Category Archive

2023 de septiembre

Atención Preventiva De Adultos

doctor talking to patient

Vamos al médico cuando estamos enfermos, pero es igual de importante ir a controles y exámenes regulares para detectar a tiempo problemas médicos en desarrollo.

Se requiere que la mayoría de los planes de salud cubran un conjunto de servicios preventivos, ¡sin costo para usted! A continuación, encontrará algunas recomendaciones habituales para la salud preventiva de adultos. Revise los documentos de su plan o consulte con su proveedor antes de la consulta para confirmar que el servicio estará cubierto por su plan médico.

  • Lectura de presión sanguínea: los controles de presión sanguínea anuales pueden ayudar a reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y ataque cardíaco.
  • Prueba de colesterol: controle su colesterol al menos cada 4 a 6 años.
  • Ginecología: las personas con útero deben ver a un ginecólogo anualmente, según la iniciativa de servicios preventivos de la mujer. A partir de los 21 años, se debe realizar un examen de Papanicolaou para detectar cáncer de cuello uterino al menos cada tres años (suponiendo que los resultados son negativos) hasta los 65 años.
  • Mamografías: la frecuencia de las mamografías puede depender de los antecedentes familiares, pero la guía de la iniciativa de servicios preventivos de la mujer es que deben comenzar entre los 40 y los 50 años y continuar anualmente o cada dos años hasta al menos los 74 años.
  • Examen de próstata: las personas con próstata deben realizarse pruebas de detección de cáncer de próstata a partir de los 50 años o antes según los antecedentes familiares.
  • Colonoscopía: este examen se recomienda para adultos a partir de los 45 años. La frecuencia depende de los resultados de los exámenes y de los antecedentes familiares.
  • Examen de diabetes: se recomienda realizar exámenes de diabetes tipo 2 y prediabetes en adultos de 35 a 70 años que tienen sobrepeso u obesidad.
  • Examen de densidad ósea: esta prueba de osteoporosis es crucial para personas que han atravesado la menopausia.

Pantallas Brillantes, Ojos Cansados

man rubbing eyes

Los avances tecnológicos nos permiten mirar contenido bajo demanda, hablar en tiempo real con alguien alrededor del mundo o descargar un libro por capricho.

Como resultado, pasamos mucho tiempo mirando pantallas. Según un estudio reciente, los norteamericanos pasan un promedio de 28 horas a la semana frente a la pantalla solo de manera recreativa; sin tener en cuenta el tiempo de pantalla para actividades relacionadas con el trabajo.

Como consecuencia, la fatiga ocular digital, también conocida como síndrome visual informático, está en aumento. Mirar las pantallas hace que los ojos trabajen más que si se estuviese leyendo un texto impreso o mirando objetos reales. El síndrome visual informático puede manifestarse en fatiga ocular, dolores de cabeza, visión borrosa y ojos secos. Si ya tiene problemas relacionados con la visión, como astigmatismo o cambios oculares relacionados con la edad, puede tener un mayor riesgo de desarrollar el síndrome visual informático. (La cantidad de luz azul dañina de las pantallas que reciben los ojos también puede dañar las retinas).

Deje que sus ojos descansen aplicando la regla 20-20-20:

Si tiene tareas fuera de la pantalla, intente distribuirlas durante el día para tomarse descansos regulares. Si presenta dolor de ojos, sequedad o fatiga continua, comuníquese con un oftalmólogo. Es posible que le recomienden anteojos especiales para computadora con ciertos diseños de lentes, tintas o recubrimientos para proporcionarle a los ojos la ayuda que necesitan.

Fuentes:

https://www.center4research.org/digital-screens-eye-strain-blue-light-glasses/
Computer vision syndrome | AOA (Síndrome visual informático | AOA)

La Vitamina Del Sol

woman on stairs in the sun

¿Qué vitamina produce el cuerpo humano cuando se expone al sol? ¡Vitamina D! Esta vitamina es antinflamatoria y antioxidante, lo que ayuda a la salud en general, la función muscular y la actividad
de las células cerebrales. Es esencial para mantener la resistencia ósea de la cabeza a los pies.

La cantidad de vitamina D que la piel produce depende de varios factores, que incluyen la hora del día,
la estación, la latitud y la pigmentación de la piel. Algunos estudios han demostrado que las personas con una pigmentación de la piel más oscura necesitan una exposición a la radiación ultravioleta más intensa
o prolongada para sintetizar suficientes niveles de vitamina D. Si tiene piel más oscura, suele producir menos vitamina D al sol que las personas con piel más clara.

Según el lugar donde viva y su estilo de vida, la producción de vitamina D puede disminuir o desaparecer por completo durante los meses de invierno. El protector solar, si bien es importante para la prevención del cáncer, también puede disminuir la producción de vitamina D. Si el médico sospecha de que no está obteniendo suficiente vitamina D, puede controlar los niveles de esta vitamina en sangre con un simple análisis de sangre. Las deficiencias crónicas pueden causar hipocalcemia, una enfermedad por deficiencia de calcio, e hiperparatiroidismo, que puede producir los siguientes síntomas:

  • Fragilidad ósea, especialmente en adultos mayores
  • Osteoporosis
  • Dolor óseo
  • Fatiga
  • Espasmos musculares o dolor
  • Y más

Muchos adultos mayores no tienen exposición regular a la luz solar y tienen problemas para absorber la vitamina D. Para aumentar los niveles, se puede tomar un multivitamínico con vitamina D y comer alimentos ricos en esta vitamina, como yemas de huevo, queso, hongos, cereales y leche fortificada y más.

Fuentes:

https://www.medicalnewstoday.com/articles/161618#symptoms
https://www.mayoclinic.org/drugs-supplements-vitamin-d/art-20363792

Lidiar Con Fobias

woman covering mouth afraid

El miedo es una respuesta humana profundamente arraigada que nos ayuda a mantenernos a salvo de situaciones peligrosas. Es el sentimiento y la reacción física que la mayoría de nosotros experimentaría al encontrarse con un animal peligroso o acercarse demasiado al borde de un acantilado.

Aunque a veces experimentamos miedo en situaciones que no son de vida o muerte (piense en hablar en público o tener una conversación difícil con un familiar), estas experiencias rara vez nos impiden vivir la vida al máximo.

Algunos miedos, sin embargo, son irracionales, persistentes o ambos y pueden impedir que las personas tengan vidas saludables y productivas. Las fobias son miedos incontrolables, persistentes e irracionales sobre ciertas situaciones, acciones u objetos que a menudo se dividen en dos categorías: evasión y reacción. Pueden variar desde miedo a las alturas y las arañas hasta salir al exterior o estar en lugares reducidos. Algunos de estos objetos y situaciones son fáciles de evitar, pero algunos están presentes en la vida diaria.

La terapia cognitivo-conductual (TCC) se utiliza comúnmente para ayudar a alguien con una fobia a aprender métodos para lidiar con su miedo. La TCC ayuda a las personas a aprender cómo vivir con sus miedos y superarlos. La terapia de exposición guiada por profesionales también es un tratamiento útil, especialmente para las personas con fobias a objetos o situaciones específicas. Acerca a la persona de manera gradual al objeto de su fobia para ayudarlo a insensibilizar la fobia. A veces, los médicos también recomendarán medicamentos para la ansiedad o sedantes para uso ocasional.

Si experimenta miedos a situaciones u objetos específicos que interfieren con su vida diaria, un buen comienzo es consultar con un médico o profesional de la salud mental.

Fuentes:

Phobias | Johns Hopkins Medicine (Fobias | Johns Hopkins Medicine)
Therapy for Phobias: What Are the Options? (Terapia para fobias: ¿cuáles son las opciones?) (healthline.com)