Author Archive

Ventajas y desventajas de que los adultos jóvenes (menores de 26 años) permanezcan en el seguro médico de sus padres

Asian senior father and his adult son using laptop computer while sitting at home

En virtud de la Ley de Atención Médica Asequible (ACA), los adultos jóvenes menores de 26 años pueden recibir cobertura médica a través del plan médico de sus padres.

Los dependientes pueden permanecer en el plan incluso si están casados, en la universidad, tienen hijos, no dependen económicamente de sus padres y son elegibles para inscribirse en el plan de su empleador.

Las ventajas de permanecer en el plan de sus padres

Los padres que tienen hijos mayores de 18 años, pero menores de 26 años podrían considerar mantener a sus hijos bajo su cobertura médica. Esto podría ahorrarle a su hijo adulto cientos o incluso miles de dólares en gastos médicos. La mayoría de los adultos jóvenes no saben qué opción de atención médica es mejor para ellos y generalmente optan por la más costosa. Algunos trabajos de posgrado no ofrecen cobertura médica o una que sea adecuada. Las universidades pueden ofrecer algunas que también son demasiado caras.

Las desventajas de no tener cobertura médica propia

Algunos planes de seguro médico pueden cobrar primas altas cuando se agregan dependientes adicionales. Es mejor comparar las coberturas médicas que ofrece el trabajo o la universidad de su hijo con las de tu compañía para ver cuál ofrece la mejor cobertura a un costo menor. Es posible que desees considerar diferentes factores, como cualquier afección médica crónica que pueda tener tu dependiente, ya que esto podría significar primas mensuales más altas. Algunas coberturas de planes médicos cobran por los dependientes adicionales que se agreguen. Tener más de un hijo en tu plan médico puede aumentar las primas. Además, si tu plan de seguro médico consta principalmente de médicos fuera de la red, esto también podría aumentar el costo de tu seguro y los gastos de desembolso.

Elije lo mejor

Si estás considerando si mantener a tu hijo mayor de 18 años en tu seguro médico es la mejor opción, aquí hay algunos puntos clave que debes tener en cuenta antes de inscribirte.

  • Las primas del seguro médico pueden aumentar al agregar dependientes.
  • Compara las coberturas de tu plan médico familiar y el que ofrece el empleador de tu hijo.
  • Los dependientes con problemas médicos crónicos pueden aumentar las primas mensuales.
  • Los dependientes saludables ayudan a reducir las primas mensuales y aumentan los deducibles más altos, lo que puede permitirle ser elegible para una Cuenta de Ahorros para Gastos de Salud.

Tener a tu dependiente en tu plan de salud puede ahorrarte mucho dinero a largo plazo. Es mejor analizar diferentes planes para ver cuál funciona mejor para ti y tu(s) dependiente(s). Si las primas mensuales son demasiado altas con dependientes, pero aún parecen ser la mejor opción, siempre puedes hacer que su hijo contribuya para cubrir los costos si trabaja a tiempo completo.

En virtud de la Ley de Atención Médica Asequible (ACA), los adultos jóvenes menores de 26 años pueden recibir cobertura médica a través del plan médico de sus padres.

Los dependientes saludables ayudan a reducir las primas mensuales y aumentan los deducibles más altos, lo que puede permitirle ser elegible para una Cuenta de Ahorros para Gastos de Salud.

Por qué puede que necesites tomarte un descanso del trabajo

Doctor, stress and woman with depression, burnout and overworked in hospital, deadline and tired. Healthcare, medical professional and nurse crying for mistake, depressed and fatigue with anxiety

¿Estás decidiendo si tomarte unas vacaciones, unas vacaciones en casa o unas vacaciones de ocio?

Puede que sea el momento de tomarte un descanso de tu trabajo, rutina o exigencias de la vida. La sensación de estar sobrecargado de trabajo es algo que muchas personas ignoran hasta que experimentan los síntomas del agotamiento. Una vez que se produce el agotamiento, sus síntomas comenzarán a aparecer en tu trabajo.

¿Qué es el agotamiento?

El agotamiento es el estado de agotamiento físico, emocional y mental que provoca una disminución de la motivación, el rendimiento y actitudes negativas sobre los demás y sobre uno mismo. Las causas del agotamiento se deben a estar demasiado ocupado, no tomar suficientes descansos (o ninguno) y tener un equilibrio desincronizado entre el trabajo y la vida personal.

Signos de agotamiento

Si te sientes mental y emocionalmente agotado, es más probable que estés experimentando agotamiento de tus rutinas diarias de la vida. El agotamiento a menudo conduce a una falta de interés en tu trabajo o a tener pensamientos negativos sobre él. Algunos de los peores sentimientos que pueden aparecer son la depresión. Si los síntomas de depresión aparecen cuando piensas en el trabajo, es posible que se deban al agotamiento. Volverse irritable y estresado con compañeros de trabajo o clientes también puede estar relacionado con el agotamiento. Esto podría afectar tu relación con los demás o, peor aún, hacer que pierdas oportunidades increíbles.

Los síntomas físicos que surgen del agotamiento incluyen, entre otros, presión arterial alta, dolores de cabeza, comer en exceso, consumir drogas y falta de sueño. La forma más fácil de detectar si el síntoma físico que tienes proviene del agotamiento es dejar de trabajar durante un tiempo para ver si tu condición mejora. Hay momentos en los que los síntomas pueden no desaparecer de inmediato y requerirían la atención de un médico o terapeuta clínico que pueda determinar si los síntomas están relacionados con el agotamiento.

Exhausted young man rubbing eyes in cafe with laptop.

Cómo saber si estás experimentando agotamiento

Si tienes curiosidad y te gustaría saber si los síntomas que estás experimentando provienen del exceso de trabajo en tu vida diaria, aquí hay algunas preguntas que puedes responder para una autoevaluación rápida. Ten en cuenta que esta autoevaluación no es para diagnosticar o confirmar si estás experimentando agotamiento. Si los síntomas afectan tu trabajo, consulta a un profesional de la salud.

  • ¿Te arrastras para ir al trabajo y tienes dificultades para empezar?
  • ¿Sientes falta de energía para hacer bien tu trabajo?
  • ¿Sientes impaciencia con las personas con las que trabajas?
  • ¿Te resulta difícil concentrarte en tu trabajo?
  • ¿Tus logros en el trabajo te dan poca satisfacción?
  • ¿Consumes alimentos, alcohol o alguna forma de droga para sentirte satisfecho durante tu turno de trabajo?
  • ¿Ha cambiado tu rutina de sueño?
  • ¿Tienes problemas físicos como migrañas y problemas digestivos sin causa conocida?

Formas de evitar o reducir el agotamiento

Si estás experimentando un agotamiento, es hora de reducir su efecto, o si aún no lo has experimentado, aquí hay algunas formas de evitarlo por completo.

  • Tomarse un tiempo libre: irse de vacaciones o tomarse un par de días de PTO para tener un día de cuidado personal son excelentes opciones para enfrentar o evitar el agotamiento.
  • Hacer ejercicio con frecuencia: adoptar una rutina de ejercicios puede ayudar a reducir el estrés y a distraerse del trabajo.
  • Buscar ayuda: hablar con otras personas sobre cómo te sientes abre la puerta a la atención y el consuelo. Habla con compañeros de trabajo, amigos o familiares sobre tus problemas. Comprueba si tu trabajo ofrece asistencia para empleados o programas de salud mental.
  • Pasatiempo relajante: después de un día de trabajo largo, volver a casa y disfrutar de un pasatiempo relajante, como pintar o cocinar, puede aliviar la tensión creada por la jornada laboral.

Para trabajar de manera eficiente en el trabajo, debes proteger tu salud. A veces, eso significa alejarse del trabajo durante un período breve para poder recargar la mente y el cuerpo. Busca más formas de mitigar o evitar el agotamiento.

Los síntomas físicos que surgen del agotamiento incluyen, entre otros, presión arterial alta, dolores de cabeza, comer en exceso, consumir drogas y falta de sueño.

Comprueba si tu trabajo ofrece asistencia para empleados o programas de salud mental.

El control del dolor crónico está al alcance de tu mano

Unhappy mature man feeling bad, suffering from backache, hold his back and can't stand up from sofa. Middle aged male with discomfort and kidney disease sitting alone on couch at home

El dolor crónico es un dolor que puede provenir de cualquier parte del cuerpo y que dura más de tres meses.

El dolor no tiene por qué ser constante; algunos aparecen y desaparecen. Existen innumerables causas del dolor y, a veces, puede ser difícil de detectar. Sin embargo, existen muchas opciones de atención médica y estilo de vida disponibles que pueden mejorar o hacer que el dolor crónico sea más manejable.

Tipos de dolor crónico

Según la Clínica Cleveland, los tipos de dolor crónico más comunes registrados son el dolor en las articulaciones, el dolor de espalda, el cáncer, el síndrome del intestino irritable, las úlceras, la endometriosis, los dolores de cabeza, el dolor de cuello y el dolor de los nervios. La sensación asociada con estos dolores varía de persona a persona, ya que el dolor suele ser subjetivo. Si no se trata, el dolor puede causar otros síntomas como estrés, fatiga, ansiedad, depresión e irritabilidad. Algunas personas pueden descubrir que también puede afectar sus finanzas y relaciones.

Tratamientos de salud

Cualquier forma de dolor crónico debe ser informada a un médico. Sin embargo, el dolor crónico de cada persona es diferente y encontrar el mejor plan de tratamiento puede llevar tiempo. Estas son algunas opciones de tratamiento que los profesionales de la salud pueden recomendar para ayudar a lidiar con el dolor crónico específico:

Medicamentos

AINE: algunos ejemplos incluyen naproxeno sódico, ibuprofeno, aspirina y otros. Estos ayudan a reducir la inflamación y la fiebre. Los proveedores de atención médica sugieren usar AINE para tratar ciertos dolores como artritis, dolor de espalda, dolor de muelas y calambres menstruales. Hay muchos tipos y pueden venir en forma de medicamentos con o sin receta.

Acetaminofeno: algunos ejemplos de marcas de medicamentos con o sin receta incluyen Tylenol, NyQuil, Endocet y otros. Este se usa para aliviar el dolor leve a moderado al enfriar el cuerpo. El tratamiento generalmente se recomienda para controlar ciertos dolores como dolores de espalda y musculares, fiebre y dolor de muelas.

Opioides: algunos ejemplos de marcas de medicamentos con receta comunes incluyen morfina, hidrocodona, metadona y otros. Los opioides se recetan generalmente para tratar el dolor moderado a intenso. Los tipos de dolor comunes que los profesionales de la salud recomendarían cuando se usan opioides incluyen el dolor posquirúrgico, el dolor relacionado con el cáncer y el síndrome del intestino irritable.  Sin embargo, debido a su alto potencial de adicción, generalmente se prescribe con menos frecuencia, en dosis bajas y por un período corto.

Tratamientos terapéuticos

Fisioterapia: los fisioterapeutas son una excelente opción para tratar las áreas de debilidad o rigidez que causan dolor. La razón por la que un médico puede recomendar fisioterapia es para ayudar al cuerpo a fortalecerse y para que el paciente se sienta mejor. Los tratamientos de fisioterapia pueden ofrecer rutinas de ejercicios, compresas de calor y hielo y masajes.

Terapia cognitivo-conductual: la terapia cognitivo-conductual (TCC) implica el tratamiento de las respuestas psicológicas al dolor, como los pensamientos y comportamientos negativos. El objetivo es ayudar a las personas a cambiar su perspectiva sobre su dolor, lo que eventualmente puede conducir a mejores mecanismos de afrontamiento. El dolor puede causar estrés y el estrés puede reducir las sustancias químicas que controlan el dolor, lo que empeora mucho la sensación.

Otras formas de tratamiento

Ejercicio: el ejercicio es una forma común de tratamiento para el dolor crónico. Algunos dolores crónicos, como el dolor de espalda y de brazos, son causados ​​por la inactividad, que provoca rigidez muscular y menor fuerza. El ejercicio no solo es bueno para el dolor físico, sino que también ayuda a aliviar el estrés mental y los traumatismos. Incorporar una variedad de ejercicios, como ejercicios aeróbicos, anaeróbicos y de HIIT, ayudará a fortalecer el cuerpo para combatir el dolor crónico.

Dieta: tener una dieta saludable y equilibrada que consista en alimentos integrales y antioxidantes puede ayudar a disminuir la inflamación y mejorar la curación. Los alimentos ultra procesados ​​y los aceites de semillas que se encuentran en muchos restaurantes y supermercados aumentan la inflamación, la obesidad, la diabetes, el cáncer y muchos otros problemas de salud. Los alimentos ricos en antioxidantes y otros nutrientes pueden ayudar a combatir o aumentar las vitaminas de las que algunas personas pueden tener deficiencia. Los médicos pueden recomendar consultar a un dietista para crear objetivos y planes de alimentación que puedan ayudar a controlar el dolor crónico.

Existen muchas opciones de tratamiento para el dolor crónico. El mejor enfoque es hablar con un médico para ayudar a identificar la fuente y recibir recursos adicionales que puedan proponer para ayudar a controlar el dolor.

Según la Clínica Cleveland, los tipos de dolor crónico más comunes registrados son el dolor en las articulaciones, el dolor de espalda, el cáncer, el síndrome del intestino irritable, las úlceras, la endometriosis, los dolores de cabeza, el dolor de cuello y el dolor de los nervios.

Casi el 21% de la población de los EE. UU. (51.6 millones de adultos) vive con dolor crónico.

Factores clave a considerar antes de donar un riñón

La donación de órganos implica la extracción quirúrgica de cualquier órgano de una persona, ya sea viva o muerta, para donarlo a alguien que lo necesite de manera urgente.

El tipo de trasplante de órgano más común en vida es el riñón. Muchas personas que optan por ser donantes de riñón generalmente lo hacen para alguien de su círculo íntimo, como familiares o amigos. Algunos pueden decidir que prefieren donar a través de un programa de intercambio para cualquier extraño que pueda necesitarlo. Cualquiera sea tu razón para donar tu riñón, hay factores clave que debes considerar antes de inscribirte.

¿Cualquier persona puede donar su riñón?

Para convertirte en donante de riñón, debes estar sano según lo examinado y determinado por el médico, tener 18 años de edad o más y tener dos riñones sanos. Si calificas según los requisitos físicos, el siguiente proceso puede implicar hablar con el equipo de evaluación de donantes. El equipo está formado por trabajadores sociales, dietistas, cirujanos, coordinadores y defensores.

Female hands hold model of human kidney organ in front of white body at black. This artificial organ model is used for education in high school to learn students about biology. They learn about the human body and how our kidneys work. Our kidneys function as a filter for the blood circulation.
  • Los trabajadores sociales evaluarán tu salud mental, emocional y financiera. También pueden verificar si tienes apoyo comunitario de amigos y familiares antes y después de la cirugía para ayudar con las dificultades que conlleva el proceso.
  • El dietista se asegurará de que tengas un plan de alimentación saludable y que seas físicamente activo con regularidad para tu bienestar general.
  • Los cirujanos serán quienes realicen tu cirugía después de recibir la aprobación de tu médico.
  • Los coordinadores y defensores te brindarán los pasos necesarios para que el proceso de trasplante sea exitoso y verificarán si tu decisión de hacerlo fue voluntaria.
female doctor talking while explaining medical treatment with digital tablet to patient in the consultation.

La necesidad de donantes

Según Donate Life America, hay aproximadamente 90,000 personas en los Estados Unidos esperando una donación de riñón. Aquellos que necesitan un riñón padecen enfermedad renal en etapa terminal (ESRD), que es una afección terminal en la que los riñones ya no pueden funcionar. El trabajo del riñón es filtrar los desechos del cuerpo, pero quienes tienen ESRD no pueden filtrar los desechos y necesitarán diálisis si no pueden obtener un trasplante. La diálisis es un tratamiento complejo que consiste en utilizar una máquina que filtra la sangre durante un máximo de 5 horas, y los pacientes deben acudir al hospital 3 veces por semana para recibir el tratamiento. Son comunes los efectos secundarios como calambres musculares, dolores de cabeza, presión arterial baja y vómitos.

En comparación con la diálisis, los beneficios de un trasplante de riñón superan el costo. Algunos de esos beneficios incluyen:

  • Estabilidad financiera debido al menor costo del tratamiento
  • Menos restricciones dietéticas
  • Mayor expectativa de vida
  • Pocas o ninguna visita al hospital
  • Mejor calidad de vida en general

Beneficios y riesgos para los donantes

Existen varios beneficios y riesgos que se deben tener en cuenta antes de decidir donar un riñón. A continuación, se detallan los beneficios y riesgos que se deben tener en cuenta si se dona.

Beneficios:

  • Satisfacción al saber que se ayudó a un ser querido o a alguien que te necesitaba.
  • Se puede vivir una vida normal con un solo riñón sin complicaciones.
  • Si el trasplante falla o surgen complicaciones después de la cirugía, los donantes son los primeros en recibir un riñón.

Riesgos:

  • Algunos donantes experimentan arrepentimiento y deterioro de la salud mental.
  • Las complicaciones de la cirugía pueden incluir, entre otras, coágulos sanguíneos, infecciones bacterianas, cicatrices y daño a los nervios.
  • Vivir con un solo riñón también puede aumentar la presión arterial alta, los niveles altos de proteína en la orina y reducir la filtración de los riñones.

Los donantes de riñón han salvado las vidas de miles de personas a lo largo de los años. Sin embargo, la elección de ser donante no es para todos. Es mejor hablar con familiares, amigos, consejeros y mentores para asegurarse de tener apoyo para tomar la mejor decisión.

Los trasplantes de riñón tienen una tasa de éxito del 95%.

Según Donate Life America, hay aproximadamente 90,000 personas en los Estados Unidos esperando una donación de riñón.

Una mala salud bucal puede provocar cardiopatías

Man with toothache

Es muy sabido que la diabetes, el colesterol alto y la obesidad pueden provocar cardiopatías, ¿pero qué sucede con una dentadura en mal estado?

Las personas con infecciones dentales sin tratar tienen casi tres veces más probabilidades de desarrollar problemas cardíacos, de acuerdo con un estudio de 2016. Aunque los investigadores no han encontrado una asociación directa para afirmar que una mala salud bucal provoca cardiopatías, hay suficiente evidencia para sugerir que las infecciones encontradas en la boca pueden ser un posible contribuidor. Esto se descubrió en las autopsias de personas que murieron por problemas relacionados con el corazón, en donde se encontró una variedad de bacterias orales en las arterias.

Young woman drinking hot tea or coffee and feeling toothache, sitting in swing at home in living room.

¿Cómo está asociada una dentadura en mal estado con una cardiopatía?

Bacterias en las encías: la enfermedad de las encías (periodontitis) es una inflamación de las encías, que provoca dolencia, sensibilidad y sangrado. Una infección bacteriana puede entrar en las encías y vasos sanguíneos conectados con la válvula cardíaca. Una vez que las bacterias llegan a la capa interna de la válvula cardíaca, ponen presión en el corazón para que bombee sangre, lo que provoca una condición cardíaca que amenaza la vida, llamada endocarditis bacteriana.

Infección dental: una infección dental, como un absceso periapical, es un depósito de pus infectado que se forma en la pulpa dental. La pulpa aloja vasos sanguíneos, nervios y tejidos conectivos. Cuando se deja sin tratar, la infección puede extenderse al corazón por los vasos sanguíneos, lo que interrumpe el suministro de sangre y aumenta el riesgo de una cardiopatía coronaria.

Caries y otros tipos de desgaste dental: el desgaste dental, como las caries, puede provocar aterosclerosis o arterias tapadas. Esto ocurre porque el diente se desgasta por las caries no tratadas, lo que permite que la infección bacteriana entre a través de la encía y los vasos sanguíneos. Esto obstruye el flujo sanguíneo, ya que las grasas y otras sustancias se acumulan en las paredes de las arterias, lo que podría provocar la muerte o una discapacidad.

¿Cómo prevenir una cardiopatía asociada con una dentadura en mal estado?

Para prevenir infecciones dentales que pueden provocar cardiopatías, los médicos recomiendan mantener una higiene oral saludable junto con una dieta nutritiva y ejercicio. Esto reduce la probabilidad de una cardiopatía provocada por infecciones dentales, pero no elimina el riesgo completamente. La genética, el alcohol y la contaminación del aire son otros factores de riesgo conocidos relacionados con las cardiopatías. Estos son algunos consejos útiles de higiene y estilo de vida para mantener una higiene oral saludable.

  • Cepíllese y use hilo dental al menos dos veces por día.
  • Consuma menos comidas y bebidas azucaradas y ácidas.
  • Evite fumar y los productos con tabaco.
  • Programe controles dentales de rutina cada seis meses.
man brushing teeth in bathroom

Aunque una mala salud bucal no es el factor de riesgo número uno para la cardiopatía, los médicos aún recomiendan que los pacientes cuiden bien sus dientes para prevenir otras enfermedades e infecciones y para una buena sonrisa en general.

ADA recomienda tener una consulta con un dentista dos veces al año.

Cuentas de gastos de estilo de vida

Woman enjoying herself in a café

Una cuenta de gastos de estilo de vida (Lifestyle Spending Account, LSA) que los empleadores les ofrecen a los empleados, diseñada para cubrir una amplia variedad de gastos de bienestar personal que no suelen incluirse en los paquetes de beneficios estándares.

A diferencia de los beneficios tradicionales, como el seguro médico o las contribuciones para la jubilación, las LSA les dan a los empleados la libertad de utilizar una variedad de actividades relacionadas con el bienestar o el estilo de vida, a menudo más allá de lo que cubren los beneficios convencionales.

Usos comunes para una LSA

  • Aptitud física y bienestar: Membresías en gimnasios, clases de aptitud física, entrenamiento personal o aplicaciones de bienestar.
  • Alimentación saludable: Suscripciones a servicios de entrega de comida saludable o asesoría nutricional.
  • Suministros de oficina en casa: Sillas de escritorio, equipos ergonómicos u otras necesidades para la organización de una oficina en casa.
  • Viajes: Retiros de aptitud física, vacaciones de bienestar o incluso los costos relacionados con el transporte, como desplazamiento diario.
  • Desarrollo profesional: Cursos, seminarios o suscripciones para recursos educativos.

Aspectos clave

  • Flexible: Los empleados pueden elegir cómo gastar los fondos dentro de determinadas categorías.
  • Prestaciones anuales o trimestrales: Los empleadores pueden asignar un monto fijo de dinero cada año o trimestre para que los empleados gasten en servicios o productos aprobados.

¿En qué se diferencia una LSA de una HSA o una FSA?

Las cuentas de ahorro para gastos médicos (Health Savings Account, HSA) y las cuentas de gastos flexibles (Flexible Spending Account, FSA) solo se pueden utilizar para los gastos aprobados por el Servicio de Impuestos Internos (Internal Revenue Service, IRS), como los copagos médicos, los anteojos o la atención dental, mientras que las cuentas de gastos de estilo de vida tienen menos restricciones. Sin embargo, la principal diferencia es que los gastos presentados para el reembolso a través de la cuenta de gastos de estilo de vida son imponibles para usted. ¿Qué significa esto? El monto rembolsado se considera un ingreso y, por lo tanto, está sujeto a los mismos impuestos que sus salarios normales. (En otras palabras, su reembolso será el monto de los gastos menos los impuestos).

Girl on sofa with computer

La naturaleza y la salud mental de las personas negras

Woman running outside

Pasar tiempo al aire libre cumple una función significativa en reducir y mejorar la salud mental.

Los estudios han descubierto que el tiempo que se pasa afuera en un entorno natural regula el sistema nervioso simpático, lo que ayuda a reducir innumerables problemas médicos, como el estrés, el TEPT, los trastornos depresivos y el TDAH, muchos de los que son los problemas principales que afectan a la comunidad de personas negras.

En una encuesta de 2021 sobre las tendencias en la participación al aire libre que se hizo después de los confinamientos por el COVID-19, se informó que solo el 9% de las personas negras pasan tiempo al aire libre para recrearse, en comparación con el 72% de las personas blancas. Las personas negras también tuvieron la tasa de participación más baja, con solo un aumento anual del 0.3% en los tres años pasados.

¿Por qué no hay más personas negras que pasen tiempo al aire libre?

Desigualdades sistémicas: algunos investigadores han teorizado que las personas negras pasan menos tiempo al aire libre por un dolor psicológico provocado por una historia prolongada de estigma y discriminación. Los entornos urbanos del siglo XIX al siglo XX estaban repletos de condiciones inseguras de vida y se conocía que albergaban a personas de color e inmigrantes, mientras que los entornos limpios y verdes estaban reservados solo para las personas blancas. En 1931, los parques recreativos, como la Comisión de Parques Estatales de California, buscaron preservar sus suelos para la raza “nórdica”. Los defensores de la eugenesia y los conservacionistas creían que los nórdicos eran más capaces de controlar los entornos naturales, mientras que quienes se consideraban inferiores eran incompetentes. La apertura del Servicio de Parques Nacionales en 1916 prohibió la admisión de estadounidenses negros. Aunque se eliminaron las leyes de Jim Crow en 1965, muchos parques nacionales, piscinas, campamentos y playas en el sur mantuvieron prácticas de segregación y les dejaron las secciones pequeñas y poco atractivas a las personas negras. Hoy las estadísticas muestran que muchos estadounidenses negros viven en entornos urbanos marginales contaminados, con menos árboles y césped. Esto contribuye a los problemas de salud mental y limita la accesibilidad de las familias negras para que disfruten los beneficios de la naturaleza.

Conceptos erróneos: hay una creencia falsa común de que “las personas negras no hacen senderismo”. Desde el principio de los tiempos, cada grupo racial y cultural se ha involucrado con la naturaleza, ya sea para la supervivencia o el ocio. Algunas figuras afroamericanas destacadas que participaron en aventuras al aire libre son el senderista Robert Taylor y el surfista Nick Gabaldon. En la década pasada, han surgido numerosos grupos sin fines de lucro centrados en la participación de las personas negras en las actividades al aire libre. Estos grupos tienen la meta de desarmar los estigmas y los estereotipos sobre el tiempo que pasan las personas negras en la naturaleza y dan oportunidades para combatir los problemas de salud mental.

Maneras en que la naturaleza puede mejorar la salud mental

En los años recientes, los conservacionistas y otros activistas ambientales han protestado por más espacios verdes en las áreas urbanas. Los estudios concluyen que las personas que viven cerca de los espacios verdes están en mejor forma física, son más felices y tienden a vivir más. Estas son algunas otras maneras en que la naturaleza beneficia la salud mental:

  • Salir al aire libre incluso solo por cinco minutos puede mejorar significativamente el bienestar emocional.
  • Recibir luz solar directa ayuda a mejorar el sueño y reducir los síntomas de depresión.
  • Estar afuera promueve la motivación para ejercitarse.
  • Pasar tiempo en la naturaleza, ya sea haciendo un pícnic o paseando, incentiva la relajación y la concentración.
  • La naturaleza, como los jardines comunitarios, promueve la participación cívica y nutre las conexiones sociales.
Happy peaceful man relaxing in the forest

Para más información sobre organizaciones de personas negras sin fines de lucro para la conservación de la naturaleza, visite https://www.braidedseeds.org/bipoc-resources-blog/blackoutside.

Salir al aire libre incluso solo por cinco minutos puede mejorar significativamente el bienestar emocional.

En una encuesta de 2021 sobre las tendencias en la participación al aire libre que se hizo después de los confinamientos por el COVID-19, se informó que solo el 9% de las personas negras pasan tiempo al aire libre para recrearse.

¿El ayuno intermitente es seguro para el corazón?

Plate with food and utensils shaped like clock

El ayuno intermitente implica periodos programados a lo largo del día o la semana sin comer.

Le ofrece numerosos beneficios al cuerpo y es un método popular para la pérdida de peso. Sin embargo, su eficacia depende del tipo de ayuno, ya que hay ventajas y desventajas, y el cuerpo de cada persona es diferente.

Hay varios tipos de ayuno. Algunos métodos incluyen:

  • Ayuno de ventana diaria: esto implica comer entre determinadas horas del día, como del mediodía a las 6 p. m. o de las 10 a. m. y las 5 p. m.
  • Ayuno semanal: esto implica comer en un cronograma regular a lo largo de la mayoría de los días de la semana, pero tener uno o dos días con menos comidas.
  • Ayuno semanal: esto implica comer en un cronograma regular a lo largo de la mayoría de los días de la semana, pero tener uno o dos días con menos comidas.
Hungry sporty woman waiting for the time to eat healthy breakfast after fasting in the kitchen at home

Los beneficios de pasar tiempo sin comida

Muchas personas adoptan regímenes de ayuno para perder peso. Se ha demostrado que omitir la comida por muchas horas reduce el consumo calórico, la glucemia, la presión arterial y los niveles de colesterol. El cuerpo comienza a quemar la grasa acumulada como combustible, en vez de los carbohidratos consumidos en un cronograma regular.

El ayuno también se ha asociado con la obstaculización del crecimiento de células cancerígenas. Las células cancerígenas se alimentan de la glucosa y, sin no hay mucha presente durante el ayuno, pasan hambre. Las células del cuerpo también conservan energía mediante la metabolización de la insulina y la eliminación de la glucosa de la sangre. El ayuno ejerce presión sobre las células y promueve la regeneración celular, también llamada autofagia, que funciona como una aspiradora para destruir el daño o cualquier célula anormal.

Shot of hungry sporty woman waiting for the time to eat healthy breakfast after fasting in the kitchen at home

Problemas médicos asociados con el ayuno

Un estudio conducido por la Asociación Estadounidense del Corazón descubrió que las personas que comían en una ventana de menos de 8 horas tenían un 91% más de riesgo de morir de enfermedades cardiovasculares. Este riesgo se encontró en quienes ya estaban diagnosticados con una cardiopatía o un cáncer. Los investigadores también observaron que comer con restricciones de tiempo no redujo el riesgo de muerte en esos pacientes.

El estudio no analizó el tipo de comidas consumidas por los participantes, ya que determinadas dietas pueden contribuir enormemente a los problemas médicos. En resumen, el estudio concluyó que el ayuno proporciona beneficios a corto plazo, pero puede provocar problemas médicos a largo plazo.

El ayuno prolongado se considera más riesgoso que otros ayunos a corto plazo. Aunque es beneficioso para disminuir los niveles de insulina, especialmente para los diabéticos, puede provocar una deficiencia de sodio por la falta de comida y un consumo excesivo de agua. Un nivel anormalmente bajo de sodio en la sangre se llama hiponatremia. Los síntomas incluyen náuseas, dolores de cabeza, pérdida de energía, espasmos y, en casos graves, convulsiones y coma. La hiponatremia también baja la presión arterial, lo que hace que el corazón trabaje más para bombear sangre, lo que puede provocar una insuficiencia cardíaca.

Sí, aún es posible que las personas incorporen el ayuno prolongado sistemáticamente en su régimen dietario. Los dietistas recomiendan combatir las consecuencias del ayuno prolongado tomando electrolitos para mantener los niveles de sodio en el torrente sanguíneo. Estos minerales electrolitos no aumentarán las calorías, pero mantendrán el sodio presente en el cuerpo.

¿Debería hacer ayuno?

Depende. Aunque hay muchos tipos de ayuno, es importante consultar a un médico para asegurarse de que su cuerpo pueda manejar periodos largos sin comida. Quienes estén diagnosticados con un problema médico deberían adherirse a un ayuno de ventana a corto plazo. Si es la primera vez que hace ayuno, lo mejor es comenzar por omitir una comida por día, en vez de restringir todas las comidas, para que el cuerpo pueda adaptarse. Una vez que encuentre lo que le funcione mejor, los beneficios del ayuno pueden mejorar su vida significativamente.

Una prueba controlada aleatorizada que siguió a 100 personas obesas por un año no encontró que el ayuno intermitente sea más eficaz que la restricción calórica diaria.

Abordar deudas médicas

Stethoscope on top off 100 dollar bills

La deuda médica es un problema importante en los Estados Unidos y afecta a millones de personas y familias cada año.

Es una de las principales causas de quiebra personal en los Estados Unidos. De hecho, muchos declarantes de quiebra citan las facturas médicas como la razón principal de sus dificultades financieras.

Los costos de atención médica en los EE. UU. se encuentran entre los más altos del mundo, e incluso las personas con cobertura de seguro médico pueden enfrentar importantes gastos de desembolso, incluidos deducibles, copagos, coseguros y servicios no cubiertos. Además, las personas sin seguro médico son particularmente vulnerables a acumular deudas médicas importantes.

Close-up of piggy bank with stethoscope on table

Deuda médica acumulada

A pesar de los esfuerzos por ampliar el acceso al seguro médico a través de programas como la Ley de Atención Médica Asequible (ACA), millones de estadounidenses siguen sin seguro o con un seguro insuficiente, lo que significa que tienen una cobertura inadecuada para protegerlos de los gastos médicos elevados. Para estas personas, incluso la atención médica de rutina puede resultar en dificultades financieras.

Los pacientes pueden incurrir en facturas médicas inesperadas cuando reciben atención de proveedores fuera de la red, incluso si son tratados en un centro dentro de la red. Las facturas médicas sorpresa pueden generar gastos importantes e imprevistos que contribuyen a la deuda médica.

La deuda médica puede tener graves consecuencias financieras para personas y familias, incluido daño a los puntajes crediticios, dificultad para obtener préstamos o hipotecas, embargo de salario e incluso quiebra. La deuda médica también puede exacerbar las disparidades socioeconómicas existentes y contribuir a la inestabilidad financiera.

Los cobradores de deudas médicas pueden emplear tácticas agresivas para recuperar facturas impagas, incluidas llamadas telefónicas repetidas, cartas y amenazas de acciones legales.

Si bien se han realizado esfuerzos para abordar la deuda médica en los EE. UU. (incluidas propuestas de políticas para ampliar el acceso a una cobertura de seguro médico asequible, aumentar la transparencia en los precios de la atención médica, limitar los gastos de desembolso e implementar regulaciones para proteger a los consumidores de facturas médicas sorpresa) la deuda médica sigue siendo un desafío.

Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para ayudar a aliviar o protegerte de deudas médicas inesperadas:

  • Mantener la cobertura de tu seguro médico.
  • Familiarizarse con los detalles de tu plan de seguro médico para comprender qué está cubierto y de qué eres responsable, incluidos deducibles, copagos, coseguro, límites de cobertura y beneficios fuera de la red.
  • Siempre que sea posible, consultar con proveedores de atención médica que estén dentro de la red de tu plan de seguro para que puedas aprovechar sus tarifas negociadas.
Caucasian mother and daughter at home, paying monthly bills
  • Preguntar siempre acerca de los costos, incluidos los honorarios del médico, los honorarios de las instalaciones, las pruebas de diagnóstico y los medicamentos, antes de someterte a un tratamiento o procedimiento. También puedes solicitar un presupuesto de costos y verificar la cobertura con tu compañía de seguros para evitar sorpresas.
  • Analizar las opciones para negociar una factura o establecer un plan de pago si recibes una factura que no puedes pagar en su totalidad. Algunos proveedores pueden trabajar con los pacientes para concertar calendarios de pago u ofrecer descuentos por pago puntual.
  • Buscar proveedores que ofrezcan programas de asistencia financiera para pacientes que no tienen seguro o tienen un seguro insuficiente y no pueden pagar sus facturas médicas.
  • Aprovechar los planes HSA y FSA a través de tu empleador o plan de seguro médico si están disponibles y tienen sentido para ti y tu familia. Estos pueden ayudar a presupuestar los costos de atención médica y reducir tu ingreso sujeto a impuestos.

Tomar medidas proactivas para comprender tu cobertura de atención médica y comunicarte con los proveedores de atención médica puede ayudar a evitar y reducir la deuda médica y proteger tu bienestar financiero.

Impulsando a los atletas jóvenes

Woman drinking smoothie

Coordinar horarios, comidas, viajes compartidos y prácticas puede llevar mucho tiempo cuando un hijo practica deportes.

Pero no sólo hay que tener en cuenta la logística. La nutrición juega un papel vital debido al mayor nivel de actividad, y la nutrición deportiva es esencial para apoyar el crecimiento, el desarrollo y el rendimiento deportivo de los atletas jóvenes.

El objetivo general es proporcionar comidas y refrigerios equilibrados que contengan la energía, los nutrientes y la hidratación necesarios para ayudar a los atletas jóvenes a prosperar dentro y fuera del campo.

Obtener una cantidad suficiente de los nutrientes adecuados ayuda a la producción de energía y al desarrollo muscular, lo que reduce el riesgo de lesiones y ayuda a reparar los daños causados por el entrenamiento.

 

Componentes básicos de la nutrición

La proteína apoya la construcción y la reparación de los músculos. La cantidad de proteína que necesita un niño depende de sus objetivos, actividad e intensidad del entrenamiento, pero Children’s Health recomienda entre ½ y 1 gramo de proteína por libra de peso corporal. Las mejores opciones son las fuentes de proteínas magras, como huevos, aves, yogur, mantequillas de nueces, pescado, tofu, lentejas o frijoles.

Los carbohidratos alimentan el cuerpo y proporcionan energía para garantizar que los niños no se queden vacíos. De hecho, son la principal fuente de energía para la actividad física. Los cereales integrales y las legumbres combinados con frutas y verduras proporcionan energía sostenida durante el ejercicio.

Overhead view of healthy organic food like steak, nuts and vegetables
Salmon on a cutting board surrounded by nuts, avocado and oil

Hablando de frutas y verduras, son ricas en vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y fitonutrientes que respaldan la función inmune, la recuperación y la salud en general. El consumo de una variedad de frutas y verduras coloridas promueve un rendimiento deportivo óptimo.

Las grasas saludables, como las que se encuentran en las nueces, las semillas, los aguacates, el aceite de oliva y los pescados grasos (por ejemplo, el salmón), favorecen la producción de energía y la absorción de nutrientes.

Fluidos e hidratación

La hidratación es crucial para los niños muy activos que practican deportes. Tomar suficientes líquidos ayuda a prevenir la deshidratación y las enfermedades relacionadas con el calor. Estimula a los niños a beber agua antes, durante y después del ejercicio para prevenir la deshidratación. Para actividades más prolongadas o intensas, los líquidos que contienen electrolitos pueden reponer los perdidos a través del sudor.

 

Comer antes y después de los juegos

Se recomienda consumir carbohidratos y proteínas magras de 3 a 4 horas antes de un evento, así como evitar las grasas, ya que tardan más en digerirse y pueden causar malestar estomacal. Además, evitar las bebidas azucaradas. Ejemplos de refrigerios antes del ejercicio incluyen un plátano con mantequilla de nueces, yogur con granola o un sándwich de pavo y queso con pan integral. Si se come dentro de las tres horas posteriores a un evento deportivo, conviértelo en un refrigerio más ligero, como fruta o galletas saladas, que se puedan digerir fácilmente.

Boy and younger sister preparing for soccer practice eating oranges

Después de un juego o evento, se recomienda comer proteínas magras y carbohidratos dentro de los 30 minutos para ayudar al cuerpo a reconstruir los músculos. La hidratación también es fundamental para reponer los líquidos perdidos durante el juego. Ejemplos de refrigerios post-ejercicio incluyen yogur griego con fruta o un wrap de pavo y verduras.

Las necesidades nutricionales de un niño pueden variar según la edad, el sexo, el tamaño corporal, el nivel de actividad y la intensidad del entrenamiento. Ajustar la ingesta nutricional según el hambre, los niveles de energía y el historial médico personal.

Receta: Tazón de burrito

Un tazón de burrito es una opción de comida fácilmente personalizable que puedes preparar con diferentes ingredientes para complacer incluso a los comensales más exigentes. Se comienza con una base neutra (un cereal integral o una mezcla para ensalada) y luego se adereza con proteínas y aderezos vegetales llenos de fibra y se le agregan algunas grasas saludables. Cambiar los ingredientes puede evitar que esta comida parezca demasiado repetitiva.

Aquí hay una opción para un tazón de burrito rico en nutrientes:

  • 1 taza de arroz integral cocido o quinua
  • 1 taza de frijoles negros (enlatados, escurridos y enjuagados)
  • 1 taza de pechuga de pollo cocida, cortada en cubitos (o sustituir por la opción vegetariana, tofu o tempeh)
  • 1 taza de vegetales mixtos, como pimientos morrones, cebollas, maíz y tomates, picados
  • 1 aguacate, en rodajas
  • Cilantro fresco, picado
  • Gajos de lima para servir
  • Sal y pimienta, a gusto
  • Aderezos opcionales: salsa, yogur griego o crema agria, queso rallado, salsa picante
Chicken burrito bowl

Preparar el arroz integral o la quinua según las instrucciones del paquete y reservar. Saltear las verduras hasta que estén tiernas y mezclar el pollo cocido y los frijoles para calentar. Sazonar a gusto. Reunir el arroz o la quinua en un bol con el pollo, los frijoles y las verduras, y cubrir con el aguacate en rodajas. Agregar la crema agria y el queso opcionales, luego decorar con cilantro y una rodajita de lima. ¡Servir y disfrutar!