Category Archive

Enfoque de Beneficios

Respuestas Médicas Fáciles

A veces necesitamos un poco de consejo médico básico y rápido para guiarnos en lugar de subir al automóvil y conducir al médico.

La línea de enfermería es uno de esos servicios. Disponible a través de muchos planes médicos, la línea de enfermería brinda acceso las 24 horas, los 7 días de la semana a profesionales de la salud capacitados (a menudo enfermeras y, a veces, médicos) que ayudan a abordar preguntas básicas de atención médica y te ayudan a determinar cuáles deben ser tus próximos pasos: si puedes controlar tu afección de manera segura en casa o si necesitas ir al médico o a una sala de emergencias. Estas pueden ser preguntas sobre los síntomas que estás experimentando, los efectos secundarios de los medicamentos y lo que debes hacer para cuidarte después de una lesión o enfermedad básica. También puedes preguntar sobre los medicamentos que estás tomando actualmente y los efectos secundarios que puedes estar experimentando. Algunas líneas de enfermería también pueden ayudarte a encontrar atención médica cercana. Los servicios exactos pueden variar según tu proveedor de seguros, así que asegúrate de consultar el sitio web de tu proveedor para ver qué servicios de enfermería están disponibles para ti.

RESOURCES:

Call the nurse line for expert advice – Mayo Clinic Health System
24 hour nurse line: Your access to healthcare information | Blue Cross Blue Shield (bcbs.com)
CareLine: 24/7 nurse line for members and patients | HealthPartners

¿Es una HMO adecuada para ti?

Elegir un plan de seguro de un año a otro puede ser como revisar una sopa de letras completa de acrónimos. Después de un tiempo, puede resultar difícil distinguir entre su HDHP y su PPO.

Un plan que ha estado fuera del foco de atención durante algún tiempo es la HMO, que significa Organización para el Mantenimiento de la Salud. Como cualquier plan de salud, tiene sus ventajas y desventajas. Conocerlos puede ayudarte a tomar una decisión más informada sobre si una HMO es el mejor plan para ti y tu familia.

Las HMO operan en un sistema de red, lo que significa que una HMO te brinda acceso a un grupo de proveedores (médicos, hospitales, etc.) que ha acordado ciertos precios para los miembros. Ésta es una de las mayores ventajas de la HMO: generalmente es un plan económico con primas mensuales y costos de desembolso bajos que se enfoca en la salud preventiva, como los chequeos anuales.

Sin embargo, la mayoría de las HMO solo cubrirán las visitas a los proveedores de la red, con la excepción de la atención de emergencia. Esto significa que si ya tienes un médico de atención primaria (PCP) u otro médico que no está en la red, tus visitas no estarán cubiertas en absoluto y serás responsable del costo total. De manera similar, muchas HMO requieren que selecciones un PCP dentro de la red para coordinar todo el resto de su atención. Por ejemplo, si necesitas ver a un especialista, es probable que tu PCP tenga que proporcionarte una derivación a otro proveedor de la red. A menudo, también existen otras restricciones en la cobertura: es posible que el plan solo cubra una cierta cantidad de visitas o pruebas.

Si bien las HMO son generalmente planes económicos, contienen muchas restricciones sobre la atención. Si estás sano, solo consultas al médico una o dos veces al año y no prevés complicaciones de salud importantes, esta puede ser una buena opción para ti. Si tienes alguna condición de salud crónica, necesitas atención especializada o visitas a un médico con regularidad, es mejor que elijas un plan que ofrezca más flexibilidad.

RESOURCES:

Health Maintenance Organization (HMO) – HealthCare.gov Glossary | HealthCare.gov
Health Maintenance Organization (HMO) « Welcome to the Home of CT Health Channel
PPO vs. HMO Insurance: What’s the Difference? | Medical Mutual (medmutual.com)

Beneficios de salud del PTO

Cuando éramos niños, esperábamos con ansias ese tramo dorado de las vacaciones de verano: tres meses fuera de nuestras rutinas regulares, la escuela y la tarea. Nos ayudaba a revitalizarnos. Como adultos, tomar PTO es igual de importante para tu salud y tu productividad.

Trabajar muchas horas sin descansos prolongados puede aumentar sustancialmente el riesgo de accidentes cerebrovasculares o ataques cardíacos, según la Organización Mundial de la Salud. Por otro lado, tomarse un tiempo libre puede reducir estos riesgos.

Las vacaciones también son excelentes para la salud mental. Un tiempo fuera de tu bandeja de entrada disminuye la producción de cortisol de tu cuerpo, una hormona causada por el estrés que ejerce presión sobre tu cuerpo. Las investigaciones muestran que tomarse un tiempo libre le brinda a tu cerebro la oportunidad de descansar y relajarse. Esto, a su vez, aumenta tu productividad cuando regresas a la oficina, lo que puede ayudarte a disfrutar más del trabajo y a sentirte más satisfecho con él.

Si bien una estadía de una semana en la playa puede ser un sueño, incluso los descansos breves generan grandes beneficios. Tomar un fin de semana largo puede ser increíblemente beneficioso. Un día libre al azar a mitad de semana de vez en cuando es bueno para el cerebro y el cuerpo. Ya sea que te tomes medio día o medio mes, es importante que este tiempo sea deliberado. Configura tu mensaje de fuera de la oficina y planea responder cuando regreses. Planea no contestar llamadas telefónicas relacionadas con el trabajo. Los beneficios de las vacaciones disminuyen si realmente no estás desconectado, así que cierra la sesión de tu bandeja de entrada y comprométete por completo a relajarte. ¡Tu cerebro y tu cuerpo te lo agradecerán!

RECURSOS:

Why Taking Vacation Time Could Save Your Life (forbes.com)
Four reasons to take a vacation (apadivisions.org)