Author Archive

La Vitamina Del Sol

woman on stairs in the sun

¿Qué vitamina produce el cuerpo humano cuando se expone al sol? ¡Vitamina D! Esta vitamina es antinflamatoria y antioxidante, lo que ayuda a la salud en general, la función muscular y la actividad
de las células cerebrales. Es esencial para mantener la resistencia ósea de la cabeza a los pies.

La cantidad de vitamina D que la piel produce depende de varios factores, que incluyen la hora del día,
la estación, la latitud y la pigmentación de la piel. Algunos estudios han demostrado que las personas con una pigmentación de la piel más oscura necesitan una exposición a la radiación ultravioleta más intensa
o prolongada para sintetizar suficientes niveles de vitamina D. Si tiene piel más oscura, suele producir menos vitamina D al sol que las personas con piel más clara.

Según el lugar donde viva y su estilo de vida, la producción de vitamina D puede disminuir o desaparecer por completo durante los meses de invierno. El protector solar, si bien es importante para la prevención del cáncer, también puede disminuir la producción de vitamina D. Si el médico sospecha de que no está obteniendo suficiente vitamina D, puede controlar los niveles de esta vitamina en sangre con un simple análisis de sangre. Las deficiencias crónicas pueden causar hipocalcemia, una enfermedad por deficiencia de calcio, e hiperparatiroidismo, que puede producir los siguientes síntomas:

  • Fragilidad ósea, especialmente en adultos mayores
  • Osteoporosis
  • Dolor óseo
  • Fatiga
  • Espasmos musculares o dolor
  • Y más

Muchos adultos mayores no tienen exposición regular a la luz solar y tienen problemas para absorber la vitamina D. Para aumentar los niveles, se puede tomar un multivitamínico con vitamina D y comer alimentos ricos en esta vitamina, como yemas de huevo, queso, hongos, cereales y leche fortificada y más.

Fuentes:

https://www.medicalnewstoday.com/articles/161618#symptoms
https://www.mayoclinic.org/drugs-supplements-vitamin-d/art-20363792

Lidiar Con Fobias

woman covering mouth afraid

El miedo es una respuesta humana profundamente arraigada que nos ayuda a mantenernos a salvo de situaciones peligrosas. Es el sentimiento y la reacción física que la mayoría de nosotros experimentaría al encontrarse con un animal peligroso o acercarse demasiado al borde de un acantilado.

Aunque a veces experimentamos miedo en situaciones que no son de vida o muerte (piense en hablar en público o tener una conversación difícil con un familiar), estas experiencias rara vez nos impiden vivir la vida al máximo.

Algunos miedos, sin embargo, son irracionales, persistentes o ambos y pueden impedir que las personas tengan vidas saludables y productivas. Las fobias son miedos incontrolables, persistentes e irracionales sobre ciertas situaciones, acciones u objetos que a menudo se dividen en dos categorías: evasión y reacción. Pueden variar desde miedo a las alturas y las arañas hasta salir al exterior o estar en lugares reducidos. Algunos de estos objetos y situaciones son fáciles de evitar, pero algunos están presentes en la vida diaria.

La terapia cognitivo-conductual (TCC) se utiliza comúnmente para ayudar a alguien con una fobia a aprender métodos para lidiar con su miedo. La TCC ayuda a las personas a aprender cómo vivir con sus miedos y superarlos. La terapia de exposición guiada por profesionales también es un tratamiento útil, especialmente para las personas con fobias a objetos o situaciones específicas. Acerca a la persona de manera gradual al objeto de su fobia para ayudarlo a insensibilizar la fobia. A veces, los médicos también recomendarán medicamentos para la ansiedad o sedantes para uso ocasional.

Si experimenta miedos a situaciones u objetos específicos que interfieren con su vida diaria, un buen comienzo es consultar con un médico o profesional de la salud mental.

Fuentes:

Phobias | Johns Hopkins Medicine (Fobias | Johns Hopkins Medicine)
Therapy for Phobias: What Are the Options? (Terapia para fobias: ¿cuáles son las opciones?) (healthline.com)