Category Archive

Estilo de Vida y Bienestar

Más Que Roncar

Para muchas personas, roncar es molesto. Para algunas, sin embargo, puede ser un signo de una afección mucho más grave, llamada apnea del sueño.

La apnea del sueño es un trastorno del sueño que ocurre cuando deja de respirar y comienza a respirar de nuevo durante el sueño. Esto puede suceder debido a problemas en los músculos de las vías respiratorias o, menos frecuentemente, debido a que el cerebro no envía las señales correctas a los músculos respiratorios.

Además de roncar, existen varios síntomas posibles:

  • Respirar entrecortadamente, jadeando o asfixiándose al despertar.
  • Estar inquieto o despertarse frecuentemente por la noche.
  • Estar fatigado por dormir mal.
  • Tener depresión o ansiedad.
  • Tener la boca seca o dolor de garganta al despertarse.
  • Transpirar por la noche.

La apnea del sueño puede provocar problemas de salud graves. La presión sanguínea alta, los problemas cardíacos, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico son solo algunas de las posibles complicaciones. Algunas personas corren más riesgo que otras. Las personas que fuman, consumen alcohol o sedantes, son mayores o tienen sobrepeso corren un mayor riesgo de desarrollar apnea del sueño.

Si su médico sospecha que puede tener apnea del sueño, es posible que le realicen un examen físico o un estudio del sueño. Dependiendo de la gravedad y el tipo de apnea del sueño, los tratamientos varían desde cambios en el estilo de vida, como perder peso o dejar de fumar, hasta obtener una máscara de presión positiva continua de las vías respiratorias (CPAP) que lo ayude a respirar (y dormir) profundamente.

Sleep apnea – Symptoms and causes – Mayo Clinic
Sleep Apnea – What Is Sleep Apnea? | NHLBI, NIH

Darse Un Chapuzón

El ejercicio aeróbico, que es la actividad física que aumenta la frecuencia cardíaca y el uso de oxígeno, tiene muchos beneficios.

Puede fortalecer el corazón, mejorar el flujo sanguíneo, mantener las arterias limpias y reducir el riesgo de padecer varios problemas de salud. Caminar y correr son las formas de ejercicio aeróbico en las que piensa la mayoría de las personas, pero hay otro tipo que es igual de bueno y menos agresivo para las articulaciones: nadar.

Nadar es un entrenamiento de todo el cuerpo que involucra los principales grupos musculares y el sistema cardiovascular. Como no implica impacto, como caminar y especialmente correr, es una buena opción para las personas con artritis, ciertas discapacidades, lesiones u otras afecciones en las que se descarta el ejercicio de alto impacto. (Un estudio indica que nadar puede incluso aliviar el dolor y la rigidez de las articulaciones en personas con artritis y otro mostró una reducción del dolor en personas con esclerosis múltiple).

También, es una excelente forma de actividad física para los adultos mayores que pueden estar lidiando con dolor articular, así como para las personas embarazadas. (Por supuesto, siempre se recomienda hacer un control con el médico antes de comenzar un nuevo tipo de actividad física y, si tiene asma, podría buscar una piscina con agua salada en lugar de una tradicional con cloro).

Si está buscando una piscina, probablemente haya algunas opciones locales. Muchas Asociaciones Cristianas de Jóvenes (YMCA) tienen piscinas con horarios establecidos para practicar natación, al igual que algunas piscinas comunitarias y otros gimnasios. Algunos empleadores se asocian con los gimnasios locales para ofrecer membresías con descuentos y las Cuentas de gastos de estilo de vida también pueden cubrir esas tarifas.

Aerobic exercise: Top 10 reasons to get physical – Mayo Clinic
Health Benefits of Swimming | Healthy Swimming | Healthy Water | CDC

Relajación Sencilla

Entre hacer malabares con el trabajo, la familia y la vida social, el cuidado de uno mismo suele ser lo primero que abandonamos.

Estar constantemente en movimiento tiene consecuencias tarde o temprano, a menudo en forma de estrés o ansiedad. Si ha notado que rechina los dientes, tiene dolor de cabeza por estrés constante o nota que los hombros están levantados cerca de las orejas, es momento de tomar medidas para disminuir el estrés.

Moverse. Puede ser contradictorio al principio, pero mover el cuerpo puede ayudarlo a liberar el estrés. Ya sea realizar un paseo corto por la cuadra, tomarse el tiempo para una escalada más larga el fin de semana o hacer 15 minutos de yoga al final del día, el movimiento físico ayuda al cuerpo a crear endorfinas, que son hormonas que ayudan a sentirse mejor. Practicar natación o salir a correr puede ser meditativo y permitirle aquietar los pensamientos.

Meditar. Dicha de manera sencilla, la meditación es una práctica en la que uno trabaja para tener conciencia plena, ser consciente de su propio cuerpo o enfocarse y despejar la mente. Incluso 10 a 15 minutos al día pueden ayudar a reducir el estrés y hasta pueden contribuir a reducir el riesgo de tener problemas cardíacos. ¿No sabe por dónde empezar? Existen varias aplicaciones, tanto pagas como gratuitas, que pueden guiarlo.

Disfrutar. Escuche música que le guste. Salga afuera y disfrute del sol. Tómese el tiempo para realizar un pasatiempo que le dé alegría, ya sea trabajar con madera, practicar un deporte con amigos o preparar algo
en la cocina. Acaricie a un amigo peludo. Tómese tiempo a solas para estar consigo mismo y recargarse.

Si no está seguro de por dónde comenzar, haga clic AQUÍ y AQUÍ para conocer algunas sugerencias. Cuidarse no solo lo hará sentir mejor en el tiempo de inactividad, sino que también lo ayudará a estar más feliz y ser más productivo durante el resto de la semana.

Relaxation Techniques: Learn How to Manage Stress (Técnicas de relajación: aprenda a manejar el estrés) (webmd.com)

Una Onza De Prevención

Debido a una infinidad de motivos personales, muchas personas quieren tomar medidas para evitar concebir.

Afortunadamente, existen múltiples opciones para elegir, que incluyen tanto a los anticonceptivos reversibles como a los no reversibles. Los anticonceptivos reversibles se clasifican en dos categorías: hormonales y no hormonales.

La mayoría de los anticonceptivos hormonales funcionan cambiando los niveles hormonales de una persona para que el cuerpo no libere óvulos, lo que evita el embarazo. Este tipo de anticonceptivo viene en muchas formas, como píldoras, inyecciones, parches, implantes, anillos anticonceptivos o pequeños dispositivos llamados dispositivos intrauterinos (DIU). La mayoría no está disponible sin receta médica y deben recetarse. Los anticonceptivos hormonales también pueden causar efectos secundarios que varían ampliamente según la persona, así que es importante que colabore con su médico para encontrar el método y la dosis que sean mejores para usted.

Los anticonceptivos no hormonales por lo general funcionan evitando que los espermatozoides entren en contacto con un óvulo, lo que también previene el embarazo. Estos incluyen métodos de barrera como condones, esponjas, capuchones cervicales y espermicidas. Esta categoría también incluye métodos menos efectivos, como los métodos basados en el conocimiento de la fertilidad y la extracción, los cuales deben utilizarse con precaución.

Los anticonceptivos no reversibles implican ligar las trompas de Falopio o realizarse una vasectomía. Estos métodos son altamente efectivos para prevenir embarazos, pero suelen ser permanentes.

Es importante que tenga en cuenta que no todos los métodos son igual de efectivos y la mayoría solo previene el embarazo; no protegen contra enfermedades de transmisión sexual. Asegúrese de utilizar de manera adecuada el método que elija y comprender sus ventajas y desventajas.

Consulte con su proveedor para conocer qué métodos están cubiertos por su plan de salud. También puede utilizar los fondos de la cuenta de ahorros para gastos de salud, la cuenta de gastos flexibles o del acuerdo de reembolso de salud para los anticonceptivos recetados y los condones.

Birth control methods | Office on Women’s Health (Métodos anticonceptivos | Oficina para la Salud de la Mujer) (womenshealth.gov)

Birth Control Options: Pictures, Types, Side Effects, Costs, & Effectiveness (Opciones anticonceptivas: imágenes, tipos, efectos secundarios y efectividad) (webmd.com)

Atención dental de arriba hacia abajo

Es fácil pensar en una sonrisa brillante como el resultado principal del cuidado dental, pero existen muchos beneficios para la salud de todo el cuerpo que puede obtener de una consulta habitual al dentista.

Durante estos exámenes de rutina, el dentista no solo examinará los dientes, sino también las encías y la boca en general. Este examen le permitirá detectar problemas bucales como caries, bruxismo o enfermedad de las encías y recomendar planes de tratamiento para abordarlos.

Adicionalmente, mantener la boca saludable puede mejorar la salud en general. Nuestras bocas están llenas de bacterias (en su mayoría inofensivas) y mantenerlas bajo control al cepillarse y utilizar hilo dental a diario ayuda a reducir las probabilidades de contraer otras enfermedades, como ciertos tipos de cáncer y posiblemente la enfermedad de Alzheimer.

Normalmente se recomienda realizarse un control dental cada seis meses, pero ciertos problemas de salud podrían requerir consultas más frecuentes. Por ejemplo, la diabetes a menudo se relaciona con la enfermedad de las encías debido a los altos niveles de azúcar en sangre. El consumo frecuente de alcohol y tabaco están relacionados con una tasa más alta de pérdidas de dientes permanentes y enfermedades bucales. Los factores genéticos también importan; si hay antecedentes de enfermedades bucales en su familia, debería realizarse un control con más frecuencia.

La mayoría de los beneficios dentales cubrirán 1 o 2 controles preventivos por año, así como algunos otros servicios. Consulte su información de beneficios para conocer qué está cubierto. Asimismo, puede utilizar los fondos para los servicios dentales de su cuenta de ahorro y cuenta de gastos flexibles para la salud para mantener la sonrisa brillante y el cuerpo saludable.

Oral health: A window to your overall health – Mayo Clinic (Salud bucal: Una ventana a su salud general – Mayo Clinic)

How Often Should You Get a Dental Checkup? (¿Con qué frecuencia debe realizarse un control dental?) (webmd.com)

Válvula de Liberación: Reducción de la Presión Arterial

La gente bromea al respecto en situaciones estresantes, y es una de las primeras cosas que su médico revisa con ese gran brazalete de goma cuando ingresa a la oficina.

La presión arterial, simplemente descrita, es la presión que la sangre ejerce sobre las arterias que la transportan por el cuerpo. Cuando esa presión se mantiene demasiado alta, puede tener efectos negativos en su salud, como daño a los órganos, ataque cardíaco, derrames cerebrales y más.

La presión arterial alta puede ser causada por ciertas afecciones como la diabetes y la obesidad, así como por no realizar una cantidad saludable de ejercicio o comer bien. Si le preocupa este aspecto de su salud, aquí hay algunos pequeños pasos diarios que pueden ayudarlo a reducir su presión arterial.

  • Equilibrar los nutrientes. Comer menos sodio (menos de 1500 mg diarios) y comer más potasio (que se encuentra en alimentos como las patatas, los plátanos y las espinacas) puede ayudar a disminuir la presión arterial. (Si ya toma medicamentos para la presión arterial, primero hable con su médico acerca de su ingesta de potasio, ya que ciertos medicamentos afectan los niveles de potasio). El consumo de alimentos con probióticos, como el yogur, también puede ayudar.
  • Ponerse en movimiento. La actividad aeróbica diaria, como trotar, caminar a paso ligero o nadar, es invaluable para un corazón saludable. Ejercite durante 30 minutos al día (si tiene problemas de salud relacionados con el ejercicio, primero hable con su médico).
  • Controlar el consumo de sustancias. Demasiado alcohol puede elevar la presión arterial y, a veces, interferir con los medicamentos para la presión arterial. También se ha demostrado que fumar aumenta la presión arterial y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas.

Si tiene problemas de presión arterial, es fundamental que hable con su médico de atención primaria. El tratamiento puede ser una combinación de los pasos anteriores y medicamentos, pero su médico lo ayudará a elaborar un plan para reducirlo.

Fuentes:

Diez maneras de controlar la presión arterial alta sin medicamentos – Mayo Clinic
Prevenir la presión arterial alta | cdc.gov

Ojo en la Visión

Muchos de nosotros obtuvimos nuestro primer par de anteojos en la infancia, mientras que nuestros compañeros podían ver perfectamente una pizarra desde el fondo de la habitación.

No tenían que preocuparse por si se rompían los anteojos en los partidos de baloncesto o si se pellizcaban los ojos al aprender a ponerse lentes de contacto, pero de todos modos la gran mayoría de ellos terminaron con anteojos cerca de los 40 años de edad. Esto se debe a la aparición de la presbicia, que es la pérdida gradual de la capacidad de enfocar visualmente objetos cercanos. (Dato curioso: ¡la palabra “presbicia” significa literalmente “ojos de anciano”!)

Aproximadamente el 80% de la población estadounidense desarrolla presbicia entre los 45 y los 55 años y requiere algún tipo de corrección de la visión para restaurar su visión de cerca. Existen diferentes opciones de tratamiento según la persona y la gravedad de la presbicia.

Los anteojos para leer son la opción más fácil y, a menudo, la primera para las personas que tenían buena visión hasta este momento de sus vidas. Se pueden encontrar sin receta y ofrecen una corrección leve con una sola graduación (toda la lente tiene el mismo aumento de realce). Los bifocales y trifocales son un poco más complicados. Sus lentes están divididos en dos o tres secciones, respectivamente, por líneas horizontales nítidas; cada sección tiene un aumento correctivo diferente, lo que le ayuda a ver bien tanto de cerca como de lejos. Las lentes multifocales progresivas también tienen una gama de aumentos correctores, pero no tienen líneas y ofrecen una transición más suave entre los cambios de aumento.

Si tiene más de 40 años y tiene problemas para ver claramente de cerca, hable con su oftalmólogo. Es probable que su visión o incluso su cobertura médica puedan ayudar con los costos financieros de un examen o anteojos. También puede usar el dinero de la Cuenta de Ahorros para Gastos de Salud o de la Cuenta de Gastos Flexibles para adquirir un nuevo par de lentes.

Fuentes:

Presbicia – Diagnóstico y tratamiento – Mayo Clinic
La prevalencia y las asociaciones demográficas de presentar deficiencia visual de cerca entre adultos que viven en los Estados Unidos – PMC (nih.gov)

Un Oído Que Escucha: Terapia Para Niños

Ya sea ayudando a los niños a procesar experiencias traumáticas o simplemente brindándoles un espacio para aprender habilidades buenas de afrontamiento, la terapia puede ayudar a los niños a mejorar su vida interna, hogareña y social y convertirse en adultos saludables y bien adaptados.

El estrés y el aislamiento de la pandemia del covid-19 han pasado factura a todos: un estudio de finales de 2022 indicó que aproximadamente el 40% de los estadounidenses experimentaron una gran angustia psicológica al menos una vez durante la pandemia. Estos efectos ciertamente no se limitan a los adultos. Los niños también son criaturas sociales, y el cambio abrupto al aprendizaje remoto además de la gran incertidumbre repentina condujo a una disminución general en la salud mental de los jóvenes a nivel internacional.

Los niños pueden reaccionar al estrés de muchas maneras diferentes, como estar irritables o malhumorados, experimentar trastornos del sueño, llorar con frecuencia o perder interés en las cosas que normalmente disfrutan. Una de las mejores cosas que puede hacer es escuchar a su hijo y tomar en serio sus preocupaciones. Incluso si sabe que algunas de las cosas que le preocupan no importarán a largo plazo, es importante que su hijo sepa que usted es una persona segura y compasiva con quien hablar.

Encontrar un terapeuta también puede ser útil para su hijo, ya sea por preocupaciones a corto o largo plazo (además de las preocupaciones relacionadas con la pandemia, existe una variedad de terapias para niños afectados por TDAH, PTSD, ansiedad, depresión, y un montón de otros asuntos). La cobertura varía mucho según el plan médico, así que consulte la información de su plan. Es posible que pueda encontrar un proveedor a través del sitio web de su proveedor, así como a través de la Asociación Estadounidense de Psicología. También vale la pena revisar la información de su Programa de Asistencia al Empleado; a menudo, le brinda a usted y a sus dependientes acceso a una cantidad de visitas con un profesional autorizado y otros recursos de salud mental.

Fuentes:

Efectos de la pandemia del COVID-19 en la salud mental de niños y adolescentes: una revisión sistemática de estudios de encuestas – PMC (nih.gov)
Terapia para mejorar la salud mental de los niños | CDC

Tiempos De Cambio: Menopausia

Se habla de muchas consecuencias del envejecimiento (calvicie, rigidez de las articulaciones, necesidad repentina de lentes bifocales), pero no se habla con tanta frecuencia de un aspecto del envejecimiento, a pesar de que afecta aproximadamente a la mitad de la población.

La menopausia es una parte natural del envejecimiento y marca el momento en que una persona con útero deja de menstruar. Por lo general, ocurre entre los 45 y los 55 años, pero puede ocurrir antes, por ejemplo, si alguien se sometió a una histerectomía o sufrió daños en los ovarios debido a una quimioterapia.

La transición a la menopausia dura en promedio de 7 a 14 años. Su duración depende de muchos factores, como fumar, la edad actual, la raza y el origen étnico. La menopausia implica cambios en los niveles hormonales, específicamente de estrógeno y progesterona. Estas hormonas regulan el período y la liberación de óvulos u ovulación. Cuando el cuerpo deja de ovular, los niveles de estas hormonas disminuyen. La reducción de estas hormonas puede provocar múltiples síntomas:

  • Sofocos
  • Cambios en el ciclo menstrual
  • Problemas para dormir
  • Cambios emocionales/cambios de humor
  • Fatiga
  • Depresión
  • Aumento de peso
  • Cambios en la libido
  • Y más

Estos síntomas pueden variar, pero existen maneras de tratarlos, hormonales y no hormonales. Los tratamientos hormonales implican tomar dosis bajas de estrógeno o estrógeno-progesterona a través de un parche, píldora o crema, mientras que los tratamientos no hormonales implican cambiar la dieta, hacer ejercicio y otros medicamentos con receta. Si experimenta alguno de los síntomas anteriores, tiene útero y tiene más de 40 años, es posible que desee hablar con su médico para ver si está comenzando la menopausia. Pueden ayudarlo a descubrir el mejor camino a seguir para minimizar sus síntomas.

FUENTES:
https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/21841-menopause
https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/menopause/symptoms-causes/syc-20353397
https://www.webmd.com/menopause/guide/menopause-basics

Cuidado Personal Práctico

Es una frase destacada en los anuncios recientes, ya sea para helados, palos de golf o incluso jabón: el “cuidado personal” está en todas partes y lo convence de que puede sentirse feliz con un nuevo exfoliante o tomar un merecido descanso con un vaso de vino. Si bien no hay nada de malo en tratarse a uno mismo de vez en cuando, eso no es en realidad el cuidado personal, es mucho más importante.

El cuidado personal, en pocas palabras, significa reservar tiempo para hacer cosas que mejoren su salud física y mental. Si bien esto ciertamente podría implicar un refrigerio especial o un baño de burbujas, existen múltiples actos diarios de cuidado personal que puede realizar que lo ayudarán a cuidar su salud emocional y física.

Cuidar su cuerpo. Esto podría ser tan simple como tomarse veinte minutos para caminar por el barrio. Podría significar asegurarse de beber suficiente agua. Podría ser asegurarse de dormir lo suficiente, obtener suficientes proteínas en su dieta o practicar yoga.

Cuidar su mente. El cuidado personal en este ámbito puede verse como la eliminación de fuentes de estrés innecesario de su vida. Reducir el tiempo en las redes sociales puede ser una buena práctica de cuidado personal. Asegurarse de ver a amigos y familiares que lo ayuden a ser lo mejor posible, hacer un pasatiempo relajante y creativo o incluso meditar son solo algunos ejemplos de prácticas de cuidado personal mental y social.

No todas las prácticas funcionan para todas las personas. Reserve un tiempo para experimentar con diferentes prácticas. Tal vez el yoga no sea para usted, pero en su lugar quiere aprender tenis. La meditación no es del agrado de todos, pero caminar en la naturaleza puede ser igual de efectivo para ayudarlo a mover su cuerpo y relajar su mente (vea AQUÍ y AQUÍ para obtener más sugerencias). Puede tomar algún tiempo encontrar sus mejores prácticas individuales de cuidado personal, pero serán invaluables para su salud y felicidad en general.

FUENTES:
¿Qué es el cuidado personal? – ISF (isfglobal.org)
Cuidado personal: 12 maneras de cuidarse mejor | Psychology Today
NIMH » El cuidado de su salud mental (nih.gov)