En virtud de la Ley de Atención Médica Asequible (ACA), los adultos jóvenes menores de 26 años pueden recibir cobertura médica a través del plan médico de sus padres.
Los dependientes pueden permanecer en el plan incluso si están casados, en la universidad, tienen hijos, no dependen económicamente de sus padres y son elegibles para inscribirse en el plan de su empleador.
Las ventajas de permanecer en el plan de sus padres
Los padres que tienen hijos mayores de 18 años, pero menores de 26 años podrían considerar mantener a sus hijos bajo su cobertura médica. Esto podría ahorrarle a su hijo adulto cientos o incluso miles de dólares en gastos médicos. La mayoría de los adultos jóvenes no saben qué opción de atención médica es mejor para ellos y generalmente optan por la más costosa. Algunos trabajos de posgrado no ofrecen cobertura médica o una que sea adecuada. Las universidades pueden ofrecer algunas que también son demasiado caras.
Las desventajas de no tener cobertura médica propia
Algunos planes de seguro médico pueden cobrar primas altas cuando se agregan dependientes adicionales. Es mejor comparar las coberturas médicas que ofrece el trabajo o la universidad de su hijo con las de tu compañía para ver cuál ofrece la mejor cobertura a un costo menor. Es posible que desees considerar diferentes factores, como cualquier afección médica crónica que pueda tener tu dependiente, ya que esto podría significar primas mensuales más altas. Algunas coberturas de planes médicos cobran por los dependientes adicionales que se agreguen. Tener más de un hijo en tu plan médico puede aumentar las primas. Además, si tu plan de seguro médico consta principalmente de médicos fuera de la red, esto también podría aumentar el costo de tu seguro y los gastos de desembolso.

Elije lo mejor
Si estás considerando si mantener a tu hijo mayor de 18 años en tu seguro médico es la mejor opción, aquí hay algunos puntos clave que debes tener en cuenta antes de inscribirte.
- Las primas del seguro médico pueden aumentar al agregar dependientes.
- Compara las coberturas de tu plan médico familiar y el que ofrece el empleador de tu hijo.
- Los dependientes con problemas médicos crónicos pueden aumentar las primas mensuales.
- Los dependientes saludables ayudan a reducir las primas mensuales y aumentan los deducibles más altos, lo que puede permitirle ser elegible para una Cuenta de Ahorros para Gastos de Salud.
Tener a tu dependiente en tu plan de salud puede ahorrarte mucho dinero a largo plazo. Es mejor analizar diferentes planes para ver cuál funciona mejor para ti y tu(s) dependiente(s). Si las primas mensuales son demasiado altas con dependientes, pero aún parecen ser la mejor opción, siempre puedes hacer que su hijo contribuya para cubrir los costos si trabaja a tiempo completo.
En virtud de la Ley de Atención Médica Asequible (ACA), los adultos jóvenes menores de 26 años pueden recibir cobertura médica a través del plan médico de sus padres.
Los dependientes saludables ayudan a reducir las primas mensuales y aumentan los deducibles más altos, lo que puede permitirle ser elegible para una Cuenta de Ahorros para Gastos de Salud.