Author Archive

La naturaleza y la salud mental de las personas negras

Woman running outside

Pasar tiempo al aire libre cumple una función significativa en reducir y mejorar la salud mental.

Los estudios han descubierto que el tiempo que se pasa afuera en un entorno natural regula el sistema nervioso simpático, lo que ayuda a reducir innumerables problemas médicos, como el estrés, el TEPT, los trastornos depresivos y el TDAH, muchos de los que son los problemas principales que afectan a la comunidad de personas negras.

En una encuesta de 2021 sobre las tendencias en la participación al aire libre que se hizo después de los confinamientos por el COVID-19, se informó que solo el 9% de las personas negras pasan tiempo al aire libre para recrearse, en comparación con el 72% de las personas blancas. Las personas negras también tuvieron la tasa de participación más baja, con solo un aumento anual del 0.3% en los tres años pasados.

¿Por qué no hay más personas negras que pasen tiempo al aire libre?

Desigualdades sistémicas: algunos investigadores han teorizado que las personas negras pasan menos tiempo al aire libre por un dolor psicológico provocado por una historia prolongada de estigma y discriminación. Los entornos urbanos del siglo XIX al siglo XX estaban repletos de condiciones inseguras de vida y se conocía que albergaban a personas de color e inmigrantes, mientras que los entornos limpios y verdes estaban reservados solo para las personas blancas. En 1931, los parques recreativos, como la Comisión de Parques Estatales de California, buscaron preservar sus suelos para la raza “nórdica”. Los defensores de la eugenesia y los conservacionistas creían que los nórdicos eran más capaces de controlar los entornos naturales, mientras que quienes se consideraban inferiores eran incompetentes. La apertura del Servicio de Parques Nacionales en 1916 prohibió la admisión de estadounidenses negros. Aunque se eliminaron las leyes de Jim Crow en 1965, muchos parques nacionales, piscinas, campamentos y playas en el sur mantuvieron prácticas de segregación y les dejaron las secciones pequeñas y poco atractivas a las personas negras. Hoy las estadísticas muestran que muchos estadounidenses negros viven en entornos urbanos marginales contaminados, con menos árboles y césped. Esto contribuye a los problemas de salud mental y limita la accesibilidad de las familias negras para que disfruten los beneficios de la naturaleza.

Conceptos erróneos: hay una creencia falsa común de que “las personas negras no hacen senderismo”. Desde el principio de los tiempos, cada grupo racial y cultural se ha involucrado con la naturaleza, ya sea para la supervivencia o el ocio. Algunas figuras afroamericanas destacadas que participaron en aventuras al aire libre son el senderista Robert Taylor y el surfista Nick Gabaldon. En la década pasada, han surgido numerosos grupos sin fines de lucro centrados en la participación de las personas negras en las actividades al aire libre. Estos grupos tienen la meta de desarmar los estigmas y los estereotipos sobre el tiempo que pasan las personas negras en la naturaleza y dan oportunidades para combatir los problemas de salud mental.

Maneras en que la naturaleza puede mejorar la salud mental

En los años recientes, los conservacionistas y otros activistas ambientales han protestado por más espacios verdes en las áreas urbanas. Los estudios concluyen que las personas que viven cerca de los espacios verdes están en mejor forma física, son más felices y tienden a vivir más. Estas son algunas otras maneras en que la naturaleza beneficia la salud mental:

  • Salir al aire libre incluso solo por cinco minutos puede mejorar significativamente el bienestar emocional.
  • Recibir luz solar directa ayuda a mejorar el sueño y reducir los síntomas de depresión.
  • Estar afuera promueve la motivación para ejercitarse.
  • Pasar tiempo en la naturaleza, ya sea haciendo un pícnic o paseando, incentiva la relajación y la concentración.
  • La naturaleza, como los jardines comunitarios, promueve la participación cívica y nutre las conexiones sociales.
Happy peaceful man relaxing in the forest

Para más información sobre organizaciones de personas negras sin fines de lucro para la conservación de la naturaleza, visite https://www.braidedseeds.org/bipoc-resources-blog/blackoutside.

Salir al aire libre incluso solo por cinco minutos puede mejorar significativamente el bienestar emocional.

En una encuesta de 2021 sobre las tendencias en la participación al aire libre que se hizo después de los confinamientos por el COVID-19, se informó que solo el 9% de las personas negras pasan tiempo al aire libre para recrearse.

¿El ayuno intermitente es seguro para el corazón?

Plate with food and utensils shaped like clock

El ayuno intermitente implica periodos programados a lo largo del día o la semana sin comer.

Le ofrece numerosos beneficios al cuerpo y es un método popular para la pérdida de peso. Sin embargo, su eficacia depende del tipo de ayuno, ya que hay ventajas y desventajas, y el cuerpo de cada persona es diferente.

Hay varios tipos de ayuno. Algunos métodos incluyen:

  • Ayuno de ventana diaria: esto implica comer entre determinadas horas del día, como del mediodía a las 6 p. m. o de las 10 a. m. y las 5 p. m.
  • Ayuno semanal: esto implica comer en un cronograma regular a lo largo de la mayoría de los días de la semana, pero tener uno o dos días con menos comidas.
  • Ayuno semanal: esto implica comer en un cronograma regular a lo largo de la mayoría de los días de la semana, pero tener uno o dos días con menos comidas.
Hungry sporty woman waiting for the time to eat healthy breakfast after fasting in the kitchen at home

Los beneficios de pasar tiempo sin comida

Muchas personas adoptan regímenes de ayuno para perder peso. Se ha demostrado que omitir la comida por muchas horas reduce el consumo calórico, la glucemia, la presión arterial y los niveles de colesterol. El cuerpo comienza a quemar la grasa acumulada como combustible, en vez de los carbohidratos consumidos en un cronograma regular.

El ayuno también se ha asociado con la obstaculización del crecimiento de células cancerígenas. Las células cancerígenas se alimentan de la glucosa y, sin no hay mucha presente durante el ayuno, pasan hambre. Las células del cuerpo también conservan energía mediante la metabolización de la insulina y la eliminación de la glucosa de la sangre. El ayuno ejerce presión sobre las células y promueve la regeneración celular, también llamada autofagia, que funciona como una aspiradora para destruir el daño o cualquier célula anormal.

Shot of hungry sporty woman waiting for the time to eat healthy breakfast after fasting in the kitchen at home

Problemas médicos asociados con el ayuno

Un estudio conducido por la Asociación Estadounidense del Corazón descubrió que las personas que comían en una ventana de menos de 8 horas tenían un 91% más de riesgo de morir de enfermedades cardiovasculares. Este riesgo se encontró en quienes ya estaban diagnosticados con una cardiopatía o un cáncer. Los investigadores también observaron que comer con restricciones de tiempo no redujo el riesgo de muerte en esos pacientes.

El estudio no analizó el tipo de comidas consumidas por los participantes, ya que determinadas dietas pueden contribuir enormemente a los problemas médicos. En resumen, el estudio concluyó que el ayuno proporciona beneficios a corto plazo, pero puede provocar problemas médicos a largo plazo.

El ayuno prolongado se considera más riesgoso que otros ayunos a corto plazo. Aunque es beneficioso para disminuir los niveles de insulina, especialmente para los diabéticos, puede provocar una deficiencia de sodio por la falta de comida y un consumo excesivo de agua. Un nivel anormalmente bajo de sodio en la sangre se llama hiponatremia. Los síntomas incluyen náuseas, dolores de cabeza, pérdida de energía, espasmos y, en casos graves, convulsiones y coma. La hiponatremia también baja la presión arterial, lo que hace que el corazón trabaje más para bombear sangre, lo que puede provocar una insuficiencia cardíaca.

Sí, aún es posible que las personas incorporen el ayuno prolongado sistemáticamente en su régimen dietario. Los dietistas recomiendan combatir las consecuencias del ayuno prolongado tomando electrolitos para mantener los niveles de sodio en el torrente sanguíneo. Estos minerales electrolitos no aumentarán las calorías, pero mantendrán el sodio presente en el cuerpo.

¿Debería hacer ayuno?

Depende. Aunque hay muchos tipos de ayuno, es importante consultar a un médico para asegurarse de que su cuerpo pueda manejar periodos largos sin comida. Quienes estén diagnosticados con un problema médico deberían adherirse a un ayuno de ventana a corto plazo. Si es la primera vez que hace ayuno, lo mejor es comenzar por omitir una comida por día, en vez de restringir todas las comidas, para que el cuerpo pueda adaptarse. Una vez que encuentre lo que le funcione mejor, los beneficios del ayuno pueden mejorar su vida significativamente.

Una prueba controlada aleatorizada que siguió a 100 personas obesas por un año no encontró que el ayuno intermitente sea más eficaz que la restricción calórica diaria.

Abordar deudas médicas

Stethoscope on top off 100 dollar bills

La deuda médica es un problema importante en los Estados Unidos y afecta a millones de personas y familias cada año.

Es una de las principales causas de quiebra personal en los Estados Unidos. De hecho, muchos declarantes de quiebra citan las facturas médicas como la razón principal de sus dificultades financieras.

Los costos de atención médica en los EE. UU. se encuentran entre los más altos del mundo, e incluso las personas con cobertura de seguro médico pueden enfrentar importantes gastos de desembolso, incluidos deducibles, copagos, coseguros y servicios no cubiertos. Además, las personas sin seguro médico son particularmente vulnerables a acumular deudas médicas importantes.

Close-up of piggy bank with stethoscope on table

Deuda médica acumulada

A pesar de los esfuerzos por ampliar el acceso al seguro médico a través de programas como la Ley de Atención Médica Asequible (ACA), millones de estadounidenses siguen sin seguro o con un seguro insuficiente, lo que significa que tienen una cobertura inadecuada para protegerlos de los gastos médicos elevados. Para estas personas, incluso la atención médica de rutina puede resultar en dificultades financieras.

Los pacientes pueden incurrir en facturas médicas inesperadas cuando reciben atención de proveedores fuera de la red, incluso si son tratados en un centro dentro de la red. Las facturas médicas sorpresa pueden generar gastos importantes e imprevistos que contribuyen a la deuda médica.

La deuda médica puede tener graves consecuencias financieras para personas y familias, incluido daño a los puntajes crediticios, dificultad para obtener préstamos o hipotecas, embargo de salario e incluso quiebra. La deuda médica también puede exacerbar las disparidades socioeconómicas existentes y contribuir a la inestabilidad financiera.

Los cobradores de deudas médicas pueden emplear tácticas agresivas para recuperar facturas impagas, incluidas llamadas telefónicas repetidas, cartas y amenazas de acciones legales.

Si bien se han realizado esfuerzos para abordar la deuda médica en los EE. UU. (incluidas propuestas de políticas para ampliar el acceso a una cobertura de seguro médico asequible, aumentar la transparencia en los precios de la atención médica, limitar los gastos de desembolso e implementar regulaciones para proteger a los consumidores de facturas médicas sorpresa) la deuda médica sigue siendo un desafío.

Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para ayudar a aliviar o protegerte de deudas médicas inesperadas:

  • Mantener la cobertura de tu seguro médico.
  • Familiarizarse con los detalles de tu plan de seguro médico para comprender qué está cubierto y de qué eres responsable, incluidos deducibles, copagos, coseguro, límites de cobertura y beneficios fuera de la red.
  • Siempre que sea posible, consultar con proveedores de atención médica que estén dentro de la red de tu plan de seguro para que puedas aprovechar sus tarifas negociadas.
Caucasian mother and daughter at home, paying monthly bills
  • Preguntar siempre acerca de los costos, incluidos los honorarios del médico, los honorarios de las instalaciones, las pruebas de diagnóstico y los medicamentos, antes de someterte a un tratamiento o procedimiento. También puedes solicitar un presupuesto de costos y verificar la cobertura con tu compañía de seguros para evitar sorpresas.
  • Analizar las opciones para negociar una factura o establecer un plan de pago si recibes una factura que no puedes pagar en su totalidad. Algunos proveedores pueden trabajar con los pacientes para concertar calendarios de pago u ofrecer descuentos por pago puntual.
  • Buscar proveedores que ofrezcan programas de asistencia financiera para pacientes que no tienen seguro o tienen un seguro insuficiente y no pueden pagar sus facturas médicas.
  • Aprovechar los planes HSA y FSA a través de tu empleador o plan de seguro médico si están disponibles y tienen sentido para ti y tu familia. Estos pueden ayudar a presupuestar los costos de atención médica y reducir tu ingreso sujeto a impuestos.

Tomar medidas proactivas para comprender tu cobertura de atención médica y comunicarte con los proveedores de atención médica puede ayudar a evitar y reducir la deuda médica y proteger tu bienestar financiero.

Impulsando a los atletas jóvenes

Woman drinking smoothie

Coordinar horarios, comidas, viajes compartidos y prácticas puede llevar mucho tiempo cuando un hijo practica deportes.

Pero no sólo hay que tener en cuenta la logística. La nutrición juega un papel vital debido al mayor nivel de actividad, y la nutrición deportiva es esencial para apoyar el crecimiento, el desarrollo y el rendimiento deportivo de los atletas jóvenes.

El objetivo general es proporcionar comidas y refrigerios equilibrados que contengan la energía, los nutrientes y la hidratación necesarios para ayudar a los atletas jóvenes a prosperar dentro y fuera del campo.

Obtener una cantidad suficiente de los nutrientes adecuados ayuda a la producción de energía y al desarrollo muscular, lo que reduce el riesgo de lesiones y ayuda a reparar los daños causados por el entrenamiento.

 

Componentes básicos de la nutrición

La proteína apoya la construcción y la reparación de los músculos. La cantidad de proteína que necesita un niño depende de sus objetivos, actividad e intensidad del entrenamiento, pero Children’s Health recomienda entre ½ y 1 gramo de proteína por libra de peso corporal. Las mejores opciones son las fuentes de proteínas magras, como huevos, aves, yogur, mantequillas de nueces, pescado, tofu, lentejas o frijoles.

Los carbohidratos alimentan el cuerpo y proporcionan energía para garantizar que los niños no se queden vacíos. De hecho, son la principal fuente de energía para la actividad física. Los cereales integrales y las legumbres combinados con frutas y verduras proporcionan energía sostenida durante el ejercicio.

Overhead view of healthy organic food like steak, nuts and vegetables
Salmon on a cutting board surrounded by nuts, avocado and oil

Hablando de frutas y verduras, son ricas en vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y fitonutrientes que respaldan la función inmune, la recuperación y la salud en general. El consumo de una variedad de frutas y verduras coloridas promueve un rendimiento deportivo óptimo.

Las grasas saludables, como las que se encuentran en las nueces, las semillas, los aguacates, el aceite de oliva y los pescados grasos (por ejemplo, el salmón), favorecen la producción de energía y la absorción de nutrientes.

Fluidos e hidratación

La hidratación es crucial para los niños muy activos que practican deportes. Tomar suficientes líquidos ayuda a prevenir la deshidratación y las enfermedades relacionadas con el calor. Estimula a los niños a beber agua antes, durante y después del ejercicio para prevenir la deshidratación. Para actividades más prolongadas o intensas, los líquidos que contienen electrolitos pueden reponer los perdidos a través del sudor.

 

Comer antes y después de los juegos

Se recomienda consumir carbohidratos y proteínas magras de 3 a 4 horas antes de un evento, así como evitar las grasas, ya que tardan más en digerirse y pueden causar malestar estomacal. Además, evitar las bebidas azucaradas. Ejemplos de refrigerios antes del ejercicio incluyen un plátano con mantequilla de nueces, yogur con granola o un sándwich de pavo y queso con pan integral. Si se come dentro de las tres horas posteriores a un evento deportivo, conviértelo en un refrigerio más ligero, como fruta o galletas saladas, que se puedan digerir fácilmente.

Boy and younger sister preparing for soccer practice eating oranges

Después de un juego o evento, se recomienda comer proteínas magras y carbohidratos dentro de los 30 minutos para ayudar al cuerpo a reconstruir los músculos. La hidratación también es fundamental para reponer los líquidos perdidos durante el juego. Ejemplos de refrigerios post-ejercicio incluyen yogur griego con fruta o un wrap de pavo y verduras.

Las necesidades nutricionales de un niño pueden variar según la edad, el sexo, el tamaño corporal, el nivel de actividad y la intensidad del entrenamiento. Ajustar la ingesta nutricional según el hambre, los niveles de energía y el historial médico personal.

Receta: Tazón de burrito

Un tazón de burrito es una opción de comida fácilmente personalizable que puedes preparar con diferentes ingredientes para complacer incluso a los comensales más exigentes. Se comienza con una base neutra (un cereal integral o una mezcla para ensalada) y luego se adereza con proteínas y aderezos vegetales llenos de fibra y se le agregan algunas grasas saludables. Cambiar los ingredientes puede evitar que esta comida parezca demasiado repetitiva.

Aquí hay una opción para un tazón de burrito rico en nutrientes:

  • 1 taza de arroz integral cocido o quinua
  • 1 taza de frijoles negros (enlatados, escurridos y enjuagados)
  • 1 taza de pechuga de pollo cocida, cortada en cubitos (o sustituir por la opción vegetariana, tofu o tempeh)
  • 1 taza de vegetales mixtos, como pimientos morrones, cebollas, maíz y tomates, picados
  • 1 aguacate, en rodajas
  • Cilantro fresco, picado
  • Gajos de lima para servir
  • Sal y pimienta, a gusto
  • Aderezos opcionales: salsa, yogur griego o crema agria, queso rallado, salsa picante
Chicken burrito bowl

Preparar el arroz integral o la quinua según las instrucciones del paquete y reservar. Saltear las verduras hasta que estén tiernas y mezclar el pollo cocido y los frijoles para calentar. Sazonar a gusto. Reunir el arroz o la quinua en un bol con el pollo, los frijoles y las verduras, y cubrir con el aguacate en rodajas. Agregar la crema agria y el queso opcionales, luego decorar con cilantro y una rodajita de lima. ¡Servir y disfrutar!

Medicare 101

Older man talking with younger doctor

Medicare es un programa federal de seguro médico en los Estados Unidos que atiende principalmente a personas mayores de 65 años y a ciertas personas más jóvenes con discapacidades o afecciones médicas específicas.

Medicare desempeña un papel vital al brindar cobertura de atención médica a millones de estadounidenses al cubrir una amplia gama de servicios de atención médica, incluida la atención hospitalaria, los servicios médicos y los medicamentos con receta.

Medicare se divide en diferentes tipos de cobertura:

  • Medicare Parte A: seguro hospitalario, que cubre estadías hospitalarias, atención en un centro de enfermería especializada, cuidados paliativos y algunos servicios de atención médica domiciliaria.
  • Medicare Parte B: seguro médico, que cubre visitas al médico, atención ambulatoria, servicios preventivos y equipo médico duradero.
  • Medicare Parte C: los planes Medicare Advantage son ofrecidos por compañías de seguros privadas aprobadas por Medicare. Estos planes brindan todos los beneficios de las Partes A y B, y a menudo incluyen beneficios adicionales como cobertura de medicamentos con receta (Parte D) y cobertura dental, de la visión y auditiva.
  • Medicare Parte D: cobertura de medicamentos con receta, que ayuda a cubrir el costo de los medicamentos con receta. Los planes de la Parte D son ofrecidos por compañías de seguros privadas aprobadas por Medicare.

Elegibilidad

La mayoría de las personas son elegibles para Medicare cuando cumplen 65 años. Las personas también pueden calificar para Medicare antes de los 65 años si tienen discapacidades específicas, enfermedad renal terminal (ESRD) o esclerosis lateral amiotrófica (ELA, también conocida como enfermedad de Lou Gehrig). La inscripción en Medicare generalmente ocurre durante períodos de inscripción específicos, incluido el Período de Inscripción Inicial, el Período de Inscripción Especial y el Período de Inscripción Anual.

Senior woman consulting female doctor through video call using laptop at home
Senior couple medicating at home with medical prescription

Coordinación de cobertura

Medicare puede funcionar junto con otros tipos de cobertura médica, como seguros patrocinados por el empleador, Medicaid y beneficios de Asuntos de Veteranos (VA). La coordinación de beneficios garantiza que los costos de atención médica estén cubiertos adecuadamente, y Medicare a menudo actúa como seguro primario o secundario según la situación.

El futuro de Medicare

Es probable que varios factores influyan en Medicare. A medida que la población envejece, se espera que el número de beneficiarios de Medicare aumente significativamente. Este cambio demográfico ejercerá presión sobre el programa Medicare y puede requerir ajustes en la financiación, los beneficios y los modelos de prestación para satisfacer las necesidades de atención médica de una población que envejece.

Se espera que los costos de atención médica, incluidos los asociados con Medicare, sigan aumentando debido a la inflación médica, los avances en la tecnología médica y la creciente prevalencia de enfermedades crónicas. Controlar los costos de atención médica y al mismo tiempo mantener el acceso a una atención de calidad alta será un desafío crucial para Medicare en el futuro.

Happy senior couple looking at medical plans with their home caregiver

Medicare ha estado avanzando hacia modelos de pago basados en el valor que recompensan a los proveedores de atención médica por brindar atención de calidad alta y lograr resultados de salud positivos, en lugar de simplemente reembolsar el volumen de servicios brindados.

Es posible que sean necesarias reformas de políticas para abordar los desafíos del programa Medicare, como la suficiencia de la financiación y las disparidades en el acceso a la atención. Las posibles reformas podrían incluir cambios en la edad de elegibilidad, ajustes en el diseño de los beneficios, modificaciones en los mecanismos de pago y esfuerzos para reducir el despilfarro, el fraude y el abuso.

Apoyando la salud mental de los veteranos

Veteran talking with doctor

La salud mental de los veteranos en los Estados Unidos es una preocupación importante debido a los desafíos y factores estresantes únicos que enfrentan las personas que han servido en el ejército.

El trastorno de estrés postraumático (TEPT), la depresión, la ansiedad, los pensamientos o ideas suicidas, el abuso de sustancias, la falta de vivienda y la lesión cerebral traumática (TBI) son algunas de las afecciones que afectan el bienestar mental de los veteranos. Estas afecciones pueden surgir de experiencias de combate, exposición a la violencia, separación prolongada de la familia y los desafíos de la transición de regreso a la vida civil.

El Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) es el mayor proveedor de servicios de salud mental para veteranos del país y brinda servicios y atención de salud mental a muchos veteranos, incluida terapia individual y grupal, administración de medicamentos, programas de tratamiento de TEPT, asesoramiento sobre abuso de sustancias y servicios de prevención del suicidio. También hay recursos adicionales disponibles a través del plan médico de un empleador. Pero el acceso sigue siendo un desafío para algunos debido a los largos tiempos de espera, la ubicación y el miedo al estigma asociado con la búsqueda de tratamiento para la salud mental.

Por eso es esencial continuar con los esfuerzos continuos para mejorar la atención de salud mental y los servicios de apoyo para los veteranos, así como crear conciencia y reducir el estigma que rodea a los problemas de salud mental dentro de la comunidad de veteranos.

 

Otros recursos disponibles

Anxious male veteran waits for meeting to begin

La Línea de Crisis para Veteranos es un recurso gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para veteranos, miembros del servicio y sus familias. Proporciona apoyo inmediato e intervención en crisis por teléfono, mensaje de texto o chat en línea. Comunícate con la Línea de Crisis para Veteranos al 800-273-8255 y presiona 1, envía un mensaje de texto al 838255 o chatea en línea en veteranscrisisline.net.

Numerosas organizaciones sin fines de lucro y grupos comunitarios brindan apoyo y recursos adaptados a las necesidades de salud mental de los veteranos, incluido the Wounded Warrior Project y Give an Hour, que ofrece servicios de salud mental gratuitos brindados por profesionales voluntarios.

Cheerful female soldier discusses improvements with therapist

Los programas de apoyo entre pares conectan a los veteranos con otros veteranos que han experimentado desafíos similares y pueden ofrecer comprensión, empatía y consejos prácticos. Los grupos de apoyo entre pares pueden ser facilitados por profesionales de la salud mental u organizados informalmente dentro de las comunidades.

Es importante que los veteranos y sus seres queridos busquen ayuda cuando la necesiten. Superar el estigma asociado con los problemas de salud mental y buscar apoyo son pasos esenciales hacia la sanación y la recuperación.

Poder de la proteína en polvo

Protein powder

La proteína es la piedra angular de cualquier dieta saludable y desempeña un papel crucial en la construcción y reparación de tejidos, ayuda a la función inmune y regula el metabolismo.

Las proteínas en polvo ofrecen una forma cómoda y eficaz de aumentar la ingesta de proteínas, especialmente para personas con estilos de vida activos o aquellas que buscan ganar masa muscular. Hay varios tipos de proteínas en polvo disponibles, cada una con sus beneficios y características únicas. Aquí hay algunas opciones populares:

Proteína de suero: derivada de la leche, la proteína de suero es una de las formas de proteína en polvo más utilizadas e investigadas. Contiene los nueve aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una fuente de proteína completa que el cuerpo absorbe fácilmente. La proteína de suero es particularmente beneficiosa para promover el crecimiento y la recuperación muscular, lo que la convierte en un suplemento post-entrenamiento excelente.

Proteína de caseína: similar al suero, la proteína de caseína también es un derivado de la leche, pero se digiere a un ritmo más lento. Esta digestión lenta hace que la proteína de caseína sea ideal para proporcionar un suministro constante de aminoácidos a los músculos durante un período prolongado, lo que la convierte en una opción popular para la suplementación nocturna o como sustituto de una comida.

Proteína de origen vegetal: para quienes tienen preferencias o restricciones dietéticas, las proteínas en polvo de origen vegetal ofrecen una alternativa viable. Fuentes como la proteína de guisantes, cáñamo, arroz y soja proporcionan un perfil completo de aminoácidos y están dirigidas a personas veganas, vegetarianas o intolerantes a la lactosa. Las proteínas en polvo de origen vegetal también son ricas en fibra y antioxidantes, lo que promueve la salud digestiva y el bienestar general.

Una de las mayores ventajas de las proteínas en polvo es su conveniencia. Ya sea que seas un profesional ocupado, un atleta dedicado o un padre en movimiento, las proteínas en polvo ofrecen una manera rápida y fácil de satisfacer tus necesidades de proteínas sin la molestia de preparar o cocinar comidas. Se puede preparar un simple batido de proteínas en segundos, proporcionando un refrigerio o sustituto de comida nutritivo y satisfactorio en cualquier momento y lugar.

Ya sea que tu objetivo sea desarrollar músculo, perder peso o simplemente mejorar tu salud y bienestar general, las proteínas en polvo pueden ser una herramienta valiosa en tu viaje. Al proporcionarle a tu cuerpo los nutrientes esenciales que necesita para recuperarse y repararse, las proteínas en polvo pueden mejorar el crecimiento muscular, ayudar a la pérdida de grasa y mejorar el rendimiento del ejercicio. Además, las proteínas en polvo pueden ayudar a frenar los antojos y promover la sensación de saciedad, lo que facilita el cumplimiento de un plan de nutrición y evita los refrigerios poco saludables. Para obtener resultados óptimos, combina los suplementos de proteína en polvo con una dieta equilibrada, ejercicio regular y descanso y recuperación adecuados.

Formas creativas de utilizar la proteína en polvo

Las proteínas en polvo son increíblemente versátiles y pueden incorporarse a una variedad de recetas y bebidas. Desde batidos y licuados hasta panqueques, muffins e incluso platos salados como sopas o guisos, las posibilidades son infinitas. Experimenta con sabores, ingredientes y texturas diferentes para crear comidas deliciosas y nutritivas que alimenten tu cuerpo y deleiten tus papilas gustativas.

Desmitificación de la esquizofrenia

Distressed woman

Imagínate estar en una ciudad concurrida, con sonidos por todas partes.

Pero para algunos, hay otra capa en este mundo: un lugar donde se escuchan voces y aparecen cosas que en realidad no existen. Así es la vida para quienes padecen esquizofrenia, una afección de salud mental compleja y a menudo incomprendida.

¿Qué es la esquizofrenia?

La esquizofrenia no es una personalidad dividida, como algunos podrían creer, sino más bien es un trastorno cerebral crónico que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. A menudo se manifiesta en alucinaciones, delirios y pensamientos desorganizados. Imagina su mente como un rompecabezas: la esquizofrenia mezcla las piezas, lo que dificulta darle sentido al mundo. La esquizofrenia afecta aproximadamente a 24 millones de personas o 1 de cada 300 personas (0,32%) en todo el mundo. El inicio es más frecuente durante la adolescencia tardía y los veinte años, y tiende a ocurrir antes en hombres que en mujeres.

Señales de advertencia

Reconocer las señales de advertencia de la esquizofrenia puede ser fundamental para una intervención y ayuda tempranos. Estar atento a:

  • Alucinaciones: escuchar voces o ver cosas que no existen.
  • Delirios: creencias firmemente arraigadas que no se basan en la realidad, como la paranoia o la grandiosidad.
  • Pensamiento desorganizado: dificultad para organizar pensamientos o conectar ideas de manera lógica.
  • Retraimiento social: alejarse de amigos, familiares y actividades sociales.
  • Comportamiento inusual: actuar de manera errática, extraña o impredecible.

Cómo obtener ayuda

Si tú o alguien que conoces experimenta síntomas de esquizofrenia, es fundamental buscar ayuda. A menudo, estos servicios están cubiertos por un seguro. Esto es lo que puedes hacer:

  • Hablar con un profesional de atención médica: comienza hablando de tus inquietudes con un médico o un profesional de salud mental. Pueden proporcionar una evaluación y recomendar opciones de tratamiento adecuadas.
  • Explorar la terapia: la terapia, como la terapia cognitivo-conductual (TCC), puede ayudar a controlar los síntomas y mejorar las habilidades de afrontamiento.
  • Gestión de medicamentos: a menudo se recetan medicamentos antipsicóticos para ayudar a aliviar los síntomas de la esquizofrenia. Es fundamental trabajar en colaboración estrecha con un proveedor de atención médica para encontrar el medicamento y la dosis adecuados.
  • Construir una red de apoyo: rodéate de amigos, familiares o grupos de apoyo comprensivos que puedan ofrecer aliento y empatía en tu viaje.

La esquizofrenia puede arrojar sombras sobre la propia realidad, pero con comprensión, reconocimiento y apoyo se puede encontrar luz. Recuerda, no estás solo: comunícate, busca ayuda y emprende un camino hacia días más brillantes.

2 de cada 3 personas que padecen psicosis nunca reciben la atención médica adecuada que necesitan para tratar su enfermedad, incluidas las personas con esquizofrenia.

Elementos ergonómicos esenciales

Woman on walking pad at desk

En la era moderna, muchos de nosotros estamos atados a nuestros escritorios durante la mayor parte de la jornada laboral.

Ya sea que estés pegado a la pantalla de una computadora, corriendo de una reunión a otra o de pie durante todo el día, tu entorno de trabajo puede afectar tu cuerpo. Sin embargo, con unos simples ajustes y prácticas conscientes, puedes transformar tu lugar de trabajo en un ambiente más saludable y cómodo.

A continuación, se ofrecen algunos consejos que te ayudarán a hacer que tu jornada laboral no sólo sea productiva sino también propicia para tu salud y bienestar general.
Mantenerse en movimiento: estar sentado o parado en un lugar durante períodos prolongados puede provocar rigidez e incomodidad. Trata de moverte cada 20 a 30 minutos. Haz caminatas cortas, estira o simplemente cambia de postura para mantener tu cuerpo activo y evitar la tensión muscular.
Encontrar tu altura: asegúrate de que la altura de tu espacio de trabajo esté alineada con tus codos cuando estés sentado. Esta alineación ayuda a prevenir problemas como el síndrome del túnel carpiano y promueve una postura mejor, lo que reduce la tensión en las muñecas y los brazos.
Invertir en una silla de oficina: si es posible, opta por una silla de oficina con funciones ajustables. Estas sillas brindan apoyo a su espalda y te permiten mantener una postura adecuada durante todo el día, reduciendo el riesgo de dolores de espalda y problemas de columna.
Elevar tu pantalla: coloca la pantalla de tu computadora al nivel de los ojos para evitar la tensión en el cuello. Ajusta la altura de tu monitor o usa un elevador de monitor para lograr una posición óptima y mantener tu cuello en una posición cómoda y neutral.
Deshacerse del panel táctil: cuando utilices una computadora portátil, invierte en un mouse externo. Este sencillo interruptor permite una mayor libertad de movimiento para la mano y el brazo, lo que reduce la tensión causada por el uso prolongado del panel táctil.
Incorporar yoga: antes o después del trabajo, considera practicar la postura de yoga puente para fortalecer la espalda baja. Estos sencillos ejercicios pueden ayudar a aliviar la tensión y mejorar la salud de la columna, promoviendo una mayor comodidad durante largas horas en tu escritorio.
Estirar: incorpora ejercicios para el cuello y la cabeza en tu rutina diaria para fortalecer y estirar los músculos de estas áreas. Los movimientos simples, como las rotaciones del cuello y la elevación del mentón, pueden ayudar a aliviar la tensión y prevenir la rigidez.
Seguir la regla 20/20/20: para evitar la fatiga visual, cumple con la regla 20/20/20. Después de 20 minutos de tiempo frente a la pantalla, tómate un descanso de 20 segundos para mirar algo a 20 pies de distancia. Esta práctica le da a tus ojos un descanso muy necesario y reduce el riesgo de fatiga visual digital.

Recuerda, pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar general, permitiéndote trabajar de manera más eficiente y con mayor facilidad. Prioriza tu salud y deja que tu espacio de trabajo te ayude a alcanzar tu potencial.

Las lesiones musculoesqueléticas resultantes de una mala ergonomía en el lugar de trabajo representan el 34% de todas las lesiones y enfermedades perdidas en jornadas laborales.

Airrosti o masajes terapéuticos

Man getting massage

El objetivo principal de las terapias manuales, como Airrosti y los masajes terapéuticos, es aliviar el dolor, mejorar la movilidad y promover el bienestar físico general para evitar intervenciones farmacéuticas o quirúrgicas.

A través de planes de tratamiento individualizados, los profesionales utilizan una variedad de técnicas, que incluyen movilización de articulaciones, manipulación de tejidos blandos y técnicas de energía muscular para abordar problemas musculoesqueléticos específicos y promover la recuperación.

Airrosti

Airrosti, abreviatura para “Integración Aplicada para la Recuperación Rápida de Lesiones de Tejidos Blandos”, utiliza una combinación única de terapia manual práctica y ejercicios personalizados para abordar los problemas musculoesqueléticos desde su origen. Si bien Airrosti a menudo se describe como doloroso, ataca la causa raíz del dolor con precisión milimétrica, ofreciendo un alivio rápido y resultados duraderos en tan solo unas pocas visitas. En cada visita, el paciente recibirá una evaluación exhaustiva y detallada, terapia manual práctica y ejercicios/estiramientos de atención activa diseñados para restaurar la función y eliminar el dolor.

Masajes terapéuticos

Mediante la manipulación suave de los tejidos blandos y los músculos, los masajes terapéuticos estimulan el flujo sanguíneo, alivian la tensión y promueven la relajación a un nivel profundo. Ya sea que prefieras las caricias suaves del masaje sueco, la presión específica del trabajo de tejido profundo o el flujo energético del shiatsu, existe una modalidad de masaje que se adapta a cada necesidad y preferencia.

Ambos tipos de tratamientos se pueden aplicar a lesiones como espalda, rodilla, cadera, hombro y cuello, así como al síndrome de la banda iliotibial, fascitis plantar e incluso migrañas y dolores de cabeza tensionales.

Muchas compañías de seguros cubren tratamientos como Airrosti y masajes terapéuticos como parte de los beneficios integrales de fisioterapia. Lee tu plan para ver si estos beneficios están disponibles para ti.