Category Archive

2025 de octubre

Lantern (anteriormente SurgeryPlus)

Lantern es un programa de beneficios ofrecido por algunos empleadores para que sus empleados y sus familias accedan a cirugías de alta calidad y que no sean de emergencia.

Piense en él como un servicio de conserjería para cirugías, que se encarga de todo, desde encontrar un médico calificado hasta coordinar su viaje (si es necesario). Lantern cubre más de 1,500 procedimientos quirúrgicos planeados, incluyendo los que están en las categorías de columna, cirugía general, ortopédica, oído, nariz y garganta, cardíaca, gastrointestinal e inyecciones.

El programa se asocia con una red nacional de cirujanos y centros seleccionados que cumplen estrictos estándares de calidad y seguridad. Y aquí está la mejor parte: cuando usa Lantern, sus costos pueden disminuir dramáticamente, o incluso eliminarse por completo dependiendo del plan de su empleador. Esto no solo es una forma diferente de programar cirugías. Es una experiencia mejor, más inteligente y con más apoyo de principio a fin.

Beneficios

  • Gastos de bolsillo más bajos (o ninguno): una de las mayores ventajas de Lantern es el ahorro en costos. Cuando usa el programa, puede pagar muy poco o hasta nada de gastos de bolsillo. Eso significa sin facturas sorpresa después y no estar adivinando cuánto va a costar su cirugía. Todo se explica con anticipación para que se pueda centrar en sanar.
  • Acceso a cirujanos de alta calidad: Lantern no se asocia con cualquier proveedor. Se ha examinado a todos los cirujanos en la red en cuanto a su capacitación, experiencia y resultados. Así que en lugar de buscar entre cientos de opciones por usted mismo, lo asignan con un especialista que ha probado brindar una gran atención.
  • Apoyo de servicio completo: desde la primera llamada hasta su revisión postcirugía, Lantern está con usted en todo momento. Se le asignará un representante de atención que programará citas, ayudará con el papeleo e incluso ayudará con la organización de viajes de emergencia si el mejor proveedor no es local. Es como tener un asistente personal solo para su cirugía.

Cómo usar Lantern

Comenzar con Lantern es fácil y su equipo de RR. HH. o proveedor de beneficios puede confirmar si es parte de su plan. Una vez que esté inscrito, solo siga estos pasos:

  1. Llame a la línea de Servicios al Miembro: hablará con un amable representante de atención que lo guiará por el proceso y le hará algunas preguntas sobre sus necesidades.
  2. Lo asignarán a un cirujano calificado: según su procedimiento y ubicación, lo asignarán
    a un proveedor de alta calidad. Si requiere viajar, también lo ayudarán a planearlo y,
    en la mayoría de los casos, ¡esos gastos de viaje están cubiertos!
  3. Programa y preparación: su representante de atención coordinará todo, desde la consulta hasta el día de la cirugía y las citas de seguimiento. Sabrá que esperar en
    todo momento.

Si usted o un miembro de su familia tiene una cirugía planeada próximamente, revise con su departamento de RR. HH. o proveedor de beneficios para ver si Lantern está disponible para usted.

Histerectomía y salud ósea

La histerectomía continúa siendo uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes entre las mujeres en Estados Unidos, con más de 600,000 operaciones realizadas cada año.

La caída del estrógeno acelera el deterioro óseo y retarda la formación de hueso, lo que hace que las mujeres postmenopáusicas sean especialmente vulnerables a la osteoporosis.

Hasta 2021, aproximadamente el 14.6% de las mujeres mayores de 18 años tuvieron una histerectomía. La prevalencia aumenta significativamente con la edad, superando el 40% entre las mujeres mayores de 75 años. Si bien el procedimiento puede ofrecer un alivio esencial para diversas condiciones ginecológicas, es crucial comprender su impacto a largo plazo, particularmente en la salud ósea.

Cuando se extirpan los ovarios durante una histerectomía (un procedimiento conocido como ooforectomía), los niveles de estrógeno se desploman, desencadenando una menopausia precoz. Incluso si los ovarios se dejan intactos, los cambios en el suministro de sangre aún pueden perjudicar la producción de hormonas, afectando sutilmente la resistencia ósea con el tiempo. Es esencial que las mujeres que estén considerando o se estén recuperando de una histerectomía se informen de los riesgos y adopten estrategias que promuevan huesos fuertes y sanos.

Qué causa la osteoporosis

La osteoporosis ocurre con más frecuencia en mujeres debido a factores biológicos y hormonales que influyen en la densidad ósea a lo largo de la vida. Las mujeres por naturaleza tienen huesos más pequeños y delgados y una masa ósea máxima menor en comparación con los hombres, lo que significa que comienzan con menos hueso “de reserva” a medida que envejecen. El estrógeno, una hormona que juega un papel clave en el mantenimiento de la resistencia ósea, disminuye drásticamente durante la menopausia. Esta caída hormonal acelera el deterioro óseo y retarda la formación de hueso, lo que hace que las mujeres postmenopáusicas sean especialmente vulnerables a la osteoporosis. Además, las mujeres que experimentan la menopausia temprana o se someten a la ooforectomía enfrentan un riesgo aún mayor debido a la pérdida repentina de estrógeno.

Otros factores que contribuyen incluyen el estilo de vida, la genética y ciertas condiciones médicas. Las mujeres con antecedentes familiares de osteoporosis, baja ingesta de calcio o hábitos sedentarios tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad. Las condiciones como trastornos tiroideos, trastornos alimentarios y enfermedades autoinmunes también pueden interferir con el metabolismo óseo. El uso de medicamentos a largo plazo como los corticoesteroides o ciertos tratamientos contra el cáncer pueden debilitar más los huesos.

Cómo fortalecer la salud ósea

Después de una histerectomía, especialmente si implicó extirpar los ovarios, priorizar la salud ósea se vuelve esencial. Estas son algunas estrategias efectivas para fortalecer los huesos y mantener la salud del esqueleto después de la cirugía:

  • Ejercicios con peso actividades como caminar, bailar, subir escaleras y entrenamiento de resistencia ayudan a estimular el crecimiento de hueso y mejoran el equilibrio, reduciendo los riesgos de fracturas.
  • Calcio y vitamina D intente consumir al menos 1,200 mg de calcio al día y asegúrese de consumir suficiente vitamina D con la luz solar, la dieta o suplementos para favorecer la absorción de calcio.
  • Dieta saludable céntrese en las verduras de hoja verde, los lácteos, las legumbres y los alimentos fortificados. Evite el exceso de cafeína y alcohol, que pueden debilitar los huesos.
  • Terapia de reemplazo hormonal (HRT) en algunos casos, los médicos pueden recomendar la HRT para ayudar a mantener los niveles de estrógeno y disminuir la pérdida de hueso.
  • Elecciones de estilo de vida dejar de fumar, limitar el consumo de alcohol y mantener un peso saludable para apoyar la salud ósea general.
  • Examen de densidad ósea los exámenes periódicos pueden detectar signos tempranos de osteoporosis y orientar las decisiones de tratamiento.

Conclusión

Una histerectomía puede cambiar la vida de las mujeres que sufren problemas ginecológicos crónicos como fibromas uterinos, endometriosis, sangrado anormal o prolapso uterino. El procedimiento a menudo produce un alivio significativo, permitiendo a las mujeres recuperar el control sobre su salud y bienestar. En casos de cáncer o de mayor riesgo de cáncer, la histerectomía puede tener un efecto preventivo y salvar la vida. Muchas mujeres experimentan una mejora de la salud emocional y física después de la cirugía.

Aunque los beneficios de la histerectomía pueden ser sustanciales, es importante reconocer los impactos y prepararse para ellos a largo plazo en la salud ósea. Incorporando el ejercicio regular, una dieta rica el calcio, vitamina D y hábitos de estilo de vida saludable, las mujeres pueden desarrollar y mantener huesos más fuertes. Esta medidas proactivas fomentan la resiliencia, promueven la independencia y apoyan la calidad de vida en el futuro.

Incorporando el ejercicio regular, una dieta rica el calcio, vitamina D y hábitos de estilo de vida saludable, las mujeres pueden desarrollar y mantener huesos más fuertes.

Cómo apoyar a un ser querido durante la depresión

La depresión afecta a más de 280 millones de personas a nivel mundial y es la causa principal del sufrimiento emocional.

Solo en Estados Unidos, alrededor de 21 millones de personas se han diagnosticado con trastorno depresivo mayor. Sin embargo, los investigadores creen que este número es probablemente más alto, ya que es posible que muchas personas que experimentan los síntomas de depresión no busquen ayuda profesional ni reciban un diagnóstico formal. La depresión es una condición común pero compleja que se puede presentar de diversas maneras dependiendo de la persona. Reconocer sus señales y entender las opciones de tratamiento disponibles es esencial para minimizar su impacto. Sin un diagnóstico y atención a tiempo, la depresión puede contribuir a la ruptura de relaciones, a la pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban y, en los casos más trágicos, al suicidio. Debido a su prevalencia y gravedad, es fundamental saber cómo identificar la depresión y apoyar a quienes nos rodean y pueden estar pasando momentos difíciles.

Cómo reconocer los síntomas

Aunque el dolor y la tristeza después de un trauma o una pérdida significativa son naturales, estos sentimientos generalmente disminuyen con el tiempo. Cuando la tristeza permanece por más de dos semanas y comienza a alterar la vida diaria, puede indicar un trastorno depresivo mayor. Los síntomas pueden incluir fatiga continua, pérdida de interés en las actividades sociales, insomnio o dormir en exceso, cambios en el apetito y sentimientos persistentes de vacío o desesperanza. Sin embargo, los diferentes tipos de depresión exhiben características únicas.

  • Trastorno depresivo persistente (PDD) esta forma crónica de depresión se caracteriza por un estado de ánimo constantemente bajo que dura al menos dos años. Aunque los síntomas pueden no ser tan intensos como los de la depresión mayor, su naturaleza a largo plazo puede afectar significativamente el trabajo, las relaciones y el bienestar general. Los signos más comunes incluyen autoestima baja, alteración del sueño, disminución de la energía y dificultas para concentrarse. Muchas personas con PDD creen que su condición simplemente es parte de su personalidad, lo que retrasa el diagnóstico y el tratamiento.
  • Trastorno bipolareste trastorno involucra ciclos de subidas (manía o hipomanía) y bajadas (depresión) emocionales. Los episodios maníacos pueden incluir aumento de energía, impulsividad o irritabilidad, mientras que los episodios depresivos suelen traer tristeza, fatiga y desinterés en las actividades diarias. Estos cambios de humor extremos pueden interferir con la capacidad de una persona para funcionar y generalmente se tratan con una combinación de medicamentos y terapia.
  • Trastorno afectivo estacional (SAD) el SAD es una forma de depresión que sigue un patrón estacional, a menudo empeorando en otoño e invierno cuando las horas de luz son más cortas. Los síntomas pueden incluir poca energía, dormir de más, subir de peso y tener un estado de ánimo depresivo. En algunos casos, el SAD aparece durante la primavera o el verano y se presenta con agitación, ansiedad y alteraciones del sueño. La terapia ligera y la consejería son tratamientos comunes.
  • Depresión postparto (PPD) la PPD es una condición grave que afecta a las personas después del parto, más allá de la “melancolía posparto”. Se puede desarrollar durante el embarazo o en el primer año después del parto y a menudo incluye ansiedad, cambios de estado de ánimo, agotamiento y sentimientos de desapego del bebé. El tratamiento puede involucrar terapia, medicamentos y grupos de apoyo, y la recuperación es posible con la atención adecuada.
  • Depresión psicótica Esta forma grave de depresión incluye psicosis, alucinaciones y delirios, junto con los síntomas depresivos. Estas experiencias psicóticas a menudo reflejan el estado emocional de la persona y pueden ser difíciles de detectar, ya que los afectados pueden ocultar sus pensamientos. El tratamiento generalmente requiere antidepresivos y antipsicóticos, a menudo administrados bajo estrecha supervisión médica.

Cómo ayudar a un ser querido a recuperarse

La recuperación de la depresión es posible, especialmente cuando el tratamiento comienza a tiempo. Muchos de los trastornos depresivos se manejan con éxito mediante una combinación de psicoterapia, medicamentos y cambios en el estilo de vida. Apoyar a alguien durante este proceso requiere empatía, paciencia y educación. Animarlo a conseguir ayuda profesional, escucharlo y evitar juzgar pueden fomentar un entorno de apoyo. A menudo, la forma más poderosa de ayudar es simplemente estar ahí, ofreciendo cuidado constante, entendimiento y la seguridad de que no está solo. Su apoyo puede cambiar una vida.

Muchos de los trastornos depresivos se manejan con éxito mediante una combinación de psicoterapia, medicamentos y cambios en el estilo de vida.

Los programas de devolución de medicamentos salvan vidas

Desde 1999, las sobredosis por medicamentos han causado la muerte de más de un millón de personas en Estados Unidos.

Aproximadamente 100,000 personas mueren cada año debido a sobredosis de medicamentos, siendo los opioides la sustancia identificada más comúnmente en estas muertes. Según una encuesta que hizo la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias, más de la mitad de quienes respondieron que usaron opioides reportaron que los obtuvieron de la receta de un amigo o familiar. Alrededor del 25% dijeron que los recibieron de un proveedor de atención médica, mientras que menos del 5% dijeron que los obtuvieron de un traficante o un desconocido. Estas cifras resaltan lo accesible que se han vuelto los opioides con receta en los hogares y redes sociales, contribuyendo significativamente a la crisis nacional de sobredosis.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportaron que de 2019 a 2021, el número promedio de muertes por sobredosis entre niños aumentó en un asombroso 109%. Muchos factores pueden ser responsables de este aumento, incluyendo problemas de salud mental sin atender, transiciones repentinas en la vida, presión de otros y la creciente curiosidad por experimentar con sustancias. De manera alarmante, se ha reportado que algunos niños menores de 14 años consumen medicamentos accidentalmente por confundir pastillas de colores con caramelos. En muchos casos, los niños tuvieron acceso a medicamentos con receta debido a medicamentos sobrantes por cirugías o tratamientos o porque encontraron frascos de medicamentos con receta abiertos pertenecientes a familiares. Estos desafortunados incidentes resaltan la importancia del almacenamiento y desecho adecuados de los medicamentos en los hogares.

Una de las formas más efectivas de reducir el riesgo de sobredosis es asegurarse de que los medicamentos con receta sin usarse o que ya vencieron se desechen de forma responsable. Por eso es que los programas de devolución de medicamentos con receta son una iniciativa vital para la salud pública. Estos programas ofrecen a las personas una forma segura y cómoda de deshacerse de los medicamentos y ayudan a eliminar las posibilidades de uso indebido, robo o ingestión accidental.

¿Qué son los programas de devolución de medicamentos?

En 2010, la Administración para el Control de Drogas (DEA) lanzó el Día Nacional de Devolución de Medicamentos con Receta, una campaña destinada a eliminar medicamentos con receta vencidos o no deseados de los hogares de todo el país. La iniciativa implica establecer sitios de entrega seguros y accesibles en las comunidades, permitiendo a las personas desechar de forma segura medicamentos que de otro modo podrían representar un riesgo. Estos puntos de entrega son muy accesibles y pueden incluir:

  • Quioscos en farmacias: muchas de las principales cadenas de farmacias, como CVS y Walgreens, ofrecen buzones de entrega seguros. La mayoría de los hogares en EE. UU.
    están en un rango de cinco millas de un lugar participante.
  • Agencias de policía local: los departamentos de policía suelen tener quioscos permanentes para desechar medicamentos disponibles en sus vestíbulos para
    ayudar a la comunidad durante todo el año.
  • Sobres prepagados para enviar por correo: algunas farmacias, organizaciones comunitarias y agencias gubernamentales ofrecen sobres prepagados gratuitos para
    que las personas puedan enviar por correo de manera segura sus medicamentos no deseados para su desecho adecuado.

Para quienes no tiene fácil acceso a un lugar de devolución, hay métodos alternativos de desecho en el hogar que pueden reducir el riesgo de mal uso de los medicamentos:

  • Mezcle el medicamento con una sustancia no atractiva como café molido usado, arena para gato o tierra.
  • Saque las pastillas de su recipiente original y séllelas en un recipiente diferente, como una bolsa de plástico resellable.
  • Use un marcador permanente para tapar información personal y nombres de medicamentos en la etiqueta antes de tirar el empaque.

La importancia del desecho adecuado

Es vital para los hogares revisar y desechar medicamentos vencidos y sin usar de forma periódica. Dejar medicamentos con receta en lugares accesibles representa un gran riesgo para los niños, los visitantes y los miembros de la familia. Desechar los medicamentos de manera inadecuada, como tirarlos a la basura sin precauciones, pueden resultar en que otros los recuperen de los cubos de basura, lo que puede provocar consecuencias dañinas. Además, desechar los frascos de medicamentos con receta de forma inadecuada sin quitar la información personal pero exponer a las personas al robo de identidad.

Tome medidas hoy encontrando los medicamentos en su hogar y localizando el sitio de entrega más cercano. Puede llamar al centro de llamadas del Registro de la División de Control de Desvíos de la DEA al 800-882-9539 para obtener más información sobre estos lugares de devolución de medicamentos. Participando en los programas de devolución y difundiendo información sobre el desecho seguro, usted contribuye a combatir la epidemia de sobredosis, una receta a la vez.

La iniciativa del Día Nacional de Devolución de Medicamentos con Receta implica tener sitios de entrega seguros y accesibles en las comunidades, permitiendo a las personas desechar de forma segura medicamentos que de otro modo podrían representar un riesgo.