Author Archive

Lantern (anteriormente SurgeryPlus)

Lantern es un programa de beneficios ofrecido por algunos empleadores para que sus empleados y sus familias accedan a cirugías de alta calidad y que no sean de emergencia.

Piense en él como un servicio de conserjería para cirugías, que se encarga de todo, desde encontrar un médico calificado hasta coordinar su viaje (si es necesario). Lantern cubre más de 1,500 procedimientos quirúrgicos planeados, incluyendo los que están en las categorías de columna, cirugía general, ortopédica, oído, nariz y garganta, cardíaca, gastrointestinal e inyecciones.

El programa se asocia con una red nacional de cirujanos y centros seleccionados que cumplen estrictos estándares de calidad y seguridad. Y aquí está la mejor parte: cuando usa Lantern, sus costos pueden disminuir dramáticamente, o incluso eliminarse por completo dependiendo del plan de su empleador. Esto no solo es una forma diferente de programar cirugías. Es una experiencia mejor, más inteligente y con más apoyo de principio a fin.

Beneficios

  • Gastos de bolsillo más bajos (o ninguno): una de las mayores ventajas de Lantern es el ahorro en costos. Cuando usa el programa, puede pagar muy poco o hasta nada de gastos de bolsillo. Eso significa sin facturas sorpresa después y no estar adivinando cuánto va a costar su cirugía. Todo se explica con anticipación para que se pueda centrar en sanar.
  • Acceso a cirujanos de alta calidad: Lantern no se asocia con cualquier proveedor. Se ha examinado a todos los cirujanos en la red en cuanto a su capacitación, experiencia y resultados. Así que en lugar de buscar entre cientos de opciones por usted mismo, lo asignan con un especialista que ha probado brindar una gran atención.
  • Apoyo de servicio completo: desde la primera llamada hasta su revisión postcirugía, Lantern está con usted en todo momento. Se le asignará un representante de atención que programará citas, ayudará con el papeleo e incluso ayudará con la organización de viajes de emergencia si el mejor proveedor no es local. Es como tener un asistente personal solo para su cirugía.

Cómo usar Lantern

Comenzar con Lantern es fácil y su equipo de RR. HH. o proveedor de beneficios puede confirmar si es parte de su plan. Una vez que esté inscrito, solo siga estos pasos:

  1. Llame a la línea de Servicios al Miembro: hablará con un amable representante de atención que lo guiará por el proceso y le hará algunas preguntas sobre sus necesidades.
  2. Lo asignarán a un cirujano calificado: según su procedimiento y ubicación, lo asignarán
    a un proveedor de alta calidad. Si requiere viajar, también lo ayudarán a planearlo y,
    en la mayoría de los casos, ¡esos gastos de viaje están cubiertos!
  3. Programa y preparación: su representante de atención coordinará todo, desde la consulta hasta el día de la cirugía y las citas de seguimiento. Sabrá que esperar en
    todo momento.

Si usted o un miembro de su familia tiene una cirugía planeada próximamente, revise con su departamento de RR. HH. o proveedor de beneficios para ver si Lantern está disponible para usted.

Histerectomía y salud ósea

La histerectomía continúa siendo uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes entre las mujeres en Estados Unidos, con más de 600,000 operaciones realizadas cada año.

La caída del estrógeno acelera el deterioro óseo y retarda la formación de hueso, lo que hace que las mujeres postmenopáusicas sean especialmente vulnerables a la osteoporosis.

Hasta 2021, aproximadamente el 14.6% de las mujeres mayores de 18 años tuvieron una histerectomía. La prevalencia aumenta significativamente con la edad, superando el 40% entre las mujeres mayores de 75 años. Si bien el procedimiento puede ofrecer un alivio esencial para diversas condiciones ginecológicas, es crucial comprender su impacto a largo plazo, particularmente en la salud ósea.

Cuando se extirpan los ovarios durante una histerectomía (un procedimiento conocido como ooforectomía), los niveles de estrógeno se desploman, desencadenando una menopausia precoz. Incluso si los ovarios se dejan intactos, los cambios en el suministro de sangre aún pueden perjudicar la producción de hormonas, afectando sutilmente la resistencia ósea con el tiempo. Es esencial que las mujeres que estén considerando o se estén recuperando de una histerectomía se informen de los riesgos y adopten estrategias que promuevan huesos fuertes y sanos.

Qué causa la osteoporosis

La osteoporosis ocurre con más frecuencia en mujeres debido a factores biológicos y hormonales que influyen en la densidad ósea a lo largo de la vida. Las mujeres por naturaleza tienen huesos más pequeños y delgados y una masa ósea máxima menor en comparación con los hombres, lo que significa que comienzan con menos hueso “de reserva” a medida que envejecen. El estrógeno, una hormona que juega un papel clave en el mantenimiento de la resistencia ósea, disminuye drásticamente durante la menopausia. Esta caída hormonal acelera el deterioro óseo y retarda la formación de hueso, lo que hace que las mujeres postmenopáusicas sean especialmente vulnerables a la osteoporosis. Además, las mujeres que experimentan la menopausia temprana o se someten a la ooforectomía enfrentan un riesgo aún mayor debido a la pérdida repentina de estrógeno.

Otros factores que contribuyen incluyen el estilo de vida, la genética y ciertas condiciones médicas. Las mujeres con antecedentes familiares de osteoporosis, baja ingesta de calcio o hábitos sedentarios tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad. Las condiciones como trastornos tiroideos, trastornos alimentarios y enfermedades autoinmunes también pueden interferir con el metabolismo óseo. El uso de medicamentos a largo plazo como los corticoesteroides o ciertos tratamientos contra el cáncer pueden debilitar más los huesos.

Cómo fortalecer la salud ósea

Después de una histerectomía, especialmente si implicó extirpar los ovarios, priorizar la salud ósea se vuelve esencial. Estas son algunas estrategias efectivas para fortalecer los huesos y mantener la salud del esqueleto después de la cirugía:

  • Ejercicios con peso actividades como caminar, bailar, subir escaleras y entrenamiento de resistencia ayudan a estimular el crecimiento de hueso y mejoran el equilibrio, reduciendo los riesgos de fracturas.
  • Calcio y vitamina D intente consumir al menos 1,200 mg de calcio al día y asegúrese de consumir suficiente vitamina D con la luz solar, la dieta o suplementos para favorecer la absorción de calcio.
  • Dieta saludable céntrese en las verduras de hoja verde, los lácteos, las legumbres y los alimentos fortificados. Evite el exceso de cafeína y alcohol, que pueden debilitar los huesos.
  • Terapia de reemplazo hormonal (HRT) en algunos casos, los médicos pueden recomendar la HRT para ayudar a mantener los niveles de estrógeno y disminuir la pérdida de hueso.
  • Elecciones de estilo de vida dejar de fumar, limitar el consumo de alcohol y mantener un peso saludable para apoyar la salud ósea general.
  • Examen de densidad ósea los exámenes periódicos pueden detectar signos tempranos de osteoporosis y orientar las decisiones de tratamiento.

Conclusión

Una histerectomía puede cambiar la vida de las mujeres que sufren problemas ginecológicos crónicos como fibromas uterinos, endometriosis, sangrado anormal o prolapso uterino. El procedimiento a menudo produce un alivio significativo, permitiendo a las mujeres recuperar el control sobre su salud y bienestar. En casos de cáncer o de mayor riesgo de cáncer, la histerectomía puede tener un efecto preventivo y salvar la vida. Muchas mujeres experimentan una mejora de la salud emocional y física después de la cirugía.

Aunque los beneficios de la histerectomía pueden ser sustanciales, es importante reconocer los impactos y prepararse para ellos a largo plazo en la salud ósea. Incorporando el ejercicio regular, una dieta rica el calcio, vitamina D y hábitos de estilo de vida saludable, las mujeres pueden desarrollar y mantener huesos más fuertes. Esta medidas proactivas fomentan la resiliencia, promueven la independencia y apoyan la calidad de vida en el futuro.

Incorporando el ejercicio regular, una dieta rica el calcio, vitamina D y hábitos de estilo de vida saludable, las mujeres pueden desarrollar y mantener huesos más fuertes.

Cómo apoyar a un ser querido durante la depresión

La depresión afecta a más de 280 millones de personas a nivel mundial y es la causa principal del sufrimiento emocional.

Solo en Estados Unidos, alrededor de 21 millones de personas se han diagnosticado con trastorno depresivo mayor. Sin embargo, los investigadores creen que este número es probablemente más alto, ya que es posible que muchas personas que experimentan los síntomas de depresión no busquen ayuda profesional ni reciban un diagnóstico formal. La depresión es una condición común pero compleja que se puede presentar de diversas maneras dependiendo de la persona. Reconocer sus señales y entender las opciones de tratamiento disponibles es esencial para minimizar su impacto. Sin un diagnóstico y atención a tiempo, la depresión puede contribuir a la ruptura de relaciones, a la pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban y, en los casos más trágicos, al suicidio. Debido a su prevalencia y gravedad, es fundamental saber cómo identificar la depresión y apoyar a quienes nos rodean y pueden estar pasando momentos difíciles.

Cómo reconocer los síntomas

Aunque el dolor y la tristeza después de un trauma o una pérdida significativa son naturales, estos sentimientos generalmente disminuyen con el tiempo. Cuando la tristeza permanece por más de dos semanas y comienza a alterar la vida diaria, puede indicar un trastorno depresivo mayor. Los síntomas pueden incluir fatiga continua, pérdida de interés en las actividades sociales, insomnio o dormir en exceso, cambios en el apetito y sentimientos persistentes de vacío o desesperanza. Sin embargo, los diferentes tipos de depresión exhiben características únicas.

  • Trastorno depresivo persistente (PDD) esta forma crónica de depresión se caracteriza por un estado de ánimo constantemente bajo que dura al menos dos años. Aunque los síntomas pueden no ser tan intensos como los de la depresión mayor, su naturaleza a largo plazo puede afectar significativamente el trabajo, las relaciones y el bienestar general. Los signos más comunes incluyen autoestima baja, alteración del sueño, disminución de la energía y dificultas para concentrarse. Muchas personas con PDD creen que su condición simplemente es parte de su personalidad, lo que retrasa el diagnóstico y el tratamiento.
  • Trastorno bipolareste trastorno involucra ciclos de subidas (manía o hipomanía) y bajadas (depresión) emocionales. Los episodios maníacos pueden incluir aumento de energía, impulsividad o irritabilidad, mientras que los episodios depresivos suelen traer tristeza, fatiga y desinterés en las actividades diarias. Estos cambios de humor extremos pueden interferir con la capacidad de una persona para funcionar y generalmente se tratan con una combinación de medicamentos y terapia.
  • Trastorno afectivo estacional (SAD) el SAD es una forma de depresión que sigue un patrón estacional, a menudo empeorando en otoño e invierno cuando las horas de luz son más cortas. Los síntomas pueden incluir poca energía, dormir de más, subir de peso y tener un estado de ánimo depresivo. En algunos casos, el SAD aparece durante la primavera o el verano y se presenta con agitación, ansiedad y alteraciones del sueño. La terapia ligera y la consejería son tratamientos comunes.
  • Depresión postparto (PPD) la PPD es una condición grave que afecta a las personas después del parto, más allá de la “melancolía posparto”. Se puede desarrollar durante el embarazo o en el primer año después del parto y a menudo incluye ansiedad, cambios de estado de ánimo, agotamiento y sentimientos de desapego del bebé. El tratamiento puede involucrar terapia, medicamentos y grupos de apoyo, y la recuperación es posible con la atención adecuada.
  • Depresión psicótica Esta forma grave de depresión incluye psicosis, alucinaciones y delirios, junto con los síntomas depresivos. Estas experiencias psicóticas a menudo reflejan el estado emocional de la persona y pueden ser difíciles de detectar, ya que los afectados pueden ocultar sus pensamientos. El tratamiento generalmente requiere antidepresivos y antipsicóticos, a menudo administrados bajo estrecha supervisión médica.

Cómo ayudar a un ser querido a recuperarse

La recuperación de la depresión es posible, especialmente cuando el tratamiento comienza a tiempo. Muchos de los trastornos depresivos se manejan con éxito mediante una combinación de psicoterapia, medicamentos y cambios en el estilo de vida. Apoyar a alguien durante este proceso requiere empatía, paciencia y educación. Animarlo a conseguir ayuda profesional, escucharlo y evitar juzgar pueden fomentar un entorno de apoyo. A menudo, la forma más poderosa de ayudar es simplemente estar ahí, ofreciendo cuidado constante, entendimiento y la seguridad de que no está solo. Su apoyo puede cambiar una vida.

Muchos de los trastornos depresivos se manejan con éxito mediante una combinación de psicoterapia, medicamentos y cambios en el estilo de vida.

Los programas de devolución de medicamentos salvan vidas

Desde 1999, las sobredosis por medicamentos han causado la muerte de más de un millón de personas en Estados Unidos.

Aproximadamente 100,000 personas mueren cada año debido a sobredosis de medicamentos, siendo los opioides la sustancia identificada más comúnmente en estas muertes. Según una encuesta que hizo la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias, más de la mitad de quienes respondieron que usaron opioides reportaron que los obtuvieron de la receta de un amigo o familiar. Alrededor del 25% dijeron que los recibieron de un proveedor de atención médica, mientras que menos del 5% dijeron que los obtuvieron de un traficante o un desconocido. Estas cifras resaltan lo accesible que se han vuelto los opioides con receta en los hogares y redes sociales, contribuyendo significativamente a la crisis nacional de sobredosis.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportaron que de 2019 a 2021, el número promedio de muertes por sobredosis entre niños aumentó en un asombroso 109%. Muchos factores pueden ser responsables de este aumento, incluyendo problemas de salud mental sin atender, transiciones repentinas en la vida, presión de otros y la creciente curiosidad por experimentar con sustancias. De manera alarmante, se ha reportado que algunos niños menores de 14 años consumen medicamentos accidentalmente por confundir pastillas de colores con caramelos. En muchos casos, los niños tuvieron acceso a medicamentos con receta debido a medicamentos sobrantes por cirugías o tratamientos o porque encontraron frascos de medicamentos con receta abiertos pertenecientes a familiares. Estos desafortunados incidentes resaltan la importancia del almacenamiento y desecho adecuados de los medicamentos en los hogares.

Una de las formas más efectivas de reducir el riesgo de sobredosis es asegurarse de que los medicamentos con receta sin usarse o que ya vencieron se desechen de forma responsable. Por eso es que los programas de devolución de medicamentos con receta son una iniciativa vital para la salud pública. Estos programas ofrecen a las personas una forma segura y cómoda de deshacerse de los medicamentos y ayudan a eliminar las posibilidades de uso indebido, robo o ingestión accidental.

¿Qué son los programas de devolución de medicamentos?

En 2010, la Administración para el Control de Drogas (DEA) lanzó el Día Nacional de Devolución de Medicamentos con Receta, una campaña destinada a eliminar medicamentos con receta vencidos o no deseados de los hogares de todo el país. La iniciativa implica establecer sitios de entrega seguros y accesibles en las comunidades, permitiendo a las personas desechar de forma segura medicamentos que de otro modo podrían representar un riesgo. Estos puntos de entrega son muy accesibles y pueden incluir:

  • Quioscos en farmacias: muchas de las principales cadenas de farmacias, como CVS y Walgreens, ofrecen buzones de entrega seguros. La mayoría de los hogares en EE. UU.
    están en un rango de cinco millas de un lugar participante.
  • Agencias de policía local: los departamentos de policía suelen tener quioscos permanentes para desechar medicamentos disponibles en sus vestíbulos para
    ayudar a la comunidad durante todo el año.
  • Sobres prepagados para enviar por correo: algunas farmacias, organizaciones comunitarias y agencias gubernamentales ofrecen sobres prepagados gratuitos para
    que las personas puedan enviar por correo de manera segura sus medicamentos no deseados para su desecho adecuado.

Para quienes no tiene fácil acceso a un lugar de devolución, hay métodos alternativos de desecho en el hogar que pueden reducir el riesgo de mal uso de los medicamentos:

  • Mezcle el medicamento con una sustancia no atractiva como café molido usado, arena para gato o tierra.
  • Saque las pastillas de su recipiente original y séllelas en un recipiente diferente, como una bolsa de plástico resellable.
  • Use un marcador permanente para tapar información personal y nombres de medicamentos en la etiqueta antes de tirar el empaque.

La importancia del desecho adecuado

Es vital para los hogares revisar y desechar medicamentos vencidos y sin usar de forma periódica. Dejar medicamentos con receta en lugares accesibles representa un gran riesgo para los niños, los visitantes y los miembros de la familia. Desechar los medicamentos de manera inadecuada, como tirarlos a la basura sin precauciones, pueden resultar en que otros los recuperen de los cubos de basura, lo que puede provocar consecuencias dañinas. Además, desechar los frascos de medicamentos con receta de forma inadecuada sin quitar la información personal pero exponer a las personas al robo de identidad.

Tome medidas hoy encontrando los medicamentos en su hogar y localizando el sitio de entrega más cercano. Puede llamar al centro de llamadas del Registro de la División de Control de Desvíos de la DEA al 800-882-9539 para obtener más información sobre estos lugares de devolución de medicamentos. Participando en los programas de devolución y difundiendo información sobre el desecho seguro, usted contribuye a combatir la epidemia de sobredosis, una receta a la vez.

La iniciativa del Día Nacional de Devolución de Medicamentos con Receta implica tener sitios de entrega seguros y accesibles en las comunidades, permitiendo a las personas desechar de forma segura medicamentos que de otro modo podrían representar un riesgo.

Examen biométrico

Generalmente, un examen biométrico mide la altura, el peso, la presión arterial, los niveles de colesterol, la glucosa y la circunferencia de la cintura.

Un examen biométrico es un examen clínico que mide diversas características físicas del cuerpo, para determinar la salud general de una persona. Lo que es más importante, los resultados de una examen biométrico proporcionan información sobre potenciales riesgos médicos, como diabetes y cardiopatía. Se hace tomando una muestra de sangre, generalmente en la forma de un pinchazo en el dedo.

Muchos empleados utilizan exámenes biométricos para evaluar la salud general de sus empleados. Esto les permite implementar estrategias personalizadas y útiles en su programa de bienestar para mejorar la salud de los empleados.

Los exámenes biométricos incentivan a las personas a que hagan elecciones más saludables de estilo de vida y que participen en actividades que promocionen una buena salud. Nuestra salud es el activo más valioso que tenemos y cuidarla siempre debería ser una prioridad máxima.

Seguridad en el hogar 101: Consejos imprescindibles para el verano

A medida que el calor de verano se intensifica, es crucial garantizar que su casa y su familia estén seguras.

Las actividades al aire libre aumentan, los días de piscina son frecuentes y el sistema de aire acondicionado está bombeando lo más fuerte que puede para mantener su casa fresca. El verano abre la puerta a situaciones peligrosas y es importante ser consciente de ellas.

Manténgase fresco en casa

Aunque no haya estadísticas definitivas sobre cómo muchos sistemas de aire acondicionado se rompen cada año, los expertos de la industria han concluido que los meses con temperaturas de picos de calor ven la mayor cantidad de unidades de aire acondicionado averiados; están sobreexigidos y sobrecargados para tratar de mantener los espacios frescos. Asegurarse de que su aire acondicionado esté en buena condición y hacerle mantenimiento con regularidad limpiando o reemplazando los filtros puede ayudar a mejorar su eficiencia y mantener su casa fresca. Si no tiene un aire acondicionado, puede utilizar ventiladores y abrir ventanas durante las partes más frescas del día.

Manténgase hidratado

La deshidratación es un problema frecuente durante el verano. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, el 75% de los estadounidenses están crónicamente deshidratados. Imagine el aumento en la deshidratación cuando se le agrega el calor de verano.

Beba agua con frecuencia a lo largo del día, incluso si no tiene sed. Evite las bebidas que puedan deshidratarlo, como el alcohol y la cafeína. Los alimentos como la sandía, el pepino, el apio, la lechuga y el melón también pueden aumentar la hidratación por los niveles altos de agua que contienen.

Combata los incendios

El riesgo de incendios aumenta en los meses de verano por las temperaturas altas y las condiciones meteorológicas secas. De acuerdo con la Asociación Nacional para la Protección contra Incendios (National Fire Protection Association, NFPA), asar a la parrilla provoca 10,600 incendios en casas cada año y, entre 2017 y 2021, la mayoría de los incidentes ocurrieron en los meses de verano más calurosos de mayo, junio, julio y agosto.

Cuando utilice una parrilla, asegúrese de mantenerla al menos a 10 pies de su casa y de cualquier cosa inflamable. No la deje nunca desatendida y asegúrese de mantener un extintor o una manta contra incendios cerca, en caso de una emergencia. Cuando no la utilice, mantenga la gasolina y el propano en áreas bien ventiladas y lejos de su casa.

Seguridad para los costados de la piscina

El uso de piscinas, especialmente por niños, aumenta en los meses de verano. La Comisión de Seguridad para Productos de Consumidores (Consumer Product Safety Commission, CPSC) informa de que ahogarse en la causa principal de muerte accidental para los niños de 1 a 4 años de edad. Es importante supervisar siempre a los niños para impedir que ocurra un accidente. Utilice barreras, como vallas, puertas de cierre y bloqueo automáticos y cubiertas de piscinas para impedir el acceso sin supervisión a la piscina. Si ocurre un accidente, saber cómo hacer RCP podría salvar una vida. Considere tomar un curso de RCP para aprender cómo hacerlo y siempre mantenga un kit de primeros auxilios cerca. Encuentre una clase local de RCP en www.redcross.org.

La seguridad está primero, el verano después

Si toma estas medidas de seguridad para la casa, puede ayudar a protegerse a usted y a sus seres queridos por los daños del calor del verano. Manténgase fresco, hidratado y seguro. Un poco de preparación puede contribuir mucho para garantizar un verano seguro y disfrutable.

De acuerdo con SafeHome.org, entre junio y agosto de 2023, casi 200,000 niños sufrieron lesiones por las actividades y los artículos de verano, como piscinas, parrillas, equipos de campamento y cañas de pescar.

Peligros del calor: Conozca las señales

Es un hecho conocido que, en la mayoría de los lugares, los meses de verano traen una ola intensa de calor.

De acuerdo con Weather Channel, se asociaron más de 2,300 muertes con el calor en 2023 en Estados Unidos, el número más alto que se haya registrado.

Aunque son diferentes, el golpe de calor y el agotamiento por calor están asociados directamente con las temperaturas altas. Comprender las diferencias y los peligros entre los dos puede ayudarlo a mantenerse seguro y preparado en caso de una emergencia.

¿Qué es el agotamiento por calor?

El agotamiento por calor ocurre cuando el cuerpo pierde demasiada agua y sal por una sudoración excesiva, normalmente provocada por una exposición prolongada a temperaturas altas y un esfuerzo físico intenso.

 

Síntomas del agotamiento por calor:
  • Sudoración excesiva
  • Debilidad o fatiga
  • Mareo o aturdimiento
  • Náuseas o vómitos
  • Calambres musculares
  • Dolor de cabeza
  • Piel pálida, fría y sudada
  • Pulso rápido y débil

Si está en una situación en que usted u otra persona sufra agotamiento por calor, vayan a un lugar más fresco, beban agua o una bebida deportiva y descansen. Busque ayuda médica si los síntomas no se alivian o empeoran, ya que el agotamiento por calor puede progresar hasta un golpe de calor.

¿Qué es un golpe de calor?

Un golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no logra enfriarse o regular su temperatura, lo que provoca que esta se eleve a niveles peligrosos, generalmente por arriba de los 104 °F. El golpe de calor, como el agotamiento por calor, puede ocurrir durante o después de una actividad física ardua en el calor o cuando el cuerpo está expuesto a temperaturas altas por un largo tiempo.

 

Síntomas del golpe de calor:
  • Temperatura corporal alta
    (por arriba de los 104 °F o 40 °C)
  • Piel caliente, roja, seca o húmeda
  • Pulso rápido y fuerte
  • Confusión o estado mental alterado
  • Dificultad para hablar
  • Convulsiones
  • Pérdida del conocimiento

Llame al 911 inmediatamente si piensa que alguien está sufriendo un golpe de calor. Mientras espera la ayuda médica, mueva a la persona a un lugar más fresco, utilice un paño fresco o un baño fresco para bajar la temperatura corporal, quítele el exceso de ropa y dele agua solo si está consciente y puede tragar.

Diferencias principales

  • Gravedad: El agotamiento por calor es menos grave y a menudo puede tratarse con descanso e hidratación. Un golpe de calor es una emergencia médica que requiere atención inmediata.
  • Síntomas: El agotamiento por calor incluye la sudoración excesiva y un pulso rápido y débil, mientras que el golpe de calor involucra una temperatura corporal alta, piel caliente y seca y un pulso rápido y fuerte.

 

La prevención es la mejor protección

Hay varias cosas que puede hacer para prevenir un golpe de calor y el agotamiento por calor, especialmente en los meses de verano cuando está mucho más caluroso afuera.

  1. Manténgase hidratado: Beba bastante agua a lo largo del día, incluso si no tiene sed, especialmente si está afuera o se ejercita. Evite las cosas que puedan deshidratarlo, como el alcohol y la cafeína.
  2. Vístase apropiadamente: Use ropa liviana, suelta y clara.
  3. Aclimátese y haga pausas: Si está trabajando o ejercitándose afuera, haga pausas frecuentes en la sombra o un lugar fresco, especialmente si no está acostumbrado al calor.
  4. Evite el pico de calor: Intente limitar las actividades al aire libre durante las partes más calurosas del día, generalmente de 10 a.m. a 4 p.m.
  5. Use protector solar: Protéjase la piel de las quemaduras solares, que pueden afectar la capacidad de su cuerpo para enfriarse.

Manténgase informado y fresco

De acuerdo con la investigación realizada por el Foro Económico Mundial, se predice que las olas de calor cobrarán 1.6 millones de vidas para 2050. Comprender las diferencias entre un golpe de calor y el agotamiento por calor puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Saber cuándo actuar y qué hacer es importante para mantener su seguridad y la de quienes lo rodean.

De acuerdo con el rastreador de calor y salud de los Centros para el Control y la Prevención
de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), el tiempo caluroso está
asociado con un aumento en las enfermedades relacionadas con el calor, incluidas las complicaciones cardiovasculares y respiratorias, fallas renales, desequilibrio electrolítico y cálculos renales, entre otros.

El cambio climático y su salud

El cambio climático no es solo una preocupación ambiental distante, está afectando nuestra salud y bienestar cada día a nivel local.

El Foro Económico Mundial predice que para 2050 la crisis climática podría
provocar 14.5 millones de muertes adicionales, $12.5 billones en pérdidas
económicas y $1.1 billones en costos extra para los sistemas de atención médica.

¿Qué es el cambio climático?

El cambio climático se refiere a los cambios significativos en los patrones climáticos durante un largo periodo. Las crecientes temperaturas y los fenómenos meteorológicos peligrosos más frecuentes, como inundaciones, sequías, olas de calor y tormentas graves, pueden asociarse con el cambio climático. Aunque el cambio climático ha ocurrido naturalmente por siglos, las actividades humanas, especialmente la quema de combustibles fósiles, han acelerado sus efectos significativamente.

Riesgos para la salud en aumento

Contaminación del aire:

El cambio climático afecta la calidad del aire negativamente por la presencia de partículas en suspensión y gas ozono. De acuerdo con el informe “Estado del aire” de 2024 de la Asociación Estadounidense del Pulmón, 131.2 millones de personas en Estados Unidos viven en áreas con malas calificaciones para la contaminación por ozono y partículas.

  • Partículas en suspensión: Las partículas diminutas de polvo, tierra, hollín y humo en el aire pueden irritar los pulmones y provocar una variedad de problemas respiratorios, como el asma y la bronquitis, entre otras enfermedades pulmonares y problemas médicos.
  • Gas ozono: El ozono al nivel del suelo, que se forma cuando los humos liberados de autos, centrales eléctricas e instalaciones industriales reaccionan químicamente a la luz solar, pueden dañar nuestra salud. A diferencia de la capa de ozono de protección en la atmósfera superior, el ozono al nivel del suelo puede provocar dolores pectorales, tos e irritación en la garganta y puede empeorar los problemas respiratorios.

Calidad de la comida y el agua:

El cambio climático genera temperaturas más altas y fenómenos meteorológicos más extremos, como inundaciones y sequías. Las temperaturas más altas aceleran el crecimiento de bacterias, mientras que las inundaciones y las sequías alteran el equilibrio de los patógenos en el agua.

  • Calidad del agua: El aumento de las precipitaciones hace que contaminantes nocivos, como sedimentos, patógenos y pesticidas, se filtren en nuestro suministro de agua. La sequía solo empeora la situación, ya que las temperaturas más altas aumentan la evaporación y el acceso al agua segura disminuye incluso más. De acuerdo con las Naciones Unidas, menos del 1% del agua en la Tierra es agua dulce utilizable y disponible.
  • Enfermedades transmitidas por alimentos: Los cambios en nuestro ambiente afectan la presencia de patógenos, como las bacterias y los virus, en nuestra comida. Las temperaturas más cálidas en el aire y el agua proporcionan un ambiente ideal para que crezcan patógenos, lo que aumenta el riesgo de infecciones de bacterias como salmonela, E. coli y campylobacter. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la comida poco segura es responsable de 600 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos y 420,000 muertes cada año.

Para evitar estos riesgos, obtenga su agua de una fuente filtrada, lave los productos agrícolas minuciosamente antes de consumirlos y cocine todas las carnes a la temperatura adecuada.

Salud mental:

Los efectos en la salud mental del cambio climático son tan importantes como los físicos. Las inundaciones, incendios, huracanes y otros fenómenos meteorológicos pueden provocar trauma y ansiedad. De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Psicología, los sobrevivientes del fogón de 2018 de California, uno de los incendios más destructivos en la historia del estado, sufrieron el trastorno por estrés postraumático (TEPT) a tasas comparables a los veteranos de guerra. Las comunidades de menores ingresos son particularmente vulnerables, ya que los desastres naturales podrían limitar significativamente el acceso a comida, agua y refugio. Vivir en un clima impredecible afecta a todos, especialmente a quienes están en más riesgo de ser afectados. Es importante buscar ayuda y apoyo si se está sintiendo abrumado.

Cómo ayudar

Hay una variedad de cosas que puede hacer en su comunidad para combatir el cambio climático.

  1. Manténgase informado Es importante hacer un seguimiento de los informes meteorológicos y de la calidad del aire para que pueda tomar las precauciones necesarias para mantenerse seguro.
  2. Reduzca su emisión de carbono: Reducir los viajes en auto compartiéndolos y usando plataformas de viajes compartidos, reciclar y utilizar electrodomésticos de bajo consumo son solo algunas de las formas en que puede ayudar a hacer una diferencia.
  3. Involúcrese: Limpiar la basura, plantar árboles y utilizar jardines comunitarios son excelentes maneras de tener un impacto positivo a nivel local.
  4. Difunda: Educar a sus familiares, amigos, colegas y comunidad sobre cómo el cambio climático afecta nuestra salud directamente puede ayudarnos a tomar decisiones informadas sobre cómo cambiar pequeñas cosas que tienen grandes impactos.

El futuro nos necesita

El cambio climático es un fenómeno global que nos afecta a todos. Si comprendemos qué es y cómo nos afecta a diario, podemos informar a otros y tomar decisiones más conscientes para ayudar al ambiente y nuestra salud.

De acuerdo con una encuesta de la Asociación Estadounidense de Psicología
(American Psychological Association, APA)
realizada en 2020, el 56% de los adultos estadounidenses
dijo que el cambio climático es el problema más importante que enfrenta el mundo hoy.

Aspectos destacados de los beneficios: El apoyo para la menopausia está aquí

Más del 73% de las mujeres en 2021 informaron no haber recibido los tratamientos necesarios para tratar los síntomas de la menopausia.

La menopausia es un proceso natural que marca el fin del ciclo menstrual de una mujer y les ocurre a todas las mujeres alrededor de sus 40 y 50 años. Durante esta época, termina la producción de las hormonas de estrógeno y progesterona que preparan el cuerpo para el embarazo. Hay numerosos síntomas y problemas médicos que la menopausia puede provocar. Sin embargo, el cuerpo de cada mujer es diferente, por lo que es fundamental encontrar recursos proporcionados a través de planes médicos o proveedores que puedan ayudar a facilitar la transición con más seguridad.

¿Necesito los recursos?

En el pasado, casi no se hablaba ni se informaba de los síntomas y los tratamientos de la menopausia. Una encuesta en línea realizada a través de redes sociales descubrió que más del 80% de las mujeres informaron que no habían recibido nada de educación sobre la menopausia en la escuela. Algunas mujeres dijeron que aprendieron sobre la menopausia a través de sitios web y amigos. En los últimos años, la conciencia sobre la menopausia ha aumentado en la salud pública; sin embargo, más del 73% de las mujeres en 2021 informaron no haber recibido los tratamientos necesarios para tratar los síntomas. En otra encuesta de 2023 realizada por 2,000 mujeres estadounidenses y británicas, el 80% estuvo de acuerdo en que manejar la perimenopausia o la menopausia en el trabajo es un desafío, pero pueden temer compartir información con sus empleadores, ya que podría afectar su crecimiento profesional.

Las mujeres de 40 a 50 años deberían buscar recursos para ayudar a mitigar los desafíos y las preguntas que trae la menopausia y las que recibieron un tratamiento de histerectomía o quimioterapia pueden necesitar apoyo adicional para que les ayude con la transición. Si entra en el rango etario para la menopausia o recibió determinados tratamientos, es mejor estar pendiente de los síntomas para saber cuándo es momento de comunicarse, como:

  • Períodos menstruales irregulares
  • Sofocos
  • Pérdida de control de la vejiga
  • Problemas para dormir
  • Pérdida de la libido
  • Cambios de humor

Recursos disponibles

A medida que la fuerza laboral crece e incluye a más mujeres que nunca antes, los empleadores reconocen que la menopausia provoca desafíos médicos que pueden afectar la productividad de algunas de sus empleadas. Para combatir esto, muchos trabajos se han agrupado con proveedores médicos que ofrecen recursos en sus paquetes de beneficios médicos para el apoyo en la menopausia. Estas son varias opciones que están disponibles a través de planes y proveedores médicos existentes que podría ser beneficioso considerar:

  • Ovia Health una plataforma de beneficios médicos familiares que ofrece apoyo para la menopausia. Acceda a educación y orientación para comprender mejor y manejar eficientemente la menopausia con confianza.
  • Evernow una plataforma en línea a base de suscripciones que proporciona una atención integral en todas las áreas de la menopausia. Las herramientas incluyen mensajes dentro de la aplicación 24/7 con su proveedor, seguimiento de síntomas, contenido educativo y acceso a eventos comunitarios. Los planes de membresía son elegibles para la FSA/HSA.
  • Gennev una compañía de atención médica que se centra específicamente en la salud durante la menopausia. Disponible en los 50 estados para los inscritos en Aetna, Anthem o United Healthcare. Recibirá un horario flexible, un entrenador físico y de control de peso y recetas para el mismo día.
  • Midi Health el proveedor de atención médica para mujeres que está disponible a través de Aetna, United Healthcare, Health Net, Blue California, Anthem y Cigna. Proporciona consultas virtuales, asesoría de estilo de vida y asistencia para encontrar un centro cerca de usted para la atención presencial.
  • Maven Clinic les da a los empleados y cónyuges, a través del seguro aprobado, apoyo en todas las etapas de la reproducción, desde la fertilidad hasta la menopausia. Recibe acceso virtual gratis 24/7 al control de síntomas de la menopausia.

La cantidad de compañías de atención médica que ahora ofrecen apoyo en la menopausia está creciendo y es fundamental que las mujeres conozcan sus opciones y busquen recursos que las ayuden en su bienestar durante esta etapa natural de la vida.

Del 15% al 50% de las personas perimenopáusicas y menopáusicas pueden experimentar otros síntomas de la menopausia, como la ansiedad y la depresión.

La mejor técnica antienvejecimiento es el sueño de calidad

El sueño le da al cuerpo la oportunidad de rehabilitarse y repararse.

La industria de la belleza y la cosmética genera miles de millones de dólares vendiéndoles todo tipo de cremas antienvejecimiento a las personas que quieren parecer más jóvenes. Los cirujanos plásticos ganan millones inyectando fluidos que pueden mejorar la apariencia física de la cara. Sin embargo, lo que muchos pueden desestimar es la mejor medicina antienvejecimiento gratis que ha existido desde la humanidad y está disponible para todos: el sueño de calidad.

Además de la genética, la dieta, el ejercicio, el estrés y el ambiente, una buena noche de sueño es todo lo que necesita para conseguir una apariencia más juvenil. El sueño le da al cuerpo la oportunidad de rehabilitarse y repararse. Las células en el cuerpo trabajan para aspirar las células dañadas y promover el crecimiento de células nuevas. Este proceso funciona en todas las partes del cuerpo, del cerebro a los músculos, y a lo largo de la epidermis. Durante el día, el colágeno en la piel está expuesto a rayos ultravioletas, que aumentan las arrugas y las manchas de la edad. Cuando el cuerpo descansa a la noche, las células regeneran células cutáneas nuevas mediante el ciclo de nutrientes y oxígeno. La hormona del estrés llamada cortisol disminuye, lo que le ayuda a la piel a reparar los daños del día. También se produce más colágeno, ya que el anterior se expuso a los rayos ultravioletas y ahora minimizará las líneas finas. La hormona del crecimiento humano es ubicua y fortalece la piel.

Lo que menos sueño le hace a la piel es exactamente lo contrario. En un estudio del sueño realizado en ratas, los investigadores descubrieron un aumento significativo en el daño al ADN oxidativo y especificado por el órgano de las ratas que no durmieron por 10 días. También se produjo un aumento de 5.3 veces en las células moribundas en comparación con el grupo de ratas que tuvieron un sueño de calidad. Había anormalidades metabólicas, lo que aumenta el riesgo de enfermedades y lesiones celulares. Estos mismos problemas también están presentes en el cuerpo humano si se lo priva de sueño y será visible en los ojos hinchados, las ojeras, una piel más pálida y más arrugas y líneas de expresión.

Cómo aumentar las probabilidades de un buen descanso nocturno

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) descubrieron que una parte significativa de los adultos estadounidenses no han logrado cumplir las horas recomendadas de sueño y lo consideran un problema de salud pública. Hay numerosos contribuidores externos, como el uso electrónico a la noche, una dieta y un ejercicio deficientes, estrés y factores ambientales preocupantes que se pueden modificar. Estas son algunas maneras en que puede obtener y mantener un descanso nocturno de calidad:

  • Acuéstese y despiértese a la misma hora todos los días.
  • Duerma en una habitación oscura, tranquila y fresca.
  • No utilice dispositivos electrónicos al menos 1 hora antes de acostarse.
  • Consuma comidas integrales orgánicas y evite las comidas ultraprocesadas.
  • Ejercítese con frecuencia a lo largo de la semana.
  • Evite las comidas grandes, el alcohol y la cafeína a la hora de dormir.
  • Haga ejercicios de respiración y deje cualquier trabajo o preocupación adicionales para tratarlos en la mañana.

Tener una rutina saludable antes de acostarse ayudará a lograr un sueño de calidad y una piel más juvenil y, la mejor parte, es que todo es gratis.

Los National Library of Medicine dicen que el uso generalizado de las redes sociales ha normalizado el sueño insuficiente entre los niños y los adolescentes.