En la era moderna, muchos de nosotros estamos atados a nuestros escritorios durante la mayor parte de la jornada laboral.
Ya sea que estés pegado a la pantalla de una computadora, corriendo de una reunión a otra o de pie durante todo el día, tu entorno de trabajo puede afectar tu cuerpo. Sin embargo, con unos simples ajustes y prácticas conscientes, puedes transformar tu lugar de trabajo en un ambiente más saludable y cómodo.
A continuación, se ofrecen algunos consejos que te ayudarán a hacer que tu jornada laboral no sólo sea productiva sino también propicia para tu salud y bienestar general. | |
Mantenerse en movimiento: estar sentado o parado en un lugar durante períodos prolongados puede provocar rigidez e incomodidad. Trata de moverte cada 20 a 30 minutos. Haz caminatas cortas, estira o simplemente cambia de postura para mantener tu cuerpo activo y evitar la tensión muscular. | |
Encontrar tu altura: asegúrate de que la altura de tu espacio de trabajo esté alineada con tus codos cuando estés sentado. Esta alineación ayuda a prevenir problemas como el síndrome del túnel carpiano y promueve una postura mejor, lo que reduce la tensión en las muñecas y los brazos. | |
Invertir en una silla de oficina: si es posible, opta por una silla de oficina con funciones ajustables. Estas sillas brindan apoyo a su espalda y te permiten mantener una postura adecuada durante todo el día, reduciendo el riesgo de dolores de espalda y problemas de columna. | |
Elevar tu pantalla: coloca la pantalla de tu computadora al nivel de los ojos para evitar la tensión en el cuello. Ajusta la altura de tu monitor o usa un elevador de monitor para lograr una posición óptima y mantener tu cuello en una posición cómoda y neutral. | |
Deshacerse del panel táctil: cuando utilices una computadora portátil, invierte en un mouse externo. Este sencillo interruptor permite una mayor libertad de movimiento para la mano y el brazo, lo que reduce la tensión causada por el uso prolongado del panel táctil. | |
Incorporar yoga: antes o después del trabajo, considera practicar la postura de yoga puente para fortalecer la espalda baja. Estos sencillos ejercicios pueden ayudar a aliviar la tensión y mejorar la salud de la columna, promoviendo una mayor comodidad durante largas horas en tu escritorio. | |
Estirar: incorpora ejercicios para el cuello y la cabeza en tu rutina diaria para fortalecer y estirar los músculos de estas áreas. Los movimientos simples, como las rotaciones del cuello y la elevación del mentón, pueden ayudar a aliviar la tensión y prevenir la rigidez. | |
Seguir la regla 20/20/20: para evitar la fatiga visual, cumple con la regla 20/20/20. Después de 20 minutos de tiempo frente a la pantalla, tómate un descanso de 20 segundos para mirar algo a 20 pies de distancia. Esta práctica le da a tus ojos un descanso muy necesario y reduce el riesgo de fatiga visual digital. |
Recuerda, pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar general, permitiéndote trabajar de manera más eficiente y con mayor facilidad. Prioriza tu salud y deja que tu espacio de trabajo te ayude a alcanzar tu potencial.
Las lesiones musculoesqueléticas resultantes de una mala ergonomía en el lugar de trabajo representan el 34% de todas las lesiones y enfermedades perdidas en jornadas laborales.