Category Archive

2025 agosto

Cocina limpia, alimentación segura

¿Qué es la seguridad alimentaria?

¿Alguna vez ha escuchado el dicho: “Una cocina limpia es una cocina feliz?”. Bueno, es cierto, en más de un sentido. Mantener limpia su cocina contribuye a una experiencia de cocina positiva y segura.

Prácticas frecuentes

Las prácticas de seguridad alimentaria más frecuentes son las que probablemente haya escuchado toda la vida. Lavarse las manos y los productos agrícolas, mantener la carne alejada de otros alimentos, cocinar o usar los alimentos antes de su fecha de vencimiento y almacenar sus alimentos de forma adecuada después de cocinar. Este es un desglose de las precauciones de seguridad más importantes para cuando esté en la cocina.

Limpie: Lávese las manos, las superficies y los utensilios minuciosamente antes y después de cocinar para mantener su espacio limpio y evitar la propagación de bacterias y gérmenes.

Separe: Mantenga la carne cruda, la carne blanca, los mariscos y los huevos lejos de todos los demás alimentos, para evitar la contaminación cruzada y la propagación de enfermedades transmitidas por los alimentos.

Cocine: Asegúrese de cocinar todas las comidas a las temperaturas internas correctas para matar todas las bacterias presentes. Estas son las temperaturas internas correctas para algunas comidas comunes, de acuerdo con FoodSafety.gov:

  • Pollo, pavo y otras aves de corral: 165 °F (74 °C)
  • Guisados, con o sin carne: 165 °F (74 °C)
  • Carne de vaca, bisonte, cabra y cordero (carne picada y salchichas): 160 °F (71 °C)
  • Sobras (de cualquier tipo): 165 °F (74 °C)
  • Cerdo (carne picada y salchichas): 160 °F (71 °C)
  • Mariscos (pescado como salmón, tilapia, atún, róbalo, bacalao, trucha, etc.): 145 °F (63 °C)

Enfríe: Refrigere o congele la comida rápidamente, o después de que se enfríe, para impedir el crecimiento de bacterias perjudiciales.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se pierden $110 mil millones cada año en productividad y gastos médicos por comidas poco seguras en países de ingresos bajos
y medios.

Enfermedades transmitidas por alimentos

De acuerdo con los CDC, aproximadamente 48 millones de personas se enferman, 128,000 son hospitalizadas y 3,000 mueren por enfermedades transmitidas por alimentos cada año en Estados Unidos. Algunas de las bacterias más comunes que producen intoxicación alimentaria son Salmonella, E. coli, Listeria, Campylobacter y Clostridium perfringens. Aunque pueden contaminar una amplia variedad de alimentos, estas bacterias se encuentran con más frecuencia en:

  • Carnes
  • Aves de corral
  • Mariscos
  • Lácteos
  • Vegetales

Algunos síntomas frecuentes de intoxicación alimentaria producida por enfermedades transmitidas por alimentos son dolor estomacal, náuseas, vómitos, fiebre y diarrea. Suelen comenzar horas después ingerir determinados gérmenes y, en la mayoría de los casos, los síntomas se van por sí solos; sin embargo, si los síntomas persisten o empeoran, es importante buscar ayuda médica inmediatamente. Heces con sangre, fiebre arriba de 102 °F, dificultades para ingerir líquidos o signos de deshidratación son todos signos de que debería consultar a un médico.

Consejos para un manejo seguro de los alimentos

  1. Compra: Elija alimentos frescos y almacenados correctamente y sea minucioso cuando verifique las fechas de vencimiento.
  2. Almacenamiento: Almacene las comidas a las temperaturas correctas y asegúrese de usar recipientes herméticos y sellados para evitar que crezcan bacterias.
  3. Preparación: Use tablas para cortar distintas para las carnes crudas y otros alimentos para prevenir la contaminación cruzada.
  4. Cocina: Invierta en un buen termómetro de comida, para que pueda saber que sus comidas están a las temperaturas internas correctas y cocidas adecuadamente. Cuando se trata de su salud, no adivine.

Mantener su cocina y todo lo que hay en ella (utensilios, tablas para cortar, productos agrícolas y superficies) limpio debería ser su principal prioridad cuando haga una comida. Tanto si empieza desde cero y prepara un guisado casero como si simplemente corta una verdura, dar pasos seguros puede salvarlo de enfermedades transmitidas por alimentos e intoxicación alimentaria y lo ayudará a mantenerse saludable a largo plazo.

Si alguna vez se pregunta cuál debería ser la temperatura interna o por cuánto tiempo es seguro consumir determinadas sobras, utilizar fuentes respetables en Internet es un buen lugar para empezar. Dedicarle un poco de tiempo a investigar por su cuenta puede salvarlo de la molestia de una enfermedad y proteger su salud.

¿Migraña o cefalea?

Las cefaleas y las migrañas afectan a más personas de las que probablemente piense.

De hecho, de acuerdo con la Clínica de Cefalea y Migraña de Brisbane, las cefaleas y las migrañas son la tercera enfermedad más común en el mundo, ya que afecta a 1 de cada 7 personas. Aunque parezcan similares en la superficie, difieren enormemente en gravedad, síntomas y duración.

¿Qué es la cefalea?

La cefalea promedio produce un dolor en la cabeza o en la cara, descrito como un latido constante. El tipo de cefalea más frecuente es la cefalea por tensión, producida por el estrés y músculos tensos; sin embargo, también existe una más grave, llamada cefalea en brotes. Las cefaleas en brotes, también llamadas “cefaleas suicidas” por su intensidad, son dolores de cabeza que ocurren en patrones con ataques frecuentes y luego periodos de remisión.

De acuerdo con Johns Hopkins Medicine, las siguientes son algunas de las diferencias entre las cefaleas por tensión y en brotes.

Cefalea por tensión

  • Aparición lenta
  • Dolor a ambos lados de la cabeza
  • El dolor es leve, suave a moderado, no grave
  • El dolor puede involucrar la parte trasera de la cabeza o el cuello, presión o tensión a ambos lados de la cabeza, sensibilidad a la luz y el ruido, dolor en el cuero cabelludo
  • Puede durar horas o días
  • Producida por estrés, mala postura, deshidratación, falta de sueño, tensión ocular

Cefalea en brotes

  • Aparición rápida
  • Dolor a un lado de la cabeza, generalmente atrás de uno de los ojos
  • El dolor es un latido grave y punzante en la cabeza
  • Hinchazón del párpado o la frente, párpado caído o pupila pequeña, moqueo o congestión
  • Los ataques ocurren en brotes y pueden durar minutos u horas
  • Producida por alcohol, hora específica del día, alteración en el ritmo circadiano, causa exacta desconocida

¿Qué es la migraña?

Mientras que las cefaleas producen dolor físico, las migrañas son un problema diferente. Como es una condición neurológica, con las migrañas se produce náuseas, vómitos, mareo, sensibilidad a la luz y otros síntomas visuales. Las migrañas también tienen cuatro fases distintas; sin embargo, no todos experimentan cada una de ellas.

Fases de la migraña:

  • Pródromo: signos de advertencia tempranos, como cambios en el humor o el comportamiento; pueden darse horas o incluso días antes del dolor de cabeza.
  • Aura: alteraciones sensoriales, como cambios en la vista, debilidad muscular, cambios en el habla y alucinaciones.
  • Dolor de cabeza: fase principal con dolor de cabeza grave; la sensibilidad a la luz y el movimiento es frecuente, también la depresión, ansiedad y fatiga.
  • Resolución: secuelas de una migraña, como irritabilidad, fatiga y dificultad para concentrarse; el dolor disminuye.

En la fase de resolución de una migraña, algunas personas se sienten aliviadas y otras, desafortunadamente, sentirán las repercusiones físicas y mentales de la migraña. De acuerdo con la Fundación Estadounidense de Migraña, la Organización Mundial de la Salud ha etiquetado la migraña como una de las 10 enfermedades médicas más debilitantes de la Tierra; para más del 90% de los afectados, la migraña interfiere en la educación, la profesión y las actividades sociales.

De acuerdo con la Fundación Estadounidense de Migraña, más de 36 millones estadounidenses sufren de migraña, pero solo 1 de cada 3 pacientes habla con su médico sobre su dolor de cabeza.

Diferencias principales

Para saber cómo tratar un dolor de cabeza, primero debe poder determinar si es una cefalea o una migraña, ya que tienen métodos de tratamiento diferentes. Las diferencias principales entre las cefaleas y las migrañas son:

  • Dolor: las cefaleas producen un dolor punzante y leve constante; las migrañas son acompañadas por una presión fuerte o intensa grave.
  • Localización: las cefaleas ocurren a ambos lados de la cabeza; las migrañas se concentran en un lado.
  • Duración: las cefaleas pueden durar minutos u horas; las migrañas pueden durar horas o días.
  • Síntomas: las migrañas producen náuseas, vómito, sensibilidad a la luz y el sonido; las cefaleas inducen dolor físico y sensibilidad alrededor del área de la cabeza y el cuello.

Tratamiento

Según el tipo de cefalea, hay varias opciones de tratamiento. Para una cefalea por tensión, se incentiva el uso de analgésicos de venta libre, como ibuprofeno (Advil), aspirina y Excedrin Migraine. Los cambios en el estilo de vida, como beber más agua, ejercitarse de forma adecuada, consumir comidas nutritivas y dormir lo suficiente, también son beneficiosos. Hacer estos pequeños cambios ayudará a combatir las cefaleas por tensión y, con suerte, a disminuir la cantidad. De acuerdo con Mayo Clinic, también es importante disminuir la tensión muscular con una compresa de calor para que los músculos se relajen, ya que los músculos tensos pueden hacer que comience una cefalea por tensión.

Por otro lado, las cefaleas en brotes, que son mucho más graves que las cefaleas por tensión, requieren atención médica. De acuerdo con MedlinePlus, la única manera de tratar estas cefaleas es con esteroides, inyecciones de medicación, oxígeno 100% puro o medicamentos preventivos; por lo tanto, la única manera de acceder a estos tratamientos es consultando a un médico.

El tratamiento para la migraña incluye medicamentos, cambios en el estilo de vida y descanso. Las migrañas son una enfermedad crónica, pero son tratables. Una de las partes más importantes del control de las migrañas es su prevención, para la que se puede tomar medicamentos todos los días para prevenir un ataque, ya sea que sufra uno por año o por semana. Algunos medicamentos preventivos son los bloqueadores beta, como propranolol (Inderal) y antidepresivos, como amitriptilina y venlafaxina (Effexor).

Los medicamentos que ayudan durante el ataque de migraña incluyen medicamentos de venta libre (Advil) y aspirina, pero, cuando se toman por un largo periodo, pueden producir dolores de cabeza o sangrado estomacal por el uso excesivo de medicamentos. Los medicamentos con receta más fuertes, como triptanos (sumatriptán (Imitrex) y rizatriptán (Maxalt)) pueden aliviar muchos síntomas producidos por una migraña, porque bloquean las vías del dolor que van al cerebro.

Moraleja de la historia:

Si sufre dolores de cabeza graves y repentinos que suceden con frecuencia y afectan su vida diaria, busque ayuda médica. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, a escala mundial, las cefaleas afectaron al 40% de la población, o 3.1 mil millones de personas, en 2021. Las cefaleas son una experiencia corporal frecuente y dolorosa; casi todos las tienen en ocasiones por diversas razones. El estrés, una alimentación y un ejercicio deficientes son algunos de los mayores factores de riesgo, pero también los más controlables.

Concéntrese en mejorar su salud, para que pueda mejorar su cabeza.

Seguro para mascotas

Llevar su mascota al veterinario, incluso para un control de rutina, puede ser una experiencia costosa.

La factura tiende a aumentar si su mascota necesita cirugía, medicamentos con receta
o tratamiento para una enfermedad. Adquiera un seguro para mascotas, un beneficio que ofrecen muchos empleadores porque saben lo costosos que pueden ser nuestros peludos, y a veces no tan peludos, amigos.

¿Qué es un seguro para mascotas?

Básicamente, un seguro para mascotas es una póliza que se ofrece en su plan de beneficios. Es una póliza que puede ayudar a cubrir los costos de la atención médica de su mascota, desde controles
de rutina hasta tratamientos para el cáncer. En la mayoría de los casos, paga una prima mensual y luego envía un reclamo para cualquier gasto elegible después de ir al veterinario. ¡Es realmente así de simple! Algunos planes pueden necesitar que alcance un deducible antes de que comience la cobertura.

¿Qué cubre?

Pet insurance covers a wide variety of treatments, procedures, and injuries. Here’s a list of some of the things you could have coverage for:

  • Huesos fracturados
  • Ingesta de objetos extraños
  • Cáncer
  • Displasia de cadera
  • Rotura de ligamentos
  • Cataratas
  • Medicamentos
  • Radiografías, análisis de sangre o RM
  • Tarifas de exámenes de emergencia

¿Cómo se beneficia usted?

Inscribirse en los beneficios puede ser abrumador y agregar un costo extra para su mascota puede parecer algo que prefiere evitar. Sin embargo, la Asociación Estadounidense de Veterinaria incentiva a todos los dueños de mascotas a que se inscriban en un seguro para mascotas porque puede contrarrestar los costos que solo seguirán aumentando, ya que el campo se está volviendo más avanzado tecnológicamente. Como se requiere una mejor tecnología, equipos, instalaciones y capacitación para hacer procedimientos e implementar la medicina moderna, los costos de cualquier cosa relacionada con las mascotas están aumentando rápidamente.

El seguro para mascotas puede tranquilizar su mente, ya que saca de sus pensamientos las cargas financieras que vienen con una visita al veterinario. De esta manera, puede enfocarse en la salud de su mascota, en vez de lo que va a costarle. Le permite elegir las mejores opciones de tratamiento sin las restricciones financieras y, lo más importante, lo protege financieramente ya que cubre las facturas que normalmente debería pagar en totalidad.

Si tiene dudas sobre su seguro para mascotas, siempre puede hablar con su Departamento de Beneficios e incluso puede consultar a su veterinario sobre la mejor opción de plan para usted
y su mascota.

Bocadillos inteligentes para la escuela

Volver a la escuela significa volver a empacar almuerzos para los niños.

Asegurarse de empacar sus loncheras con comidas nutritivas y saludables es importante porque los alimentos que consumimos, independientemente de nuestra edad, cumplen un papel importante en nuestra salud física y cognitiva.

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), comer de forma saludable ayuda a prevenir el desarrollo de diversas condiciones médicas, como la diabetes tipo 2, la presión arterial alta, la cardiopatía y la deficiencia de hierro, entre otras. Comer de forma saludable beneficia el cuerpo e impulsa los niveles de energía y mejora la concentración.

Consejos para empacar una lonchera saludable

  1. Asegúrese de incluir todos los grupos alimenticios principales en el almuerzo de su hijo. Esto incluye verduras, cereales, frutas y proteínas. De acuerdo con MyPlate, una comida equilibrada debería consistir en más o menos medio plato con frutas o verduras, más o menos un cuarto de plato con cereales enteros y el cuarto restante con proteínas, junto con una porción de lácteos, como un vaso de leche o de yogur. Vaya a gov para averiguar más sobre los tamaños de las porciones para cada grupo alimenticio. Incluir la porción correcta en el almuerzo de su hijo le dará una comida equilibrada y, con el tiempo, formará el hábito de comer estas comidas en vez de comida chatarra, que no tiene efectos positivos en la salud.
  2. Para que empacar los almuerzos escolares sea divertido, incluya a su hijo en el proceso. Permítale que elija diferentes opciones, como frambuesas o plátanos, pollo o pavo, o pepinos o zanahorias. Darle una opción hará que esté más inclinado a comer la comida en su almuerzo. Para dar un paso más, pídale que lo ayude a cortar los vegetales, pelar las frutas o empacar la vajilla para darle una experiencia práctica.

Ideas para almuerzos fáciles y saludables

  • Enrollados de pavo y queso
    Ingredientes: rebanadas de pavo y queso.
    Instrucciones: Enrolle las rebanadas de pavo alrededor de las rebanadas de queso.
  • Ensalada de pasta y pollo asado
    Ingredientes: pollo asado, pasta integral, tomatitos cherri, pepinos, aceitunas, queso feta, aderezo italiano.
    Instrucciones: Cocine la pasta y deje que se enfríe. Desmenuce pollo asado. Mezcle los tomatitos cherri, los pepinos, las aceitunas, el queso feta y el pollo con la pasta. Agréguele aderezo italiano.
  • Sándwich de ensalada de huevo
    Ingredientes: huevos duros, mayonesa, mostaza, pan integral, lechuga.
    Instrucciones: Aplaste los huevos con la mayonesa y la mostaza, esparza sobre el pan, agregue la lechuga.
  • Minibolsillos de pita
    Ingredientes: minipitas integrales, carne gyro, humus, zanahorias ralladas, rodajas de pepino, tomatitos cherri.
  • Sándwich de plátano y mantequilla de frutos secos
    Ingredientes: pan integral, rodajas de plátano, mantequilla de frutos secos (maní, almendra, etc.).
    Instrucciones: Unte el pan con mantequilla de frutos secos, agregue rodajas de plátano y cubra con otra rebanada de pan.
    Instructions: Spread nut butter on bread, add banana slices, top with another slice of bread.

De acuerdo con los CDC, las calorías vacías de las azúcares agregadas y las grasas sólidas contribuyen al 40% de las calorías diarias para los niños y los adolescentes de 2 a 18 años. Aproximadamente, la mitad de estas calorías vacías provienen de seis fuentes:

  1. Refrescos
  2. Bebidas de frutas
  3. Postres de lácteos
  4. Postres de cereales
  5. Pizza
  6. Leche entera

Ideas de bocadillos prácticos

  • Rodajas de manzana con su mantequilla de frutos secos preferida
  • Bastones de zanahoria con salsa ranch
  • Mezcla de frutos secos casera (frutos secos, frutos deshidratados, trocitos de chocolate negro)
  • Cubos de queso y galletas saladas integrales
  • Pimientos rebanados con humus o guacamole

Comience este año escolar con fuerza

La salud de su hijo es fundamental para su rendimiento físico y cognitivo general. Use estas recetas para hacer que los almuerzos para volver a la escuela sean divertidos, deliciosos y para que empezar bien el año.