Category Archive

2024 de agosto

Poder de la proteína en polvo

Protein powder

La proteína es la piedra angular de cualquier dieta saludable y desempeña un papel crucial en la construcción y reparación de tejidos, ayuda a la función inmune y regula el metabolismo.

Las proteínas en polvo ofrecen una forma cómoda y eficaz de aumentar la ingesta de proteínas, especialmente para personas con estilos de vida activos o aquellas que buscan ganar masa muscular. Hay varios tipos de proteínas en polvo disponibles, cada una con sus beneficios y características únicas. Aquí hay algunas opciones populares:

Proteína de suero: derivada de la leche, la proteína de suero es una de las formas de proteína en polvo más utilizadas e investigadas. Contiene los nueve aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una fuente de proteína completa que el cuerpo absorbe fácilmente. La proteína de suero es particularmente beneficiosa para promover el crecimiento y la recuperación muscular, lo que la convierte en un suplemento post-entrenamiento excelente.

Proteína de caseína: similar al suero, la proteína de caseína también es un derivado de la leche, pero se digiere a un ritmo más lento. Esta digestión lenta hace que la proteína de caseína sea ideal para proporcionar un suministro constante de aminoácidos a los músculos durante un período prolongado, lo que la convierte en una opción popular para la suplementación nocturna o como sustituto de una comida.

Proteína de origen vegetal: para quienes tienen preferencias o restricciones dietéticas, las proteínas en polvo de origen vegetal ofrecen una alternativa viable. Fuentes como la proteína de guisantes, cáñamo, arroz y soja proporcionan un perfil completo de aminoácidos y están dirigidas a personas veganas, vegetarianas o intolerantes a la lactosa. Las proteínas en polvo de origen vegetal también son ricas en fibra y antioxidantes, lo que promueve la salud digestiva y el bienestar general.

Una de las mayores ventajas de las proteínas en polvo es su conveniencia. Ya sea que seas un profesional ocupado, un atleta dedicado o un padre en movimiento, las proteínas en polvo ofrecen una manera rápida y fácil de satisfacer tus necesidades de proteínas sin la molestia de preparar o cocinar comidas. Se puede preparar un simple batido de proteínas en segundos, proporcionando un refrigerio o sustituto de comida nutritivo y satisfactorio en cualquier momento y lugar.

Ya sea que tu objetivo sea desarrollar músculo, perder peso o simplemente mejorar tu salud y bienestar general, las proteínas en polvo pueden ser una herramienta valiosa en tu viaje. Al proporcionarle a tu cuerpo los nutrientes esenciales que necesita para recuperarse y repararse, las proteínas en polvo pueden mejorar el crecimiento muscular, ayudar a la pérdida de grasa y mejorar el rendimiento del ejercicio. Además, las proteínas en polvo pueden ayudar a frenar los antojos y promover la sensación de saciedad, lo que facilita el cumplimiento de un plan de nutrición y evita los refrigerios poco saludables. Para obtener resultados óptimos, combina los suplementos de proteína en polvo con una dieta equilibrada, ejercicio regular y descanso y recuperación adecuados.

Formas creativas de utilizar la proteína en polvo

Las proteínas en polvo son increíblemente versátiles y pueden incorporarse a una variedad de recetas y bebidas. Desde batidos y licuados hasta panqueques, muffins e incluso platos salados como sopas o guisos, las posibilidades son infinitas. Experimenta con sabores, ingredientes y texturas diferentes para crear comidas deliciosas y nutritivas que alimenten tu cuerpo y deleiten tus papilas gustativas.

Desmitificación de la esquizofrenia

Distressed woman

Imagínate estar en una ciudad concurrida, con sonidos por todas partes.

Pero para algunos, hay otra capa en este mundo: un lugar donde se escuchan voces y aparecen cosas que en realidad no existen. Así es la vida para quienes padecen esquizofrenia, una afección de salud mental compleja y a menudo incomprendida.

¿Qué es la esquizofrenia?

La esquizofrenia no es una personalidad dividida, como algunos podrían creer, sino más bien es un trastorno cerebral crónico que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. A menudo se manifiesta en alucinaciones, delirios y pensamientos desorganizados. Imagina su mente como un rompecabezas: la esquizofrenia mezcla las piezas, lo que dificulta darle sentido al mundo. La esquizofrenia afecta aproximadamente a 24 millones de personas o 1 de cada 300 personas (0,32%) en todo el mundo. El inicio es más frecuente durante la adolescencia tardía y los veinte años, y tiende a ocurrir antes en hombres que en mujeres.

Señales de advertencia

Reconocer las señales de advertencia de la esquizofrenia puede ser fundamental para una intervención y ayuda tempranos. Estar atento a:

  • Alucinaciones: escuchar voces o ver cosas que no existen.
  • Delirios: creencias firmemente arraigadas que no se basan en la realidad, como la paranoia o la grandiosidad.
  • Pensamiento desorganizado: dificultad para organizar pensamientos o conectar ideas de manera lógica.
  • Retraimiento social: alejarse de amigos, familiares y actividades sociales.
  • Comportamiento inusual: actuar de manera errática, extraña o impredecible.

Cómo obtener ayuda

Si tú o alguien que conoces experimenta síntomas de esquizofrenia, es fundamental buscar ayuda. A menudo, estos servicios están cubiertos por un seguro. Esto es lo que puedes hacer:

  • Hablar con un profesional de atención médica: comienza hablando de tus inquietudes con un médico o un profesional de salud mental. Pueden proporcionar una evaluación y recomendar opciones de tratamiento adecuadas.
  • Explorar la terapia: la terapia, como la terapia cognitivo-conductual (TCC), puede ayudar a controlar los síntomas y mejorar las habilidades de afrontamiento.
  • Gestión de medicamentos: a menudo se recetan medicamentos antipsicóticos para ayudar a aliviar los síntomas de la esquizofrenia. Es fundamental trabajar en colaboración estrecha con un proveedor de atención médica para encontrar el medicamento y la dosis adecuados.
  • Construir una red de apoyo: rodéate de amigos, familiares o grupos de apoyo comprensivos que puedan ofrecer aliento y empatía en tu viaje.

La esquizofrenia puede arrojar sombras sobre la propia realidad, pero con comprensión, reconocimiento y apoyo se puede encontrar luz. Recuerda, no estás solo: comunícate, busca ayuda y emprende un camino hacia días más brillantes.

2 de cada 3 personas que padecen psicosis nunca reciben la atención médica adecuada que necesitan para tratar su enfermedad, incluidas las personas con esquizofrenia.

Elementos ergonómicos esenciales

Woman on walking pad at desk

En la era moderna, muchos de nosotros estamos atados a nuestros escritorios durante la mayor parte de la jornada laboral.

Ya sea que estés pegado a la pantalla de una computadora, corriendo de una reunión a otra o de pie durante todo el día, tu entorno de trabajo puede afectar tu cuerpo. Sin embargo, con unos simples ajustes y prácticas conscientes, puedes transformar tu lugar de trabajo en un ambiente más saludable y cómodo.

A continuación, se ofrecen algunos consejos que te ayudarán a hacer que tu jornada laboral no sólo sea productiva sino también propicia para tu salud y bienestar general.
Mantenerse en movimiento: estar sentado o parado en un lugar durante períodos prolongados puede provocar rigidez e incomodidad. Trata de moverte cada 20 a 30 minutos. Haz caminatas cortas, estira o simplemente cambia de postura para mantener tu cuerpo activo y evitar la tensión muscular.
Encontrar tu altura: asegúrate de que la altura de tu espacio de trabajo esté alineada con tus codos cuando estés sentado. Esta alineación ayuda a prevenir problemas como el síndrome del túnel carpiano y promueve una postura mejor, lo que reduce la tensión en las muñecas y los brazos.
Invertir en una silla de oficina: si es posible, opta por una silla de oficina con funciones ajustables. Estas sillas brindan apoyo a su espalda y te permiten mantener una postura adecuada durante todo el día, reduciendo el riesgo de dolores de espalda y problemas de columna.
Elevar tu pantalla: coloca la pantalla de tu computadora al nivel de los ojos para evitar la tensión en el cuello. Ajusta la altura de tu monitor o usa un elevador de monitor para lograr una posición óptima y mantener tu cuello en una posición cómoda y neutral.
Deshacerse del panel táctil: cuando utilices una computadora portátil, invierte en un mouse externo. Este sencillo interruptor permite una mayor libertad de movimiento para la mano y el brazo, lo que reduce la tensión causada por el uso prolongado del panel táctil.
Incorporar yoga: antes o después del trabajo, considera practicar la postura de yoga puente para fortalecer la espalda baja. Estos sencillos ejercicios pueden ayudar a aliviar la tensión y mejorar la salud de la columna, promoviendo una mayor comodidad durante largas horas en tu escritorio.
Estirar: incorpora ejercicios para el cuello y la cabeza en tu rutina diaria para fortalecer y estirar los músculos de estas áreas. Los movimientos simples, como las rotaciones del cuello y la elevación del mentón, pueden ayudar a aliviar la tensión y prevenir la rigidez.
Seguir la regla 20/20/20: para evitar la fatiga visual, cumple con la regla 20/20/20. Después de 20 minutos de tiempo frente a la pantalla, tómate un descanso de 20 segundos para mirar algo a 20 pies de distancia. Esta práctica le da a tus ojos un descanso muy necesario y reduce el riesgo de fatiga visual digital.

Recuerda, pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar general, permitiéndote trabajar de manera más eficiente y con mayor facilidad. Prioriza tu salud y deja que tu espacio de trabajo te ayude a alcanzar tu potencial.

Las lesiones musculoesqueléticas resultantes de una mala ergonomía en el lugar de trabajo representan el 34% de todas las lesiones y enfermedades perdidas en jornadas laborales.

Airrosti o masajes terapéuticos

Man getting massage

El objetivo principal de las terapias manuales, como Airrosti y los masajes terapéuticos, es aliviar el dolor, mejorar la movilidad y promover el bienestar físico general para evitar intervenciones farmacéuticas o quirúrgicas.

A través de planes de tratamiento individualizados, los profesionales utilizan una variedad de técnicas, que incluyen movilización de articulaciones, manipulación de tejidos blandos y técnicas de energía muscular para abordar problemas musculoesqueléticos específicos y promover la recuperación.

Airrosti

Airrosti, abreviatura para “Integración Aplicada para la Recuperación Rápida de Lesiones de Tejidos Blandos”, utiliza una combinación única de terapia manual práctica y ejercicios personalizados para abordar los problemas musculoesqueléticos desde su origen. Si bien Airrosti a menudo se describe como doloroso, ataca la causa raíz del dolor con precisión milimétrica, ofreciendo un alivio rápido y resultados duraderos en tan solo unas pocas visitas. En cada visita, el paciente recibirá una evaluación exhaustiva y detallada, terapia manual práctica y ejercicios/estiramientos de atención activa diseñados para restaurar la función y eliminar el dolor.

Masajes terapéuticos

Mediante la manipulación suave de los tejidos blandos y los músculos, los masajes terapéuticos estimulan el flujo sanguíneo, alivian la tensión y promueven la relajación a un nivel profundo. Ya sea que prefieras las caricias suaves del masaje sueco, la presión específica del trabajo de tejido profundo o el flujo energético del shiatsu, existe una modalidad de masaje que se adapta a cada necesidad y preferencia.

Ambos tipos de tratamientos se pueden aplicar a lesiones como espalda, rodilla, cadera, hombro y cuello, así como al síndrome de la banda iliotibial, fascitis plantar e incluso migrañas y dolores de cabeza tensionales.

Muchas compañías de seguros cubren tratamientos como Airrosti y masajes terapéuticos como parte de los beneficios integrales de fisioterapia. Lee tu plan para ver si estos beneficios están disponibles para ti.