Category Archive

Estilo de Vida y Bienestar

Factores clave a considerar antes de donar un riñón

La donación de órganos implica la extracción quirúrgica de cualquier órgano de una persona, ya sea viva o muerta, para donarlo a alguien que lo necesite de manera urgente.

El tipo de trasplante de órgano más común en vida es el riñón. Muchas personas que optan por ser donantes de riñón generalmente lo hacen para alguien de su círculo íntimo, como familiares o amigos. Algunos pueden decidir que prefieren donar a través de un programa de intercambio para cualquier extraño que pueda necesitarlo. Cualquiera sea tu razón para donar tu riñón, hay factores clave que debes considerar antes de inscribirte.

¿Cualquier persona puede donar su riñón?

Para convertirte en donante de riñón, debes estar sano según lo examinado y determinado por el médico, tener 18 años de edad o más y tener dos riñones sanos. Si calificas según los requisitos físicos, el siguiente proceso puede implicar hablar con el equipo de evaluación de donantes. El equipo está formado por trabajadores sociales, dietistas, cirujanos, coordinadores y defensores.

Female hands hold model of human kidney organ in front of white body at black. This artificial organ model is used for education in high school to learn students about biology. They learn about the human body and how our kidneys work. Our kidneys function as a filter for the blood circulation.
  • Los trabajadores sociales evaluarán tu salud mental, emocional y financiera. También pueden verificar si tienes apoyo comunitario de amigos y familiares antes y después de la cirugía para ayudar con las dificultades que conlleva el proceso.
  • El dietista se asegurará de que tengas un plan de alimentación saludable y que seas físicamente activo con regularidad para tu bienestar general.
  • Los cirujanos serán quienes realicen tu cirugía después de recibir la aprobación de tu médico.
  • Los coordinadores y defensores te brindarán los pasos necesarios para que el proceso de trasplante sea exitoso y verificarán si tu decisión de hacerlo fue voluntaria.
female doctor talking while explaining medical treatment with digital tablet to patient in the consultation.

La necesidad de donantes

Según Donate Life America, hay aproximadamente 90,000 personas en los Estados Unidos esperando una donación de riñón. Aquellos que necesitan un riñón padecen enfermedad renal en etapa terminal (ESRD), que es una afección terminal en la que los riñones ya no pueden funcionar. El trabajo del riñón es filtrar los desechos del cuerpo, pero quienes tienen ESRD no pueden filtrar los desechos y necesitarán diálisis si no pueden obtener un trasplante. La diálisis es un tratamiento complejo que consiste en utilizar una máquina que filtra la sangre durante un máximo de 5 horas, y los pacientes deben acudir al hospital 3 veces por semana para recibir el tratamiento. Son comunes los efectos secundarios como calambres musculares, dolores de cabeza, presión arterial baja y vómitos.

En comparación con la diálisis, los beneficios de un trasplante de riñón superan el costo. Algunos de esos beneficios incluyen:

  • Estabilidad financiera debido al menor costo del tratamiento
  • Menos restricciones dietéticas
  • Mayor expectativa de vida
  • Pocas o ninguna visita al hospital
  • Mejor calidad de vida en general

Beneficios y riesgos para los donantes

Existen varios beneficios y riesgos que se deben tener en cuenta antes de decidir donar un riñón. A continuación, se detallan los beneficios y riesgos que se deben tener en cuenta si se dona.

Beneficios:

  • Satisfacción al saber que se ayudó a un ser querido o a alguien que te necesitaba.
  • Se puede vivir una vida normal con un solo riñón sin complicaciones.
  • Si el trasplante falla o surgen complicaciones después de la cirugía, los donantes son los primeros en recibir un riñón.

Riesgos:

  • Algunos donantes experimentan arrepentimiento y deterioro de la salud mental.
  • Las complicaciones de la cirugía pueden incluir, entre otras, coágulos sanguíneos, infecciones bacterianas, cicatrices y daño a los nervios.
  • Vivir con un solo riñón también puede aumentar la presión arterial alta, los niveles altos de proteína en la orina y reducir la filtración de los riñones.

Los donantes de riñón han salvado las vidas de miles de personas a lo largo de los años. Sin embargo, la elección de ser donante no es para todos. Es mejor hablar con familiares, amigos, consejeros y mentores para asegurarse de tener apoyo para tomar la mejor decisión.

Los trasplantes de riñón tienen una tasa de éxito del 95%.

Según Donate Life America, hay aproximadamente 90,000 personas en los Estados Unidos esperando una donación de riñón.

La mejor técnica antienvejecimiento es el sueño de calidad

El sueño le da al cuerpo la oportunidad de rehabilitarse y repararse.

La industria de la belleza y la cosmética genera miles de millones de dólares vendiéndoles todo tipo de cremas antienvejecimiento a las personas que quieren parecer más jóvenes. Los cirujanos plásticos ganan millones inyectando fluidos que pueden mejorar la apariencia física de la cara. Sin embargo, lo que muchos pueden desestimar es la mejor medicina antienvejecimiento gratis que ha existido desde la humanidad y está disponible para todos: el sueño de calidad.

Además de la genética, la dieta, el ejercicio, el estrés y el ambiente, una buena noche de sueño es todo lo que necesita para conseguir una apariencia más juvenil. El sueño le da al cuerpo la oportunidad de rehabilitarse y repararse. Las células en el cuerpo trabajan para aspirar las células dañadas y promover el crecimiento de células nuevas. Este proceso funciona en todas las partes del cuerpo, del cerebro a los músculos, y a lo largo de la epidermis. Durante el día, el colágeno en la piel está expuesto a rayos ultravioletas, que aumentan las arrugas y las manchas de la edad. Cuando el cuerpo descansa a la noche, las células regeneran células cutáneas nuevas mediante el ciclo de nutrientes y oxígeno. La hormona del estrés llamada cortisol disminuye, lo que le ayuda a la piel a reparar los daños del día. También se produce más colágeno, ya que el anterior se expuso a los rayos ultravioletas y ahora minimizará las líneas finas. La hormona del crecimiento humano es ubicua y fortalece la piel.

Lo que menos sueño le hace a la piel es exactamente lo contrario. En un estudio del sueño realizado en ratas, los investigadores descubrieron un aumento significativo en el daño al ADN oxidativo y especificado por el órgano de las ratas que no durmieron por 10 días. También se produjo un aumento de 5.3 veces en las células moribundas en comparación con el grupo de ratas que tuvieron un sueño de calidad. Había anormalidades metabólicas, lo que aumenta el riesgo de enfermedades y lesiones celulares. Estos mismos problemas también están presentes en el cuerpo humano si se lo priva de sueño y será visible en los ojos hinchados, las ojeras, una piel más pálida y más arrugas y líneas de expresión.

Cómo aumentar las probabilidades de un buen descanso nocturno

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) descubrieron que una parte significativa de los adultos estadounidenses no han logrado cumplir las horas recomendadas de sueño y lo consideran un problema de salud pública. Hay numerosos contribuidores externos, como el uso electrónico a la noche, una dieta y un ejercicio deficientes, estrés y factores ambientales preocupantes que se pueden modificar. Estas son algunas maneras en que puede obtener y mantener un descanso nocturno de calidad:

  • Acuéstese y despiértese a la misma hora todos los días.
  • Duerma en una habitación oscura, tranquila y fresca.
  • No utilice dispositivos electrónicos al menos 1 hora antes de acostarse.
  • Consuma comidas integrales orgánicas y evite las comidas ultraprocesadas.
  • Ejercítese con frecuencia a lo largo de la semana.
  • Evite las comidas grandes, el alcohol y la cafeína a la hora de dormir.
  • Haga ejercicios de respiración y deje cualquier trabajo o preocupación adicionales para tratarlos en la mañana.

Tener una rutina saludable antes de acostarse ayudará a lograr un sueño de calidad y una piel más juvenil y, la mejor parte, es que todo es gratis.

Los National Library of Medicine dicen que el uso generalizado de las redes sociales ha normalizado el sueño insuficiente entre los niños y los adolescentes.

¿Sauerkraut o Kimchi? Los beneficios de las comidas fermentadas en su dieta

El 15% de los consumidores aproximadamente en Estados Unidos consumen comidas fermentadas para mejorar su salud digestiva o intestinal.

Se sabe que las comidas con una larga vida útil suelen estar llenas de aditivos y conservantes peligrosos que pueden no ser buenos para su salud. Sin embargo, hay algunas comidas de larga vida que proporcionan excelentes beneficios médicos por el proceso de fermentación. Las comidas fermentadas, como el yogur y la kombucha, se conservan con técnicas antiguas. Los microorganismos que se encuentran en estos productos convierten los carbohidratos en alcohol o ácidos. El alcohol o los ácidos son los conservantes naturales que fermentan las comidas y les dan su sabor umami y larga vida. La fermentación también activa el crecimiento de bacterias beneficiosas, llamados probióticos.

Beneficios de salud

Las comidas fermentadas ofrecen una amplia variedad de beneficios médicos en comparación con su forma no fermentada. Algunos de estos beneficios médicos incluyen un sistema de digestión rehabilitado, un impulso en su inmunidad, una mejor salud mental y cardíaca y una pérdida de peso.

Sistema digestivo – los probióticos ayudan a rehabilitar las bacterias en sus intestinos, lo que estimula el crecimiento de las beneficiosas que reducirán los problemas digestivos, como el síndrome de colon irritable, la hinchazón y la constipación.
Sistema inmunológico – la salud intestinal cumple una función importante en la fortaleza del sistema inmunológico. Las comidas fermentadas pueden promover los compuestos medicinales a través de una gran cantidad de microorganismos que contienen y protegen el tracto gastrointestinal de patógenos, ácido gástrico excesivo y sales biliares. Por lo tanto, una mala salud intestinal aumenta la inflamación y reduce la cantidad de células sanguíneas blancas, mientras que unos intestinos bien equilibrados pueden impulsar la inmunidad y disminuir las infecciones.
Salud mental – aunque el conocimiento de la conexión entre los intestinos y el cerebro está en sus comienzos, es bien sabido por los investigadores que las bacterias en los intestinos les envían señales a los nervios que están dirigidas al cerebro. Consumir comidas fermentadas libera bacterias beneficiosas en sus intestinos y crea neurotransmisores que ayudan a mejorar el humor. El rendimiento cognitivo se mejora, ya que los probióticos influyen en la conexión entre los intestinos y el cerebro.

Control del peso – la obesidad está asociada con la disbiosis, que es un desequilibrio de la microflora intestinal. Como se mencionó antes, las comidas fermentadas promueven las bacterias más saludables, lo que provoca una mayor pérdida de peso, ya que regula el microbioma intestinal, obstruye las respuestas inflamatorias y reduce las hormonas del
apetito que llevan a comer excesivamente.
Salud cardíaca – se ha demostrado que una diversidad de microbiomas intestinales reduce la presión arterial y mejora el colesterol, lo que disminuye el riesgo de cardiopatía. En un estudio publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry, el kefir que se les dio a los ratones redujo la suba de peso y los niveles de lipoproteínas de baja densidad (low-density lipoprotein, LDL) en comparación con los ratones que consumieron leche. La cepa probiótica de lactobacillus que se encuentra en muchas comidas fermentadas contribuyó a la disminución de los niveles de colesterol.

Las recetas de comidas fermentadas que puede probar en casa

Muchas culturas alrededor del mundo y por generaciones han desarrollado sus propias comidas fermentadas. Sauerkraut es uno de esos platos que muchas culturas han consumido por más de miles de años. La receta de abajo está basada en el chef ganador del premio James Beard y autor del libro de cocina Everyone’s Table, Gregory Gourdet.

Sauerkraut: un aderezo y condimento perfecto para ensaladas, sándwiches y carne roja.

Lo que necesitará:

  • 3¾ libras de col verde, sin las hojas exteriores marchitas, enjuagada
  • 2 cucharadas de semillas de alcaravea (opcional)
  • 2 cucharadas de sal kosher

Instrucciones:

  1. Corte la col en cuatro cuartos, luego corta cada pedazo en trozos finos. Combine la col, las semillas de alcaravea y la sal en un bol grande, y mezcle bien para crear una salmuera. Apriete y masajee la col 2 o 3 minutos con las manos hasta que adquiera un color verde brillante y esté blanda. Deje reposar esto durante 20 minutos.
  2. Pase la col y los jugos a un frasco de vidrio limpio de 2 cuartos. Presione firmemente la col, forzándola al máximo. Tape el frasco sin apretar para que salga el dióxido de carbono durante la fermentación. Mantenga el frasco a temperatura templada y alejado de la luz solar directa de 14 a 28 días. Una vez fermentado, ciérrelo bien y guárdelo en el refrigerador hasta un año.

Consejos para tener en cuenta

No todas las comidas fermentadas son iguales. Si está buscando determinados beneficios médicos, es mejor investigar un poco para averiguar qué comidas fermentadas podrían ser beneficiosas para sus necesidades. Además, la manipulación de las comidas fermentadas es muy importante, ya que la manera en que algunas son preparadas y almacenadas puede provocar su deterioro. Asegúrese de seguir las instrucciones de la receta minuciosamente para evitar que crezcan moho y bacterias dañinas. Una vez que encuentre las mejores comidas fermentadas que se adapten a su estilo de vida, los beneficios diarios que traen llevarán a la satisfacción.

Cómo el ejercicio al aire libre puede curar el insomnio

Tener deficiencia en vitamina D aumenta los trastornos del sueño y el sol es un suplemento gratis y eficiente.

En una encuesta de la Entrevista nacional sobre salud de 2020, la mayoría de los adultos que observaron que tenían problemas para mantenerse dormidos experimentaron una reducción en los ingresos familiares y se mudaron a un lugar más rural. Aparte de la otra comparación demográfica, los factores socioeconómicos y ambientales están en los puestos más altos. Esto podría indicar que el estrés tiene un papel enorme en el insomnio para muchos estadounidenses. ¿Cómo se puede manejar el estrés fácilmente? El ejercicio es una de las maneras más eficientes de manejar el estrés. Sin embargo, el acceso al gimnasio en la residencia propia puede no estar disponible y el costo de una membresía puede ser demasiado alto para quienes más lo necesitan.

Un ejercicio al aire libre es gratis para todos y produce una infinidad de beneficios, incluyendo la capacidad de curar el insomnio. No solo es mejor que un ejercicio en interiores por estar bajo el sol, sino que también alivia el presupuesto. Las comunidades rurales son perfectas para los ejercicios al aire libre, ya que el área es menos concurrida y más abierta para una variedad de actividades.

Cómo el ejercicio al aire libre puede ayudar

Cualquier ejercicio en general puede tratar el insomnio; sin embargo, el ejercicio al aire libre proporciona un alivio instantáneo cuando se compara con los realizados en interiores y tiene una buena relación costo-eficacia para quienes más lo sufren. Además, los investigadores han descubierto que el ejercicio frecuente produce el mismo efecto que los medicamentos hipnóticos recetados por los médicos. Algunos de los beneficios del ejercicio al aire libre que puede tratar el insomnio son:

  • Antidepresivo – el sol aumenta la serotonina y las endorfinas naturalmente, que son hormonas que regulan e impulsan el humor.
  • Alivio mental – la mayoría de las personas son menos propensas a procrastinar en cuanto al ejercicio al aire libre en comparación con el realizado en interiores.
  • Vitamina D – tener una deficiencia en vitamina D aumenta los trastornos del sueño; el sol puede aumentar los niveles de vitaminas.
  • Accesible – la mejor parte sobre la naturaleza es que es gratis. ¡No más estrés sobre el dinero!
  • O2 fresco – respirar aire fresco mientras se ejercita mejora el sistema respiratorio y extiende la capacidad pulmonar, que puede disminuir la falta de sueño.
  • Ritmo circadiano mejorado – la luz natural ayuda a reiniciar el reloj interno del cuerpo y ayudará a establecer el descanso a la noche.

Cómo saber cuál ejercicio al aire libre curará mejor su insomnio

Lo médicos recomiendan ejercicios aeróbicos o de resistencia, ya que pueden estimular la melatonina, que se necesitará en la noche y mejorará la calidad del sueño. Para ver una mejora, es mejor ejercitarse 2 o 3 veces por semana. Algunos ejemplos de ejercicios sin equipos son:

Aeróbicos

  • Correr o trotar
  • Nadar
  • Caminar
  • Senderismo
  • Bailar
  • Andar en bicicleta, si ya tiene una

Resistencia

  • Flexiones de pecho
  • Abdominales
  • Sentadillas
  • Planchas
  • Estocadas con giro

El insomnio afecta del 10% al 30% de la población mundial aproximadamente. Es más común en los adultos mayores, las mujeres y las personas con problemas cardíacos. Las ramificaciones del insomnio pueden variar de graves a fatales, como la depresión clínica y la insuficiencia de un órgano. Sin embargo, es fácil de diagnosticar y tratar. Si sufre de insomnio, hable con su médico para ver cuál rutina y método de ejercicios es mejor para usted.

Una mala salud bucal puede provocar cardiopatías

Man with toothache

Es muy sabido que la diabetes, el colesterol alto y la obesidad pueden provocar cardiopatías, ¿pero qué sucede con una dentadura en mal estado?

Las personas con infecciones dentales sin tratar tienen casi tres veces más probabilidades de desarrollar problemas cardíacos, de acuerdo con un estudio de 2016. Aunque los investigadores no han encontrado una asociación directa para afirmar que una mala salud bucal provoca cardiopatías, hay suficiente evidencia para sugerir que las infecciones encontradas en la boca pueden ser un posible contribuidor. Esto se descubrió en las autopsias de personas que murieron por problemas relacionados con el corazón, en donde se encontró una variedad de bacterias orales en las arterias.

Young woman drinking hot tea or coffee and feeling toothache, sitting in swing at home in living room.

¿Cómo está asociada una dentadura en mal estado con una cardiopatía?

Bacterias en las encías: la enfermedad de las encías (periodontitis) es una inflamación de las encías, que provoca dolencia, sensibilidad y sangrado. Una infección bacteriana puede entrar en las encías y vasos sanguíneos conectados con la válvula cardíaca. Una vez que las bacterias llegan a la capa interna de la válvula cardíaca, ponen presión en el corazón para que bombee sangre, lo que provoca una condición cardíaca que amenaza la vida, llamada endocarditis bacteriana.

Infección dental: una infección dental, como un absceso periapical, es un depósito de pus infectado que se forma en la pulpa dental. La pulpa aloja vasos sanguíneos, nervios y tejidos conectivos. Cuando se deja sin tratar, la infección puede extenderse al corazón por los vasos sanguíneos, lo que interrumpe el suministro de sangre y aumenta el riesgo de una cardiopatía coronaria.

Caries y otros tipos de desgaste dental: el desgaste dental, como las caries, puede provocar aterosclerosis o arterias tapadas. Esto ocurre porque el diente se desgasta por las caries no tratadas, lo que permite que la infección bacteriana entre a través de la encía y los vasos sanguíneos. Esto obstruye el flujo sanguíneo, ya que las grasas y otras sustancias se acumulan en las paredes de las arterias, lo que podría provocar la muerte o una discapacidad.

¿Cómo prevenir una cardiopatía asociada con una dentadura en mal estado?

Para prevenir infecciones dentales que pueden provocar cardiopatías, los médicos recomiendan mantener una higiene oral saludable junto con una dieta nutritiva y ejercicio. Esto reduce la probabilidad de una cardiopatía provocada por infecciones dentales, pero no elimina el riesgo completamente. La genética, el alcohol y la contaminación del aire son otros factores de riesgo conocidos relacionados con las cardiopatías. Estos son algunos consejos útiles de higiene y estilo de vida para mantener una higiene oral saludable.

  • Cepíllese y use hilo dental al menos dos veces por día.
  • Consuma menos comidas y bebidas azucaradas y ácidas.
  • Evite fumar y los productos con tabaco.
  • Programe controles dentales de rutina cada seis meses.
man brushing teeth in bathroom

Aunque una mala salud bucal no es el factor de riesgo número uno para la cardiopatía, los médicos aún recomiendan que los pacientes cuiden bien sus dientes para prevenir otras enfermedades e infecciones y para una buena sonrisa en general.

ADA recomienda tener una consulta con un dentista dos veces al año.

La naturaleza y la salud mental de las personas negras

Woman running outside

Pasar tiempo al aire libre cumple una función significativa en reducir y mejorar la salud mental.

Los estudios han descubierto que el tiempo que se pasa afuera en un entorno natural regula el sistema nervioso simpático, lo que ayuda a reducir innumerables problemas médicos, como el estrés, el TEPT, los trastornos depresivos y el TDAH, muchos de los que son los problemas principales que afectan a la comunidad de personas negras.

En una encuesta de 2021 sobre las tendencias en la participación al aire libre que se hizo después de los confinamientos por el COVID-19, se informó que solo el 9% de las personas negras pasan tiempo al aire libre para recrearse, en comparación con el 72% de las personas blancas. Las personas negras también tuvieron la tasa de participación más baja, con solo un aumento anual del 0.3% en los tres años pasados.

¿Por qué no hay más personas negras que pasen tiempo al aire libre?

Desigualdades sistémicas: algunos investigadores han teorizado que las personas negras pasan menos tiempo al aire libre por un dolor psicológico provocado por una historia prolongada de estigma y discriminación. Los entornos urbanos del siglo XIX al siglo XX estaban repletos de condiciones inseguras de vida y se conocía que albergaban a personas de color e inmigrantes, mientras que los entornos limpios y verdes estaban reservados solo para las personas blancas. En 1931, los parques recreativos, como la Comisión de Parques Estatales de California, buscaron preservar sus suelos para la raza “nórdica”. Los defensores de la eugenesia y los conservacionistas creían que los nórdicos eran más capaces de controlar los entornos naturales, mientras que quienes se consideraban inferiores eran incompetentes. La apertura del Servicio de Parques Nacionales en 1916 prohibió la admisión de estadounidenses negros. Aunque se eliminaron las leyes de Jim Crow en 1965, muchos parques nacionales, piscinas, campamentos y playas en el sur mantuvieron prácticas de segregación y les dejaron las secciones pequeñas y poco atractivas a las personas negras. Hoy las estadísticas muestran que muchos estadounidenses negros viven en entornos urbanos marginales contaminados, con menos árboles y césped. Esto contribuye a los problemas de salud mental y limita la accesibilidad de las familias negras para que disfruten los beneficios de la naturaleza.

Conceptos erróneos: hay una creencia falsa común de que “las personas negras no hacen senderismo”. Desde el principio de los tiempos, cada grupo racial y cultural se ha involucrado con la naturaleza, ya sea para la supervivencia o el ocio. Algunas figuras afroamericanas destacadas que participaron en aventuras al aire libre son el senderista Robert Taylor y el surfista Nick Gabaldon. En la década pasada, han surgido numerosos grupos sin fines de lucro centrados en la participación de las personas negras en las actividades al aire libre. Estos grupos tienen la meta de desarmar los estigmas y los estereotipos sobre el tiempo que pasan las personas negras en la naturaleza y dan oportunidades para combatir los problemas de salud mental.

Maneras en que la naturaleza puede mejorar la salud mental

En los años recientes, los conservacionistas y otros activistas ambientales han protestado por más espacios verdes en las áreas urbanas. Los estudios concluyen que las personas que viven cerca de los espacios verdes están en mejor forma física, son más felices y tienden a vivir más. Estas son algunas otras maneras en que la naturaleza beneficia la salud mental:

  • Salir al aire libre incluso solo por cinco minutos puede mejorar significativamente el bienestar emocional.
  • Recibir luz solar directa ayuda a mejorar el sueño y reducir los síntomas de depresión.
  • Estar afuera promueve la motivación para ejercitarse.
  • Pasar tiempo en la naturaleza, ya sea haciendo un pícnic o paseando, incentiva la relajación y la concentración.
  • La naturaleza, como los jardines comunitarios, promueve la participación cívica y nutre las conexiones sociales.
Happy peaceful man relaxing in the forest

Para más información sobre organizaciones de personas negras sin fines de lucro para la conservación de la naturaleza, visite https://www.braidedseeds.org/bipoc-resources-blog/blackoutside.

Salir al aire libre incluso solo por cinco minutos puede mejorar significativamente el bienestar emocional.

En una encuesta de 2021 sobre las tendencias en la participación al aire libre que se hizo después de los confinamientos por el COVID-19, se informó que solo el 9% de las personas negras pasan tiempo al aire libre para recrearse.

¿El ayuno intermitente es seguro para el corazón?

Plate with food and utensils shaped like clock

El ayuno intermitente implica periodos programados a lo largo del día o la semana sin comer.

Le ofrece numerosos beneficios al cuerpo y es un método popular para la pérdida de peso. Sin embargo, su eficacia depende del tipo de ayuno, ya que hay ventajas y desventajas, y el cuerpo de cada persona es diferente.

Hay varios tipos de ayuno. Algunos métodos incluyen:

  • Ayuno de ventana diaria: esto implica comer entre determinadas horas del día, como del mediodía a las 6 p. m. o de las 10 a. m. y las 5 p. m.
  • Ayuno semanal: esto implica comer en un cronograma regular a lo largo de la mayoría de los días de la semana, pero tener uno o dos días con menos comidas.
  • Ayuno semanal: esto implica comer en un cronograma regular a lo largo de la mayoría de los días de la semana, pero tener uno o dos días con menos comidas.
Hungry sporty woman waiting for the time to eat healthy breakfast after fasting in the kitchen at home

Los beneficios de pasar tiempo sin comida

Muchas personas adoptan regímenes de ayuno para perder peso. Se ha demostrado que omitir la comida por muchas horas reduce el consumo calórico, la glucemia, la presión arterial y los niveles de colesterol. El cuerpo comienza a quemar la grasa acumulada como combustible, en vez de los carbohidratos consumidos en un cronograma regular.

El ayuno también se ha asociado con la obstaculización del crecimiento de células cancerígenas. Las células cancerígenas se alimentan de la glucosa y, sin no hay mucha presente durante el ayuno, pasan hambre. Las células del cuerpo también conservan energía mediante la metabolización de la insulina y la eliminación de la glucosa de la sangre. El ayuno ejerce presión sobre las células y promueve la regeneración celular, también llamada autofagia, que funciona como una aspiradora para destruir el daño o cualquier célula anormal.

Shot of hungry sporty woman waiting for the time to eat healthy breakfast after fasting in the kitchen at home

Problemas médicos asociados con el ayuno

Un estudio conducido por la Asociación Estadounidense del Corazón descubrió que las personas que comían en una ventana de menos de 8 horas tenían un 91% más de riesgo de morir de enfermedades cardiovasculares. Este riesgo se encontró en quienes ya estaban diagnosticados con una cardiopatía o un cáncer. Los investigadores también observaron que comer con restricciones de tiempo no redujo el riesgo de muerte en esos pacientes.

El estudio no analizó el tipo de comidas consumidas por los participantes, ya que determinadas dietas pueden contribuir enormemente a los problemas médicos. En resumen, el estudio concluyó que el ayuno proporciona beneficios a corto plazo, pero puede provocar problemas médicos a largo plazo.

El ayuno prolongado se considera más riesgoso que otros ayunos a corto plazo. Aunque es beneficioso para disminuir los niveles de insulina, especialmente para los diabéticos, puede provocar una deficiencia de sodio por la falta de comida y un consumo excesivo de agua. Un nivel anormalmente bajo de sodio en la sangre se llama hiponatremia. Los síntomas incluyen náuseas, dolores de cabeza, pérdida de energía, espasmos y, en casos graves, convulsiones y coma. La hiponatremia también baja la presión arterial, lo que hace que el corazón trabaje más para bombear sangre, lo que puede provocar una insuficiencia cardíaca.

Sí, aún es posible que las personas incorporen el ayuno prolongado sistemáticamente en su régimen dietario. Los dietistas recomiendan combatir las consecuencias del ayuno prolongado tomando electrolitos para mantener los niveles de sodio en el torrente sanguíneo. Estos minerales electrolitos no aumentarán las calorías, pero mantendrán el sodio presente en el cuerpo.

¿Debería hacer ayuno?

Depende. Aunque hay muchos tipos de ayuno, es importante consultar a un médico para asegurarse de que su cuerpo pueda manejar periodos largos sin comida. Quienes estén diagnosticados con un problema médico deberían adherirse a un ayuno de ventana a corto plazo. Si es la primera vez que hace ayuno, lo mejor es comenzar por omitir una comida por día, en vez de restringir todas las comidas, para que el cuerpo pueda adaptarse. Una vez que encuentre lo que le funcione mejor, los beneficios del ayuno pueden mejorar su vida significativamente.

Una prueba controlada aleatorizada que siguió a 100 personas obesas por un año no encontró que el ayuno intermitente sea más eficaz que la restricción calórica diaria.

Comprender la temporada de virus respiratorios

Desde fines del otoño hasta principios de la primavera, solemos escuchar a las personas llamar esos meses más frescos del año temporada de virus respiratorios.

Este es el periodo cuando varios virus que afectan el sistema respiratorio se vuelven más prevalentes y se ve un aumento en determinadas condiciones, como:

  • Influenza (gripe): La gripe es muy contagiosa y puede provocar enfermedades graves, especialmente en poblaciones vulnerables, como los adultos mayores, los niños pequeños y las personas con condiciones médicas crónicas o subyacentes. Los síntomas generalmente incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, dolor corporal y fatiga.
  • Virus sincicial respiratorio (VSR): El VSR es una infección en los pulmones y el tracto respiratorio que comúnmente afecta a bebés, niños pequeños y mayores de 75. El VSR puede provocar bronquiolitis y neumonía en los casos graves. Algunos síntomas pueden variar de signos leves, similares a los de un resfrío, a dificultades respiratorias más graves.
  • Virus de resfrío común: El resfrío común infecta la nariz, los senos nasales y la garganta y se puede propagar a través de microgotas en el aire o las superficies. Generalmente, los síntomas son moqueo o congestión, estornudos, dolor de garganta y tos. Aunque suelen ser leves, los resfríos pueden contribuir a problemas respiratorios más graves, especialmente en quienes tienen problemas médicos existentes.
  • Coronavirus: Antes de la pandemia, ya se sabía que los coronavirus provocaban resfríos comunes. Sin embargo, el surgimiento del COVID-19 le trajo una atención significativa a este virus.

Factores que contribuyen a la temporada de virus respiratorios

Varios factores contribuyen al aumento en los virus respiratorios durante esta época del año, como los cambios en el tiempo atmosférico y las temperaturas, los familiares que vuelven a la escuela o el trabajo o las reuniones por las festividades.

Las temperaturas más frías y la humedad más baja pueden secar las membranas mucosas en el tracto respiratorio y facilitan que los virus entren al cuerpo. Además, las personas tienden a pasar más tiempo adentro, lo que aumenta las probabilidades de la transmisión del virus en lugares cerrados.

Con el regreso de los niños a la escuela, hay más probabilidad de propagar los virus. Las escuelas y las guarderías pueden convertirse en semilleros para infecciones respiratorias, ya que los niños suelen estar en contacto entre sí.

La temporada de festividades es conocida por las reuniones grandes y juntar a amigos y familiares. Esto crea oportunidades para que los virus se propaguen, especialmente con los viajes y las comidas compartidas.

Pasar más tiempo adentro aumenta las probabilidades de la transmisión del virus en lugares cerrados.

Estrategias de prevención

Algunas maneras en que puede ayudar a reducir su riesgo de enfermarse son:

  • Vacunación: Ponerse la vacuna contra la gripe y el COVID-19 es una de las maneras más eficaces de prevenir enfermarse. La gripe y el COVID-19 son conocidos por su capacidad de mutar y es por eso que se recomiendan las vacunaciones anuales. En algunos casos, las vacunas también están disponibles para los VSR, especialmente para los bebés de alto riesgo.
  • Buena higiene: El lavado de manos frecuente con agua y jabón puede ayudar a eliminar los virus, junto con usar desinfectante de manos y evitar tocarse la cara y cubrir la tos y los estornudos para prevenir la propagación de gérmenes.
  • Quédese en casa cuando esté enfermo: Si usted o un familiar muestra síntomas, quédese en casa para prevenir la propagación de la enfermedad a otros.
  • Estilo de vida saludable: Mantener una dieta saludable, mantenerse hidratado, ejercitarse con frecuencia y dormir lo suficiente puede fortalecer su sistema inmunológico, lo que lo vuelve más fuerte contra las infecciones.

La temporada de virus respiratorios es un momento desafiante para muchos, pero reconocer los factores contribuyentes y hacer su parte para prevenir la propagación puede ayudar a las comunidades a atravesar mejor la temporada.

Trastorno de estrés postraumático complejo

Muchos tipos de trauma son temporales. Sin embargo, algunas formas de trauma pueden ser crónicas y continuas. Una persona puede soportar algunas experiencias traumáticas reiteradamente por meses o incluso años.

El trastorno de estrés postraumático (PTSD) puede surgir por cualquier tipo de trauma, un accidente de auto, un desastre natural o una experiencia cercana a la muerte, pero el trastorno de estrés postraumático complejo (TEPT-C) normalmente se desarrolla por un trauma a largo plazo o reiterado, como:

  • Violencia doméstica.
  • Negligencia o abuso infantil.
  • Guerra.
  • Tortura, tráfico sexual o esclavitud.
  • Abuso sexual.

Junto con sufrir un suceso traumático, otros factores pueden aumentar el riesgo de que una persona desarrolle un TEPT-C, incluyendo el daño de una persona en la que confiaba o sentir que no podía escapar el trauma reiterado.

Comprender el TEPT-C y los síntomas

El TEPT-C es más que solo sentirse triste o asustado. Puede afectar cómo piensa, se siente y actúa una persona. De acuerdo con la Clínica Cleveland, el TEPT-C es un diagnóstico más reciente y falta investigación sobre cuán frecuente es la condición, pero los expertos estiman que puede afectar del 1% al 8% de la población mundial.

Las personas con TEPT-C pueden experimentar una variedad de síntomas, como:

  • Revivir los sucesos traumáticos, como si estuvieran pasando de nuevo, mediante recuerdos recurrentes.
  • Evitar lugares, personas o situaciones que les recuerdan el trauma.
  • Tener sentimientos de desesperanza o creer que no son valiosas.
  • Sentirse enojadas, tristes o ansiosas la mayor parte del tiempo o a veces sentirse entumecidas.

Las personas que sufren de un TEPT-C normalmente tienen síntomas adicionales, como problemas crónicos con la regulación de emociones, la identidad y el sentido de sí mismas
y las relaciones.

¿Cómo pueden obtener ayuda las personas?

No hay una prueba específica para diagnosticar el TEPT-C, pero es importante que, si alguien piensa que podría tener el TEPT-C, hable con un profesional de salud mental, como un terapeuta o consejero. Puede determinar un diagnóstico hablando de sus síntomas, historial médico, historial de salud mental y cualquier exposición al trauma.

3.8% de la población adulta en Estados Unidos tiene un trastorno de estrés postraumático complejo (TEPT-C).

Algunas maneras para obtener ayuda son:

  • Terapia: Esto puede incluir terapia de procesamiento cognitivo, terapia de exposición prolongada, DRMO (desensibilización y reprocesamiento por medio de movimientos oculares) o terapia conductual dialéctica.
  • Grupos de apoyo: Reunirse con otros que tienen experiencias similares puede proporcionar consuelo y comprensión.
  • Autocuidado: Cuidarse a través del ejercicio, pasatiempos y pasar tiempo con amigos también puede ayudar a mejorar el humor.
  • Medicamentos: Un profesional de atención médica puede recetar antidepresivos, medicamentos para la ansiedad o ayudas para dormir para ayudarles con la recuperación y el tratamiento.

Si usted o un conocido está enfrentando dificultades, es crucial que se comunique para pedir ayuda y sepa que está bien hablarlo. Si usted o un conocido está teniendo pensamientos suicidas, una línea directa de prevención puede ayudar. La línea directa 988 para suicidios y crisis está disponible las 24 horas al 988. Durante una crisis, las personas hipoacúsicas pueden usar su servicio de relé preferido o marcar 711 y luego 988.

Cómo establecer metas realistas de salud

En un mundo lleno de soluciones fáciles e imágenes perfectas, puede ser muy abrumador cuando quiere transformar su estilo de vida en uno más saludable. Establecer metas que sean realistas y alcanzables puede permitirle construir un camino claro hacia la mejora, mantenerse motivado y asegurarse de que el progreso que haga sea significativo, para que los hábitos que cree duren toda la vida.

Las metas son una herramienta importante en muchos aspectos de la vida, como la profesión, las finanzas y los viajes, y su salud no es una excepción. Cuando se trata de cuidarse, establecer metas alcanzables y sostenibles puede ayudar a mejorar su calidad de vida.

Metas que puede establecer

El camino hacia la salud de cada persona es único y debería establecer metas personalizadas para adaptarse a su estilo de vida y preferencias, para que sea más fácil mantenerse comprometido.

Muévase a diario: intente hacer al menos 45 minutos de ejercicio moderado cada día. No es necesario que esto se haga en una sola sesión de 45 minutos. De hecho, puede tener más éxito si lo divide a lo largo del día. Pruebe estirarse 10 minutos por la mañana, dar un paseo de 15 minutos después de comer, subir 5 minutos las escaleras durante la jornada laboral, bailar una canción durante 5 minutos por la noche y estirarse otros 10 minutos mientras se relaja viendo su programa de televisión favorito. Recuerde, las actividades como la limpieza y la jardinería también cuentan.

Priorice el sueño de calidad: para muchos de nosotros, es raro dormir lo suficiente en el mundo acelerado de hoy. El sueño suele ser una de las primeras cosas que se deja de priorizar cuando la vida se pone agitada. Establecer una meta para acostarse a un horario determinado o dormir una cantidad fija de horas puede tener efectos positivos en su salud física y mental. Algunas maneras que ayudan a dormir mejor son establecer una rutina constante para acostarse y reducir el tiempo de pantalla una hora antes de acostarse.

Mejore su nutrición: cuando buscan mejorar sus hábitos alimenticios, muchos piensan inmediatamente en hacer dietas restrictivas y reducir la mayoría de las comidas que disfrutan. Sin embargo, un cambio realista e impactante que puede hacer es AGREGAR a sus comidas en vez de limitarse. Por ejemplo, si le encanta comer hamburguesas con papas fritas, considere agregar una ensalada como guarnición para obtener más fibra, incluir ingredientes coloridos (lechuga, cebolla, tomate) en su hamburguesa y optar por batatas fritas y pan de trigo integral. Pude satisfacer su antojo mientras también consume carbohidratos, proteínas, fibras y grasas saludables esenciales. Establezca una meta para hacer cambios más saludables e incorporar comidas más densas en nutrientes.

No omita la atención preventiva: ¿ha faltado a su control físico anual? ¿Cuándo fue la última vez que tuvo una consulta con un dentista o se hizo un análisis de sangre de rutina? Mantenerse actualizado con la atención preventiva y los exámenes de detección es valioso a largo plazo y puede ayudarle a evitar las enfermedades crónicas y detectar una situación más grave antes.

Uno de cada cuatro adultos estadounidenses están sentados más de ocho horas cada día y esta falta de actividad es mala para la salud mental y física.

Pero no se detenga aquí, la lista de posibilidades sigue:

  • Salir un par de veces al día para tomar aire fresco y un poco de vitamina D, ¡pero sin omitir el SPF!
  • Destinar 10 minutos durante el día para practicar la meditación, la conciencia plena y la respiración profunda.
  • Reducir la cantidad de tiempo que pasa escroleando en su teléfono o navegando en redes sociales.
  • Aumentar su consumo de agua en la mañana y alrededor de los horarios de las comidas y los bocadillos.

Y, finalmente, considere una meta no tirar la toalla cuando las cosas se ponen difíciles. Todos atravesamos momentos caóticos y temporadas difíciles, pero tener metas realistas de salud establecidas puede ayudarle a atravesar los obstáculos y darle un sentido de propósito y concentración. Trabajar hacia una meta, incluso una pequeña, puede mejorar su autoestima y recordarle que puede lograr más.