Los pagos de bolsillo por visitas frecuentes al oftalmólogo y al dentista pueden sumar cientos, hasta miles, de dólares, incluso con seguro médico.
Un Plan de Salud de Deducible Alto (HDHP) a menudo resulta en primas mensuales más bajas, pero puede generar gastos de atención médica significativos. Una cuenta de gastos flexibles de propósito limitado (también llamada de uso limitado) (LPFSA) puede ayudar a compensar estos costos, haciendo que el tratamiento regular o especializado sea más asequible. Aunque no todos pueden beneficiarse de una LPFSA, quienes pagan con frecuencia tratamientos dentales y de la vista pueden reducir significativamente sus gastos con este tipo de cuenta.

¿Qué es una LPFSA?
Una cuenta de gastos flexibles de propósito limitado funciona de manera similar a una FSA de atención médica general, que los empleadores ofrecen para ayudar a los empleados a ahorrar dinero en gastos de atención médica. Sin embargo, proporciona beneficios más específicos para personas con necesidades visuales y dentales. Para determinar si una LPFSA es la opción correcta, es esencial comparar sus ventajas y desventajas antes de inscribirse.
Ventajas de una LPFSA:
- Límite de contribuciones de 2025: hasta $3,300
- Gastos elegibles: cubre aparatos, empastes, anteojos (recetados), limpieza dental y exámenes de la vista.
- Fondos libres de impuestos: las contribuciones reducen el ingreso imponible.
- Contribuciones del empleador: algunas empresas contribuyen a las cuentas LPFSA de los empleados.
- Compatibilidad con la HSA: los empleados pueden tener una Cuenta de Ahorros para Gastos Médicos (HSA) junto con su LPFSA para maximizar los ahorros.
- Gastos adicionales cubiertos: los fondos se pueden utilizar para suplementos, productos dentales y menstruales.
Desventajas de una LPFSA:
- Elegibilidad: las LPFSA solo están disponibles para quienes están inscritos en un HDHP con una HSA.
- Se requiere estar empleado: los trabajadores por cuenta propia o jubilados no califican.
- Vencimiento de los fondos: los fondos normalmente vencen al final del año. Para 2025, se podría permitir una transferencia de hasta $660, dependiendo del plan.
- Pérdida de fondos por cambio de trabajo: si se va o lo despiden, los fondos no se pueden transferir a otra cuenta.
¿Debería inscribirse en una LPFSA?
Los gastos médicos de bolsillo promedio per cápita en Estados Unidos se ha más que duplicado entre 1970 a 2022 y continúa aumentando. En 2024, los estadounidenses gastaron un promedio de $1,142 en facturas médicas, con costos individuales que varían según las necesidades de atención médica. Lo que distingue a una LPFSA de otras FSA es la posibilidad de combinarla con una HSA, lo que puede maximizar los ahorros significativamente.
Beneficios de una HSA
Tener una HSA junto con una LPFSA puede aumentar los ahorros con el tiempo. A diferencia de las FSA, las cuentas de ahorros para gastos médicos (HSA) están libres de impuestos, nunca vencen y siguen siendo suyas incluso si deja su trabajo. Esto significa que los retiros no estarán sujetos a impuestos siempre que los fondos se utilicen para gastos médicos elegibles. Ya que los fondos de la HSA se transfieren anualmente, combinar una LPFSA con una HSA permite a las personas ahorrar dinero año tras año y, al mismo tiempo, reservar sus contribuciones a la HSA para gastos futuros. Este enfoque es ideal para las personas cuyos gastos médicos son iguales o menores al límite de contribución de la LPFSA de $3,300.

Inconvenientes de una HSA
Para calificar para una HSA, las personas deben estar inscritas en un HDHP. Las HSA solo son compatibles con las LPFSA, lo que significa que otros arreglos de gastos flexibles no califican. Además, las personas no pueden contribuir a una HSA si:
- No figuran como dependientes en la declaración de impuestos de otra persona.
- Tienen cobertura de Medicare.
- Están incluidas en el plan de atención médica del cónyuge.
El IRS también limita las contribuciones a las HSA. En 2025, las personas solteras podrán contribuir hasta $4,300, mientras que las familias con cobertura del HDHP podrán contribuir hasta $8,550.
Elegir el plan de atención médica correcto
Tomar decisiones informadas sobre los ahorros en atención médica puede generar importantes beneficios financieros a largo plazo. Al evaluar cuidadosamente las ventajas de una LPFSA y combinarla con una HSA, las personas pueden maximizar los ahorros de impuestos mientras cubren gastos médicos esenciales. Planificar con anticipación y utilizar los beneficios patrocinados por el empleador garantiza una mayor seguridad financiera, especialmente para quienes tienen necesidades dentales y de visión frecuentes. Al final, elegir el plan de atención médica adecuado significa equilibrar los gastos actuales con los ahorros futuros, permitiendo a las personas sentirse seguras de sus decisiones financieras y médicas. Tomar medidas proactivas hoy puede llevar a una mayor estabilidad financiera y a un mejor acceso a la atención médica con el tiempo.
