Posted on agosto 11, 2025 in 2025 de octubre, Estilo de Vida y Bienestar

Cómo apoyar a un ser querido durante la depresión

La depresión afecta a más de 280 millones de personas a nivel mundial y es la causa principal del sufrimiento emocional.

Solo en Estados Unidos, alrededor de 21 millones de personas se han diagnosticado con trastorno depresivo mayor. Sin embargo, los investigadores creen que este número es probablemente más alto, ya que es posible que muchas personas que experimentan los síntomas de depresión no busquen ayuda profesional ni reciban un diagnóstico formal. La depresión es una condición común pero compleja que se puede presentar de diversas maneras dependiendo de la persona. Reconocer sus señales y entender las opciones de tratamiento disponibles es esencial para minimizar su impacto. Sin un diagnóstico y atención a tiempo, la depresión puede contribuir a la ruptura de relaciones, a la pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban y, en los casos más trágicos, al suicidio. Debido a su prevalencia y gravedad, es fundamental saber cómo identificar la depresión y apoyar a quienes nos rodean y pueden estar pasando momentos difíciles.

Cómo reconocer los síntomas

Aunque el dolor y la tristeza después de un trauma o una pérdida significativa son naturales, estos sentimientos generalmente disminuyen con el tiempo. Cuando la tristeza permanece por más de dos semanas y comienza a alterar la vida diaria, puede indicar un trastorno depresivo mayor. Los síntomas pueden incluir fatiga continua, pérdida de interés en las actividades sociales, insomnio o dormir en exceso, cambios en el apetito y sentimientos persistentes de vacío o desesperanza. Sin embargo, los diferentes tipos de depresión exhiben características únicas.

  • Trastorno depresivo persistente (PDD) esta forma crónica de depresión se caracteriza por un estado de ánimo constantemente bajo que dura al menos dos años. Aunque los síntomas pueden no ser tan intensos como los de la depresión mayor, su naturaleza a largo plazo puede afectar significativamente el trabajo, las relaciones y el bienestar general. Los signos más comunes incluyen autoestima baja, alteración del sueño, disminución de la energía y dificultas para concentrarse. Muchas personas con PDD creen que su condición simplemente es parte de su personalidad, lo que retrasa el diagnóstico y el tratamiento.
  • Trastorno bipolareste trastorno involucra ciclos de subidas (manía o hipomanía) y bajadas (depresión) emocionales. Los episodios maníacos pueden incluir aumento de energía, impulsividad o irritabilidad, mientras que los episodios depresivos suelen traer tristeza, fatiga y desinterés en las actividades diarias. Estos cambios de humor extremos pueden interferir con la capacidad de una persona para funcionar y generalmente se tratan con una combinación de medicamentos y terapia.
  • Trastorno afectivo estacional (SAD) el SAD es una forma de depresión que sigue un patrón estacional, a menudo empeorando en otoño e invierno cuando las horas de luz son más cortas. Los síntomas pueden incluir poca energía, dormir de más, subir de peso y tener un estado de ánimo depresivo. En algunos casos, el SAD aparece durante la primavera o el verano y se presenta con agitación, ansiedad y alteraciones del sueño. La terapia ligera y la consejería son tratamientos comunes.
  • Depresión postparto (PPD) la PPD es una condición grave que afecta a las personas después del parto, más allá de la “melancolía posparto”. Se puede desarrollar durante el embarazo o en el primer año después del parto y a menudo incluye ansiedad, cambios de estado de ánimo, agotamiento y sentimientos de desapego del bebé. El tratamiento puede involucrar terapia, medicamentos y grupos de apoyo, y la recuperación es posible con la atención adecuada.
  • Depresión psicótica Esta forma grave de depresión incluye psicosis, alucinaciones y delirios, junto con los síntomas depresivos. Estas experiencias psicóticas a menudo reflejan el estado emocional de la persona y pueden ser difíciles de detectar, ya que los afectados pueden ocultar sus pensamientos. El tratamiento generalmente requiere antidepresivos y antipsicóticos, a menudo administrados bajo estrecha supervisión médica.

Cómo ayudar a un ser querido a recuperarse

La recuperación de la depresión es posible, especialmente cuando el tratamiento comienza a tiempo. Muchos de los trastornos depresivos se manejan con éxito mediante una combinación de psicoterapia, medicamentos y cambios en el estilo de vida. Apoyar a alguien durante este proceso requiere empatía, paciencia y educación. Animarlo a conseguir ayuda profesional, escucharlo y evitar juzgar pueden fomentar un entorno de apoyo. A menudo, la forma más poderosa de ayudar es simplemente estar ahí, ofreciendo cuidado constante, entendimiento y la seguridad de que no está solo. Su apoyo puede cambiar una vida.

Muchos de los trastornos depresivos se manejan con éxito mediante una combinación de psicoterapia, medicamentos y cambios en el estilo de vida.