Category Archive

2025 de septiembre

Proteja su vida con cada bocado

A medida que las personas envejecen, su vista se deteriora.

Algunas causas están relacionadas con la salud, como la diabetes, mientras que otras, como la presbicia, son naturales e inevitables. Mantener una dieta saludable y controlar los niveles de insulina de forma temprana pueden ayudar a retrasar el deterioro de la visión. Uno de los suplementos más beneficiosos para la salud ocular son los carotenoides, que protegen la visión y están en frutas y vegetales pigmentados de color amarillo, naranja y rojo.

Carotenoides y la salud ocular

Los carotenoides son compuestos liposolubles que existen en diversas formas, clasificados en dos grupos: xantofilas y carotenos. Las xantofilas son particularmente importantes para la salud ocular e incluyen antioxidantes no provitamina A como la luteína y la zeaxantina, que están en la retina y ayudan a absorber la luz azul. Los vegetales ricos en estos nutrientes incluyen la col rizada, el maíz, la espinaca y el aguacate, así como las yemas de huevo. Incorporar estos alimentos a la dieta diaria puede ayudar a prevenir, retardar o incluso revertir el daño ocular.

Si no se consumen carotenoides con regularidad, la salud ocular puede deteriorarse con el tiempo, pudiendo causar degeneración macular o incluso ceguera.

¿Qué es la degeneración macular o AMD?

La degeneración macular, o degeneración macular relacionada con la edad (AMD), es una condición ocular que afecta la visión central, lo que dificulta ver detalles finos. Es una de las principales causas de pérdida de la visión en Estados Unidos. Las personas mayores de 50 años que sufren de AMD experimentan daños en la mácula, una estructura ubicada en la parte posterior del ojo responsable de la visión central.

Hay dos tipos de AMD: seca y húmeda. Aproximadamente el 90% de las personas con AMD tiene la forma seca, que puede progresar a la forma más grave, la húmeda, con el tiempo.

Los síntomas pueden desarrollarse gradualmente y pasar desapercibidos en las etapas tempranas. Algunas señales comunes de la AMD incluyen:

  • Dificultad para ver con luz tenue o escasa
  • Baja visión
  • Percepción de color reducida o baja saturación
  • Líneas rectas que parecen curvas u onduladas (p. ej., líneas de carretera)
  • Manchas en blanco u oscuras en el campo de visión

Cómo prevenir o tratar la AMD

Hay varias formas de prevenir la degeneración macular. Como se mencionó anteriormente, el consumo de carotenoides puede ayudar a reducir y prevenir el deterioro de la visión. Otras medidas preventivas incluyen hacer ejercicio regularmente, evitar fumar y mantener un peso saludable.

Si lo diagnostican con AMD, hay opciones de tratamiento disponibles, pero no hay cura. Las alternativas incluyen:

  • AREDS 2 – Una fórmula multivitamínica especializada que contiene luteína y zeaxantina
  • Cirugía – Implantar un lente telescópico en un ojo para ampliar el campo de visión.
  • Rehabilitación de la visión – Trabajar con un terapeuta ocupacional u oftalmólogo para optimizar la visión restante.

Incluso si tiene una buena visión, se recomienda programar exámenes de la vista de rutina. Muchas enfermedades oculares se desarrollan sin síntomas visibles, por lo que la detección temprana es crucial. Consultar con un proveedor de atención oftalmológica garantiza un monitoreo adecuado y una intervención oportuna.

Conclusiones clave

Mantener una ingesta constante de carotenoides es una forma sencilla pero poderosa de proteger la visión y prevenir la degeneración macular. Aunque la genética y el envejecimiento influyen en la salud ocular, las elecciones de estilo de vida, como la nutrición, el ejercicio y el cuidado ocular regular, juegan un papel importante en la preservación de la claridad visual a largo plazo.

Incorporar alimentos ricos en carotenoides en las comidas diarias ayuda a proteger contra la degeneración macular relacionada con la edad (AMD) y al mismo tiempo favorece la función de la retina, permitiendo a las personas mantener una visión más nítida a medida que envejecen. Con el aumento del uso de la tecnología, la exposición prolongada a la luz azul de las pantallas puede cansar los ojos, lo que hace que los carotenoides sean aún más esenciales para proteger la mácula de posibles daños.

Además de la dieta, mantenerse activo y minimizar el estrés oxidativo mediante ejercicio regular e hidratación adecuada mejora la capacidad del cuerpo para absorber y utilizar los carotenoides de manera eficaz. La clave es adoptar hábitos preventivos de forma temprana, garantizando así una visión fuerte y resistente hasta la edad avanzada.

Haciendo el consumo de carotenoides una prioridad, programando exámenes oculares de rutina y comprometiéndose con opciones de estilo de vida saludables, las personas pueden fortalecer su vista, preservar la claridad visual y reducir el riesgo de la AMD. Invertir en la salud ocular hoy promueve una mayor independencia, movilidad y bienestar general en el futuro.

Aproximadamente el 90% de las personas con AMD tiene la forma seca, que puede progresar a la forma más grave, la húmeda, con el tiempo.

¿está considerando una FSA de propósito limitado?

Los pagos de bolsillo por visitas frecuentes al oftalmólogo y al dentista pueden sumar cientos, hasta miles, de dólares, incluso con seguro médico.

Un Plan de Salud de Deducible Alto (HDHP) a menudo resulta en primas mensuales más bajas, pero puede generar gastos de atención médica significativos. Una cuenta de gastos flexibles de propósito limitado (también llamada de uso limitado) (LPFSA) puede ayudar a compensar estos costos, haciendo que el tratamiento regular o especializado sea más asequible. Aunque no todos pueden beneficiarse de una LPFSA, quienes pagan con frecuencia tratamientos dentales y de la vista pueden reducir significativamente sus gastos con este tipo de cuenta.

¿Qué es una LPFSA?

Una cuenta de gastos flexibles de propósito limitado funciona de manera similar a una FSA de atención médica general, que los empleadores ofrecen para ayudar a los empleados a ahorrar dinero en gastos de atención médica. Sin embargo, proporciona beneficios más específicos para personas con necesidades visuales y dentales. Para determinar si una LPFSA es la opción correcta, es esencial comparar sus ventajas y desventajas antes de inscribirse.

Ventajas de una LPFSA:

  • Límite de contribuciones de 2025: hasta $3,300
  • Gastos elegibles: cubre aparatos, empastes, anteojos (recetados), limpieza dental y exámenes de la vista.
  • Fondos libres de impuestos: las contribuciones reducen el ingreso imponible.
  • Contribuciones del empleador: algunas empresas contribuyen a las cuentas LPFSA de los empleados.
  • Compatibilidad con la HSA: los empleados pueden tener una Cuenta de Ahorros para Gastos Médicos (HSA) junto con su LPFSA para maximizar los ahorros.
  • Gastos adicionales cubiertos: los fondos se pueden utilizar para suplementos, productos dentales y menstruales.

Desventajas de una LPFSA:

  • Elegibilidad: las LPFSA solo están disponibles para quienes están inscritos en un HDHP con una HSA.
  • Se requiere estar empleado: los trabajadores por cuenta propia o jubilados no califican.
  • Vencimiento de los fondos: los fondos normalmente vencen al final del año. Para 2025, se podría permitir una transferencia de hasta $660, dependiendo del plan.
  • Pérdida de fondos por cambio de trabajo: si se va o lo despiden, los fondos no se pueden transferir a otra cuenta.

¿Debería inscribirse en una LPFSA?

Los gastos médicos de bolsillo promedio per cápita en Estados Unidos se ha más que duplicado entre 1970 a 2022 y continúa aumentando. En 2024, los estadounidenses gastaron un promedio de $1,142 en facturas médicas, con costos individuales que varían según las necesidades de atención médica. Lo que distingue a una LPFSA de otras FSA es la posibilidad de combinarla con una HSA, lo que puede maximizar los ahorros significativamente.

Beneficios de una HSA

Tener una HSA junto con una LPFSA puede aumentar los ahorros con el tiempo. A diferencia de las FSA, las cuentas de ahorros para gastos médicos (HSA) están libres de impuestos, nunca vencen y siguen siendo suyas incluso si deja su trabajo. Esto significa que los retiros no estarán sujetos a impuestos siempre que los fondos se utilicen para gastos médicos elegibles. Ya que los fondos de la HSA se transfieren anualmente, combinar una LPFSA con una HSA permite a las personas ahorrar dinero año tras año y, al mismo tiempo, reservar sus contribuciones a la HSA para gastos futuros. Este enfoque es ideal para las personas cuyos gastos médicos son iguales o menores al límite de contribución de la LPFSA de $3,300.

Inconvenientes de una HSA 

Para calificar para una HSA, las personas deben estar inscritas en un HDHP. Las HSA solo son compatibles con las LPFSA, lo que significa que otros arreglos de gastos flexibles no califican. Además, las personas no pueden contribuir a una HSA si:

  • No figuran como dependientes en la declaración de impuestos de otra persona.
  • Tienen cobertura de Medicare.
  • Están incluidas en el plan de atención médica del cónyuge.

El IRS también limita las contribuciones a las HSA. En 2025, las personas solteras podrán contribuir hasta $4,300, mientras que las familias con cobertura del HDHP podrán contribuir hasta $8,550.

Elegir el plan de atención médica correcto

Tomar decisiones informadas sobre los ahorros en atención médica puede generar importantes beneficios financieros a largo plazo. Al evaluar cuidadosamente las ventajas de una LPFSA y combinarla con una HSA, las personas pueden maximizar los ahorros de impuestos mientras cubren gastos médicos esenciales. Planificar con anticipación y utilizar los beneficios patrocinados por el empleador garantiza una mayor seguridad financiera, especialmente para quienes tienen necesidades dentales y de visión frecuentes. Al final, elegir el plan de atención médica adecuado significa equilibrar los gastos actuales con los ahorros futuros, permitiendo a las personas sentirse seguras de sus decisiones financieras y médicas. Tomar medidas proactivas hoy puede llevar a una mayor estabilidad financiera y a un mejor acceso a la atención médica con el tiempo.

Ya que los fondos de la HSA se transfieren anualmente, combinar una LPFSA con una HSA permite a las personas ahorrar dinero año tras año y, al mismo tiempo, reservar sus contribuciones a la HSA para gastos futuros.

Terminar con el abuso de sustancias: conozca sus opciones

Aproximadamente 50 millones de estadounidenses sufren de abuso de sustancias o un trastorno relacionado.

El abuso de sustancias, también conocido como adicción a las drogas, es una condición que afecta el cerebro y el comportamiento de una persona, llevando a la incapacidad de controlar el consumo de drogas o medicamentos legales o ilegales. Una gran cantidad de factores pueden contribuir a la adicción, incluyendo traumas pasados, presión de otros, trastornos de salud mental, enfermedades y experimentación. Reconocer que usted o un ser querido tiene un problema de abuso de sustancias es el primer paso para superarlo. El siguiente paso implica buscar opciones de tratamiento adaptadas a las necesidades individuales.

Opciones de tratamiento al alcance de su mano

Ningún caso de abuso de sustancias es igual. Algunas personas luchan con la adicción junto con un trastorno de salud mental, mientras que otras pueden requerir planes de prescripción especializados o programas de rehabilitación. Para determinar el enfoque de tratamiento más eficaz, es mejor consultar a un proveedor de atención médica o un especialista en salud mental que pueda brindar una evaluación minuciosa. Sin embargo, es beneficioso conocer todas las opciones de tratamiento disponibles.

Desintoxicación – El primer paso para combatir la adicción y prevenir las recaídas implica desintoxicar el cuerpo de sustancias nocivas. La desintoxicación médica ayuda a estabilizar los síntomas de abstinencia y favorece una transición sin problemas hacia el tratamiento posterior.

Rehabilitación para pacientes hospitalizados – Para aquellos que requieren cuidados intensivos, los centros de rehabilitación para pacientes hospitalizados brindan monitoreo y apoyo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Estos programas alejan a las personas de los factores estresantes ambientales, ofrecen orientación profesional y las ayudan a permanecer libres de sustancias a largo plazo. Las opciones de tratamiento pueden incluir terapia cognitivo-

Programas de hospitalización parcial (PHP) – Dependiendo del nivel de atención necesario, algunos profesionales de atención médica pueden recomendar los PHP en lugar de rehabilitación para pacientes hospitalizados. Estos programas requieren menos tiempo y permiten que los pacientes regresen a casa después de las sesiones de tratamiento. Los pacientes generalmente asisten al tratamiento por al menos seis horas por día y reciben una atención similar a la de la rehabilitación para pacientes hospitalizados.

Programas ambulatorios intensivos (IOP) – Los IOP requieren de 9 a 20 horas de tratamiento por semana, lo que los hace más flexibles que los PHP. Diseñados para personas que pueden manejar el trabajo y las responsabilidades diarias mientras se recuperan, los IOP ofrecen apoyo estructurado sin hospitalización completa.

Efectos secundarios

Aunque buscar tratamiento es esencial para superar la adicción, es igualmente importante estar al tanto de los posibles efectos secundarios. La desintoxicación de las drogas puede provocar cambios de humor, ansiedad, depresión y malestar físico como dolores de cabeza, náuseas y antojos intensos. Los proveedores de atención médica pueden recetar medicamentos para ayudar a controlar los síntomas. Por ejemplo, la metadona y la clonidina se utilizan a menudo para tratar la abstinencia de sustancias relacionadas con el alcohol.

Conclusión

Superar la adicción no es un proceso que se deba enfrentar solo. El apoyo de la familia, los amigos y los consejeros profesionales juega un papel importante en la recuperación. Los seres queridos pueden fomentar un comportamiento positivo, responsabilizar a las personas y brindar orientación emocional en momentos difíciles. Construir un sistema de apoyo confiable mejora las posibilidades de sobriedad y bienestar psicológico a largo plazo.

La prevención del abuso de sustancias requiere intervención proactiva y educación. Las escuelas, las comunidades y las familias juegan un papel fundamental en la educación de los jóvenes sobre los peligros de la adicción a las drogas. Los esfuerzos de prevención temprana, como los programas de concientización sobre las drogas, la orientación sobre salud mental y el refuerzo positivo, pueden ayudar a reducir la probabilidad de dependencia de sustancias más adelante en la vida. Además, promover mecanismos de afrontamiento más saludables, como el ejercicio, la conciencia y la expresión creativa, puede brindarles a las personas alternativas al consumo de sustancias cuando enfrentan estrés o luchas emocionales. Abordar los factores de riesgo a tiempo y ofrecer apoyo continuo crea una base más sólida para la salud y el bienestar de por vida.

Si usted o un ser querido está enfrentando el abuso de sustancias, consulte con un médico o proveedor de atención médica sobre las opciones de tratamiento. Algunos enfoques pueden ser más adecuados que otros, por lo que es importante comprender los programas disponibles y colaborar con profesionales para encontrar el mejor camino a seguir. Al crear un plan personalizado, las personas pueden tomar el control de sus vidas y trabajar hacia una recuperación duradera.

En 2023, un estimado de 54.2 millones de personas mayores de 12 años necesitaron tratamiento para el trastorno por consumo de sustancias el año pasado. Solo el 23% de ellos recibieron el tratamiento que necesitaban.