Posted on diciembre 23, 2024 in 2025 enero, Estilo de Vida y Bienestar

Cómo establecer metas realistas de salud

by admin

En un mundo lleno de soluciones fáciles e imágenes perfectas, puede ser muy abrumador cuando quiere transformar su estilo de vida en uno más saludable. Establecer metas que sean realistas y alcanzables puede permitirle construir un camino claro hacia la mejora, mantenerse motivado y asegurarse de que el progreso que haga sea significativo, para que los hábitos que cree duren toda la vida.

Las metas son una herramienta importante en muchos aspectos de la vida, como la profesión, las finanzas y los viajes, y su salud no es una excepción. Cuando se trata de cuidarse, establecer metas alcanzables y sostenibles puede ayudar a mejorar su calidad de vida.

Metas que puede establecer

El camino hacia la salud de cada persona es único y debería establecer metas personalizadas para adaptarse a su estilo de vida y preferencias, para que sea más fácil mantenerse comprometido.

Muévase a diario: intente hacer al menos 45 minutos de ejercicio moderado cada día. No es necesario que esto se haga en una sola sesión de 45 minutos. De hecho, puede tener más éxito si lo divide a lo largo del día. Pruebe estirarse 10 minutos por la mañana, dar un paseo de 15 minutos después de comer, subir 5 minutos las escaleras durante la jornada laboral, bailar una canción durante 5 minutos por la noche y estirarse otros 10 minutos mientras se relaja viendo su programa de televisión favorito. Recuerde, las actividades como la limpieza y la jardinería también cuentan.

Priorice el sueño de calidad: para muchos de nosotros, es raro dormir lo suficiente en el mundo acelerado de hoy. El sueño suele ser una de las primeras cosas que se deja de priorizar cuando la vida se pone agitada. Establecer una meta para acostarse a un horario determinado o dormir una cantidad fija de horas puede tener efectos positivos en su salud física y mental. Algunas maneras que ayudan a dormir mejor son establecer una rutina constante para acostarse y reducir el tiempo de pantalla una hora antes de acostarse.

Mejore su nutrición: cuando buscan mejorar sus hábitos alimenticios, muchos piensan inmediatamente en hacer dietas restrictivas y reducir la mayoría de las comidas que disfrutan. Sin embargo, un cambio realista e impactante que puede hacer es AGREGAR a sus comidas en vez de limitarse. Por ejemplo, si le encanta comer hamburguesas con papas fritas, considere agregar una ensalada como guarnición para obtener más fibra, incluir ingredientes coloridos (lechuga, cebolla, tomate) en su hamburguesa y optar por batatas fritas y pan de trigo integral. Pude satisfacer su antojo mientras también consume carbohidratos, proteínas, fibras y grasas saludables esenciales. Establezca una meta para hacer cambios más saludables e incorporar comidas más densas en nutrientes.

No omita la atención preventiva: ¿ha faltado a su control físico anual? ¿Cuándo fue la última vez que tuvo una consulta con un dentista o se hizo un análisis de sangre de rutina? Mantenerse actualizado con la atención preventiva y los exámenes de detección es valioso a largo plazo y puede ayudarle a evitar las enfermedades crónicas y detectar una situación más grave antes.

Uno de cada cuatro adultos estadounidenses están sentados más de ocho horas cada día y esta falta de actividad es mala para la salud mental y física.

Pero no se detenga aquí, la lista de posibilidades sigue:

  • Salir un par de veces al día para tomar aire fresco y un poco de vitamina D, ¡pero sin omitir el SPF!
  • Destinar 10 minutos durante el día para practicar la meditación, la conciencia plena y la respiración profunda.
  • Reducir la cantidad de tiempo que pasa escroleando en su teléfono o navegando en redes sociales.
  • Aumentar su consumo de agua en la mañana y alrededor de los horarios de las comidas y los bocadillos.

Y, finalmente, considere una meta no tirar la toalla cuando las cosas se ponen difíciles. Todos atravesamos momentos caóticos y temporadas difíciles, pero tener metas realistas de salud establecidas puede ayudarle a atravesar los obstáculos y darle un sentido de propósito y concentración. Trabajar hacia una meta, incluso una pequeña, puede mejorar su autoestima y recordarle que puede lograr más.