Posted on octubre 13, 2024 in 2024 de noviembre, Estilo de Vida y Bienestar

Abordar deudas médicas

La deuda médica es un problema importante en los Estados Unidos y afecta a millones de personas y familias cada año.

Es una de las principales causas de quiebra personal en los Estados Unidos. De hecho, muchos declarantes de quiebra citan las facturas médicas como la razón principal de sus dificultades financieras.

Los costos de atención médica en los EE. UU. se encuentran entre los más altos del mundo, e incluso las personas con cobertura de seguro médico pueden enfrentar importantes gastos de desembolso, incluidos deducibles, copagos, coseguros y servicios no cubiertos. Además, las personas sin seguro médico son particularmente vulnerables a acumular deudas médicas importantes.

Close-up of piggy bank with stethoscope on table

Deuda médica acumulada

A pesar de los esfuerzos por ampliar el acceso al seguro médico a través de programas como la Ley de Atención Médica Asequible (ACA), millones de estadounidenses siguen sin seguro o con un seguro insuficiente, lo que significa que tienen una cobertura inadecuada para protegerlos de los gastos médicos elevados. Para estas personas, incluso la atención médica de rutina puede resultar en dificultades financieras.

Los pacientes pueden incurrir en facturas médicas inesperadas cuando reciben atención de proveedores fuera de la red, incluso si son tratados en un centro dentro de la red. Las facturas médicas sorpresa pueden generar gastos importantes e imprevistos que contribuyen a la deuda médica.

La deuda médica puede tener graves consecuencias financieras para personas y familias, incluido daño a los puntajes crediticios, dificultad para obtener préstamos o hipotecas, embargo de salario e incluso quiebra. La deuda médica también puede exacerbar las disparidades socioeconómicas existentes y contribuir a la inestabilidad financiera.

Los cobradores de deudas médicas pueden emplear tácticas agresivas para recuperar facturas impagas, incluidas llamadas telefónicas repetidas, cartas y amenazas de acciones legales.

Si bien se han realizado esfuerzos para abordar la deuda médica en los EE. UU. (incluidas propuestas de políticas para ampliar el acceso a una cobertura de seguro médico asequible, aumentar la transparencia en los precios de la atención médica, limitar los gastos de desembolso e implementar regulaciones para proteger a los consumidores de facturas médicas sorpresa) la deuda médica sigue siendo un desafío.

Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para ayudar a aliviar o protegerte de deudas médicas inesperadas:

  • Mantener la cobertura de tu seguro médico.
  • Familiarizarse con los detalles de tu plan de seguro médico para comprender qué está cubierto y de qué eres responsable, incluidos deducibles, copagos, coseguro, límites de cobertura y beneficios fuera de la red.
  • Siempre que sea posible, consultar con proveedores de atención médica que estén dentro de la red de tu plan de seguro para que puedas aprovechar sus tarifas negociadas.
Caucasian mother and daughter at home, paying monthly bills
  • Preguntar siempre acerca de los costos, incluidos los honorarios del médico, los honorarios de las instalaciones, las pruebas de diagnóstico y los medicamentos, antes de someterte a un tratamiento o procedimiento. También puedes solicitar un presupuesto de costos y verificar la cobertura con tu compañía de seguros para evitar sorpresas.
  • Analizar las opciones para negociar una factura o establecer un plan de pago si recibes una factura que no puedes pagar en su totalidad. Algunos proveedores pueden trabajar con los pacientes para concertar calendarios de pago u ofrecer descuentos por pago puntual.
  • Buscar proveedores que ofrezcan programas de asistencia financiera para pacientes que no tienen seguro o tienen un seguro insuficiente y no pueden pagar sus facturas médicas.
  • Aprovechar los planes HSA y FSA a través de tu empleador o plan de seguro médico si están disponibles y tienen sentido para ti y tu familia. Estos pueden ayudar a presupuestar los costos de atención médica y reducir tu ingreso sujeto a impuestos.

Tomar medidas proactivas para comprender tu cobertura de atención médica y comunicarte con los proveedores de atención médica puede ayudar a evitar y reducir la deuda médica y proteger tu bienestar financiero.