Desde 1999, las sobredosis por medicamentos han causado la muerte de más de un millón de personas en Estados Unidos.
Aproximadamente 100,000 personas mueren cada año debido a sobredosis de medicamentos, siendo los opioides la sustancia identificada más comúnmente en estas muertes. Según una encuesta que hizo la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias, más de la mitad de quienes respondieron que usaron opioides reportaron que los obtuvieron de la receta de un amigo o familiar. Alrededor del 25% dijeron que los recibieron de un proveedor de atención médica, mientras que menos del 5% dijeron que los obtuvieron de un traficante o un desconocido. Estas cifras resaltan lo accesible que se han vuelto los opioides con receta en los hogares y redes sociales, contribuyendo significativamente a la crisis nacional de sobredosis.


Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportaron que de 2019 a 2021, el número promedio de muertes por sobredosis entre niños aumentó en un asombroso 109%. Muchos factores pueden ser responsables de este aumento, incluyendo problemas de salud mental sin atender, transiciones repentinas en la vida, presión de otros y la creciente curiosidad por experimentar con sustancias. De manera alarmante, se ha reportado que algunos niños menores de 14 años consumen medicamentos accidentalmente por confundir pastillas de colores con caramelos. En muchos casos, los niños tuvieron acceso a medicamentos con receta debido a medicamentos sobrantes por cirugías o tratamientos o porque encontraron frascos de medicamentos con receta abiertos pertenecientes a familiares. Estos desafortunados incidentes resaltan la importancia del almacenamiento y desecho adecuados de los medicamentos en los hogares.
Una de las formas más efectivas de reducir el riesgo de sobredosis es asegurarse de que los medicamentos con receta sin usarse o que ya vencieron se desechen de forma responsable. Por eso es que los programas de devolución de medicamentos con receta son una iniciativa vital para la salud pública. Estos programas ofrecen a las personas una forma segura y cómoda de deshacerse de los medicamentos y ayudan a eliminar las posibilidades de uso indebido, robo o ingestión accidental.
¿Qué son los programas de devolución de medicamentos?
En 2010, la Administración para el Control de Drogas (DEA) lanzó el Día Nacional de Devolución de Medicamentos con Receta, una campaña destinada a eliminar medicamentos con receta vencidos o no deseados de los hogares de todo el país. La iniciativa implica establecer sitios de entrega seguros y accesibles en las comunidades, permitiendo a las personas desechar de forma segura medicamentos que de otro modo podrían representar un riesgo. Estos puntos de entrega son muy accesibles y pueden incluir:

- Quioscos en farmacias: muchas de las principales cadenas de farmacias, como CVS y Walgreens, ofrecen buzones de entrega seguros. La mayoría de los hogares en EE. UU.
están en un rango de cinco millas de un lugar participante. - Agencias de policía local: los departamentos de policía suelen tener quioscos permanentes para desechar medicamentos disponibles en sus vestíbulos para
ayudar a la comunidad durante todo el año. - Sobres prepagados para enviar por correo: algunas farmacias, organizaciones comunitarias y agencias gubernamentales ofrecen sobres prepagados gratuitos para
que las personas puedan enviar por correo de manera segura sus medicamentos no deseados para su desecho adecuado.

Para quienes no tiene fácil acceso a un lugar de devolución, hay métodos alternativos de desecho en el hogar que pueden reducir el riesgo de mal uso de los medicamentos:
- Mezcle el medicamento con una sustancia no atractiva como café molido usado, arena para gato o tierra.
- Saque las pastillas de su recipiente original y séllelas en un recipiente diferente, como una bolsa de plástico resellable.
- Use un marcador permanente para tapar información personal y nombres de medicamentos en la etiqueta antes de tirar el empaque.
La importancia del desecho adecuado
Es vital para los hogares revisar y desechar medicamentos vencidos y sin usar de forma periódica. Dejar medicamentos con receta en lugares accesibles representa un gran riesgo para los niños, los visitantes y los miembros de la familia. Desechar los medicamentos de manera inadecuada, como tirarlos a la basura sin precauciones, pueden resultar en que otros los recuperen de los cubos de basura, lo que puede provocar consecuencias dañinas. Además, desechar los frascos de medicamentos con receta de forma inadecuada sin quitar la información personal pero exponer a las personas al robo de identidad.

Tome medidas hoy encontrando los medicamentos en su hogar y localizando el sitio de entrega más cercano. Puede llamar al centro de llamadas del Registro de la División de Control de Desvíos de la DEA al 800-882-9539 para obtener más información sobre estos lugares de devolución de medicamentos. Participando en los programas de devolución y difundiendo información sobre el desecho seguro, usted contribuye a combatir la epidemia de sobredosis, una receta a la vez.